Institucional

Presupuesto y Contrataciones

Institucional

Presupuesto y Contrataciones

Presupuesto y Contrataciones

Proyectos ganadores

Proyectos ganadores - Edición 2023 (más >>>)

Cortinas y pizarras para la UNGS. Colocación de pizarrones blancos y disminución de la luz solar que ingresa en las aulas a través de las ventanas para mejorar la cursada de estudiantes y la labor de docentes.

Bandadas en la Ecohuerta. Valorizar la huerta comunitaria, rescatar saberes ancestrales y de agroecología urbana mediante talleres y actividades artísticas y culturales. Contempla la creación de pequeños jardines con plantas nativas en el Campus.

Boxeo para todxs. Taller inclusivo de boxeo para la comunidad universitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, fortalecer relaciones, fomentar la salud y el deporte con enfoque de género, en colaboración con organizaciones locales.

Sendero inclusivo. Construcción de una senda inclusiva de cemento que conecte los módulos 5 y 6 con el módulo 7 del Campus.

Proyectos ganadores - Edición 2022 (más >>>)

Mesas para todes… en red! Mejora en la infraestructura de la Universidad, tras el retorno a la cursada presencial después de la pandemia por Covid-19 y el aumento de la matrícula. El objetivo es instalar nuevas mesas en el Campus, proveer de escritorios para las aulas y armar una zona con conexión a internet y tomas corrientes y USB.

Cuidados comunitarios y salud estudiantil. Se apunta a fortalecer los dispositivos y herramientas para la promoción y prevención de la salud mental, a través de la realización de distintas actividades y al considerar que, tras la pandemia, se agravaron los padecimientos psíquicos de las personas, afectando sus estudios, el trabajo y el bienestar en general.

Tutá tutá. A través de tutorías y talleres, promover la graduación de estudiantes que están cerca de finalizar sus carreras, así como generar formas de vinculación entre graduadas y graduados de la UNGS.

Festival CHISPA II + espacio para bebés. Garantizar el derecho al juego de niñas y niños a través de la ampliación de la plaza de juegos realizada en 2022 en el Campus. Se busca además realizar la segunda edición del Festival Chispa y abrir un espacio para bebés en el Museo Imaginario.

Proyectos ganadores - Edición 2021 (más >>>)  

Mesas para todes. Instalación de mesas y asientos en el Campus de la Universidad. Incorporar nuevos espacios de estudio tras la pandemia.

Mientras jugás. Un espacio para las infancias. Garantizar el derecho al juego de niñas y niños a través de la instalación de una plaza con juegos en el Campus. Llevar adelante una serie de propuestas artísticas que visibilicen el espacio.

Aulas accesibles. Colocar en las aulas carteles con números en braille para que puedan identificarlos personas ciegas o con visión disminuida y también aros magnéticos para las personas con discapacidad auditiva.

Sol y Luna. Energía solar fotovoltaica para el buffet.

Proyectos ganadores - Edición 2020 (más>>>)

COLOUNGS. Cluster de computación de acceso remoto para tareas, talleres, experimentos, que propone “llevar la computación al límite de lo desconocido”.

Damos una mano. Incrementar el Fondo Solidario de la Universidad en $195.000, reforzando la ayuda alimentaria para las ollas populares a las que se ayuda a través de este fondo.

Miremos el mundo girar a nuestros pies. Diseño, construcción e instalación de un péndulo de Foucault en el Campus de la UNGS, dentro del hall central del Multiespacio, y colaborar así en la difusión de la ciencia y la cultura científica con foco en los estudiantes de ciencias, los aspirantes al ingreso y el público en general.

Aprendiendo a usar las TIC. El proyecto apunta a que la comunidad de la UNGS acceda a videos, talleres y clases prácticas sobre cómo utilizar las diferentes herramientas tecnológicas.

Proyectos ganadores - Edición 2019 (más >>>

Bici UNGS. Generar un espacio de estacionamiento de bicicletas y motos más amplio y seguro para toda la comunidad UNGS mediante la ampliación del espacio autorizado para el estacionamiento de bicicletas y motos. Mejorar la seguridad. Comprar y colocar un compresor de aire.

Mesas para todes. Busca resolver la problemática de escasez de mesas, tanto en el campus como en las aulas con la meta fundamental de que todas las actividades que día a día se desarrollan en la UNGS se puedan realizar en las mejores condiciones posibles.

Educar para incluir. Juega Juampi. Segunda edición. El proyecto tiene por objetivos consolidar y complementar el trabajo en materia de inclusión social para personas con discapacidad que se realiza en la universidad, capacitar y concientizar a toda la comunidad UNGS y aledañas en materia de discapacidad, generar espacios de contención y de información para familias de personas con discapacidad.

Senderos inclusivos. El objetivo es disminuir las barreras arquitectónicas que tiene la universidad a fin de hacerla más accesible a todos y todas. Asimismo, contribuir en la integración e independencia de los y las estudiantes.

Proyectos ganadores - Edición 2018 (más >>>)

Ni una menos. Por una educación feminista. Este proyecto propone brindar talleres y espacios de formación sobre géneros, sexualidades y feminismos, para poder pensar la economía, la comunicación, la educación y la política desde una perspectiva inclusiva. El objetivo es brindar herramientas para que todos los integrantes de la comunidad universitaria puedan incorporar la perspectiva de género en los ámbitos donde se desarrollan, ya sean laborales, de militancia y/o educativos, entre otros.

