La UNGS asume la Promoción del Desarrollo Tecnológico y Social (PDTyS) como parte de su compromiso con la socialización del conocimiento y la participación en los cambios y transformaciones sociales y tecnológicas, siendo esta una de las formas de la vinculación social con el despliegue de las funciones de investigación, docencia y promoción cultural.
En el ejercicio de la función de PDTyS, la universidad aporta soluciones a problemáticas y desafíos de la comunidad al mismo tiempo que realimenta el proceso de producción y trasmisión del conocimiento. El conocimiento producido en la Universidad es enriquecido por la experiencia directa de su aplicación en diferentes instancias de la realidad social, económica, política y cultural.
Desde su fundación, la UNGS actúa como agente activo de la promoción del desarrollo productivo, social y humano. De este modo, la vinculación integra una doble perspectiva, el impacto productivo del desarrollo científico y su aporte al desarrollo social y sustentable. En este sentido, son principios orientadores en los proyectos de vinculación y transferencia:
- La promoción de la transferencia tecnológica para el desarrollo nacional y la inclusión social, la democratización del conocimiento, la solidaridad y la disminución de las desigualdades sociales.
- La promoción de la sostenibilidad económica y social, promoviendo la generación de empleo y el reconocimiento de las distintas expresiones del trabajo humano.
- La promoción de la sustentabilidad ambiental, las energías limpias, el reciclado y la modificación de patrones de producción y consumo.
- El respeto a las diferencias, las idiosincrasias, los sistemas de valores y creencias junto con la promoción de la autonomía y la soberanía cultural de las comunidades.