Confección del Curriculum Vitae
Confección de un CV cronológico: Toda la información debe ir ordenada desde la más actual a la más antigua, deben estar escritos los años de ingreso-egreso para los puntos 2,3 y 5.
1) Datos personales: nombre, apellido, DNI, CUIL, dirección, mail, teléfonos (se sugiere ofrecer dos teléfonos alternativos). El mail debe ser lo más formal posible, no es recomendable incluir direcciones con nombre de fantasía como estrellitademar@ o riversefuealaB@, por ejemplo.
2) Formación Académica: estudios oficiales obtenidos en instituciones reconocidas para tal fin. Formación universitaria, terciaria, secundaria. Se debe mencionar la carrera y el nombre de la institución educativa y su dirección.
3) Cursos, talleres, capacitaciones: son aquellos en que se obtiene un certificado y no forman parte de la educación formal descrita en el punto 2. Se debe mencionar nombre del curso, institución en donde se realizó y su dirección.
4) Otros conocimientos: son todos aquellos conocimientos no formales, adquiridos por ejemplo en experiencias laborales, de los cuales no se obtiene certificación, por ejemplo, algún idioma o algunos programas informáticos que de obtuvieron en forma autodidacta , etc.
5) Experiencia laboral: se consideran todos los trabajos realizados formales e informales. Se sugiere incorporar: nombre del puesto; empresa, institución o dependencia en donde se trabajó; la dirección y finalmente las tareas desarrolladas. En este punto se debe hacer una descripción puntual, sintética de las tareas llevadas a cabo en el puesto laboral.
Importante:
- El CV debe ser prolijo, legible y atractivo, buscar un diseño propio con una estructura que así lo permita. No utilizar un formato preestablecido.
- Elegir un tipo de letra y un tamaño. Tener en cuenta que las mayúsculas, los subrayados y las negritas son para destacar cosas. Pensar estrategicamente qué información resaltar.
- Si optas por un CV con foto, deber ser actualizada y buena definición.
- Cuidar la ortografía.