Miércoles 17 de abril de 2019
Municipales cierran y negocian sus paritarias en la región
Con un salario mínimo de entre ocho mil y nueve mil pesos mensuales para la categoría más baja, los municipales son quienes siguen peleando por sus derechos. En comunicación con FM La Uni, el secretario general de los municipales de la región Abel Venecia repasó la situación de las paritarias en los diferentes municipios.
En su propuesta el Sindicato de Municipales de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel solicitó un 40% de aumento y mejores condiciones de contracción para los trabajadores municipales para este año. Ayer se aceptó un 25% de aumento y varios puntos en la negociación con el intendente Mario Ishii de José C. Paz. “Se priorizó el pase a planta”, afirmó al respecto Venecia en el aire de la radio. El acuerdo consistió en un aumento por tres tramos 8,33% en mayo, julio y septiembre. Y se comprometieron el otorgamiento de dos categorías generales y más de 200 trabajadores a planta permanente. “Esto es lo más importante porque hay compañeros que están hace diez años trabajando sin el pase”, informó el secretario general.
En Malvinas, Nardini ofreció un 30% de aumento al salario básico también en tres tramos, de 10% cada uno. “Acá también estamos esperando el pase a planta y la recategorizaciones”, afirmó Venecia y agregó: “Estamos realmente a la pérdida del salario, pero necesitamos estabilidad para los compañeros”.
En el caso de San Miguel, un proceso de judicial iniciado por el sindicato complicaría el cierre de la negociación. “Hemos denunciado al municipio por el incumplimiento de la ley y la no regularización del Convenio Colectivo de Trabajo”, informó el referente de los trabajadores municipales.
A la espera de próximas audiencias, Venecia comentó: “Estamos en diálogo con una oferta del 30% pero esperando que se normalice la situación de los trabajadores incluida en la propuesta”.
