Programa de desarrollo de habilidades de lectura y escritura académica - PRODEAC
El Programa de desarrollo de habilidades de lectura y escritura académica a lo largo de la carrera (PRODEAC) es un programa institucional que se aplica en todas las carreras de la Universidad Nacional de General Sarmiento, con el fin de introducir de manera sistemática a los estudiantes en la lectura y producción de géneros académicos en el seno de las materias de grado. La puesta en práctica de este objetivo pedagógico es inseparable de la investigación sobre la especificidad de las prácticas escritas requeridas durante la formación superior y en la inserción profesional.
La actividad académica de los estudiantes durante la carrera de grado exige prácticas lingüísticas cada vez más complejas en relación con los contenidos disciplinares y las actividades que los preparan para la investigación, el desarrollo tecnológico y la aplicación a la vida profesional. Es necesaria, entonces, su formación en las convenciones sociales y discursivas de estas comunidades. El desafío ha sido diseñar un Programa que permita a los estudiantes la apropiación gradual de los diferentes géneros académicos y profesionales pertinentes, con herramientas pedagógicas y lingüísticas apropiadas.
Objetivos pedagógicos
- Favorecer el desempeño académico de los estudiantes a través del desarrollo de competencias de lectura y escritura relacionadas con su actividad como alumnos de la universidad así como orientadas a su futuro desempeño en los ámbitos profesionales.
- Asistir a los docentes de las materias específicas de las carreras en la tarea de planificación, asignación y evaluación de las tareas escritas propuestas a los alumnos.
- Contribuir con la formación de los profesores de las diferentes disciplinas para la enseñanza de la lectura y la escritura durante el dictado de su materia específica.
Objetivos de investigación
- Evaluar la propuesta didáctica elaborada y aplicada en el Programa.
- Hacer un seguimiento del Programa y del grado de avance en el cumplimiento de sus objetivos pedagógicos mediante la metodología de investigación-acción.
- Producir información sobre los géneros académicos y profesionales solicitados a los alumnos en el curso de las materias seleccionadas para el proyecto.
- Producir materiales didácticos que permitan avanzar en las propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura académica y profesional.
- Hacer aportes para la construcción de un marco teórico para la enseñanza de los géneros científico-académicos a lo largo de la carrera universitaria.
- Hacer aportes para la construcción de una didáctica para la enseñanza de los géneros científico-académicos a lo largo de la carrera universitaria.