Cambiadores de bebes y zona de lactancia – Busca instalar cambiadores de pañales en baños de la UNGS y del Centro Cultural, con el fin de garantizar que exista un lugar en la universidad donde padres y madres puedan realizar esta tarea. Asimismo, se propone que la universidad asegure un sector en donde las madres con hijos e hijas lactantes puedan alimentar a sus bebes con comodidad y de forma adecuada.

Educar para incluir - Juega Juampi! – Se pretende brindar capacitaciones a la comunidad sobre: herramientas digitales para lograr la inclusión en el aula, cursos de programación Inclusiva para los niños y niñas de la comunidad, talleres para personas con discapacidad sobre el uso de computadoras. Además, se brindarán charlas a Grupos y ONGs de la zona que contienen a padres de hijos con discapacidad, eventos de concientización y actividades de difusión de políticas accesibles.

Cortinas contra el calor – Esta iniciativa propone instalar cortinas en aulas que están expuestas a la luz del sol, para que los y las estudiantes puedan cursar sin las incomodidades generadas por el calor y la refracción de luz.

Banco de Apuntes – Buscar la compra de textos y apuntes de distintas materias para que estén a disposición de las personas cursan en la UNGS. Con esto también se pretende fortalecer los lazos de solidaridad a partir del intercambio de los mismos entre estudiantes.

Proyectos ganadores - Edición 2017 (más >>>)

Sala de estimulación multisensorial Juega Juampi! - Este proyecto propone la instalación de una sala de estimulación sensorial “JuegaJuampi!” en la Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad de la UNGS. Se trata de un espacio beneficioso para el desarrollo cognitivo y motriz de niños y jóvenes y donde la estimulación puede ser dirigida para trabajar las distintas necesidades de los usuarios.

Adquisición de desfibriladores cardíacos portátiles automáticos - El objetivo de este proyecto es garantizar altas probabilidades de salvaguardar la integridad y la vida de los integrantes de comunidad universitaria, que en los últimos años creció de manera significativa. En el marco de esta iniciativa también se realizarán capacitaciones para el uso de los desfibriladores.

Ni Una Menos. Por más políticas de género - El objetivo de este proyecto es colaborar con el trabajo del recientemente creado Programa de Políticas de Género de la UNGS, atendiendo a la necesidad de difundir y sensibilizar sobre las temáticas que hacen a la cuestión de género. Entre otras iniciativas, incluye el desarrollo de un recursero web, con material que pueda ser utilizado por todxs lxs docentes para abordar la temática en las aulas, y la impresión de cartillas con esa misma información; la confección de volantes que sistematicen las leyes que defienden los derechos de las mujeres; y la realización de una campaña de sensibilización sobre la temática en la zona.

Feria Colectiva y Cultural - Además de la instalación de una feria colectiva y cultural, esta iniciativa proyecta la realización de actividades formativas con el propósito de vincular a los distintos tipos de producción local y a los trabajadores de la economía social y popular. Este espacio permitiría poder visibilizar las distintas maneras de trabajo autogestivo (tanto de la economía social como de la economía popular) y fortalecer los lazos de la comunidad universitaria, no solo a partir del intercambio de productos sino también de sus saberes y prácticas.

Proyectos ganadores - Presupuesto Participativo Escuela Secundaria UNGS - 2017 (más >>>)

Proyectos ganadores - Edición 2016

Inserción laboral y capacitación para la comunidad - Este proyecto propone crear una página web interactiva donde los estudiantes y graduados UNGS puedan cargar sus CV’s. Además en la página se encontrarán las búsquedas laborales de entidades públicas y privadas de la zona como así también cursos de formación continua que ofrezca la UNGS y otras instituciones.

Estacionemos mejor. Refacción del estacionamiento de la Universidad - El proyecto se propone permitir a la comunidad universitaria no llegar tarde a sus actividades y ahorrar tiempo brindando un mejor servicio del estacionamiento mediante la refacción y el reacondicionamiento del mismo, buscando hacer más eficiente su utilización.

DeportUNGS - El propósito de esta iniciativa es fortalecer, potenciar y promocionar el deporte universitario en espacios de socialización entre los distintos miembros de la comunidad universitaria, para impulsar el surgimiento de nuevas actividades deportivas en la UNGS incorporando materiales deportivos.

Libros para todos - El proyecto propone despertar el interés y el placer por la lectura editando y poniendo a disposición una colección de pequeños libros que contienen un cuento en un formato y diseño cuidado, que permite una fácil y cómoda lectura; regalando parte de la tirada y comercializando otra parte de los libros para continuar editando nuevos títulos para la colección.

Proyectos ganadores - Edición 2015 (más >>>)

Gimnasio integrador. Se trata de un proyecto destinado a fortalecer la integración y la socialización de personas con algún tipo de discapacidad motriz y/o cognitiva, a partir de prácticas recreativas y deportivas.

+ Juegos… + Plazas… + Saludables. La iniciativa plantea acondicionar espacios al aire libre dentro del Campus, con mesas y bancos, así como la instalación de dos plazas saludables.

Museo virtual. Memoria Campo de Mayo. 40 años del Golpe. Derechos humanos. Memoria y futuro. Relatos, grabaciones, materiales audiovisuales y dispositivos 3D completan la propuesta de un espacio online sobre la memoria de Campo de Mayo. El Museo será utilizado como una herramienta educativa para la Universidad y otros establecimientos de enseñanza en la región, con el foco puesto en la preservación y transmisión de la historia reciente vinculada con el excentro clandestino de detención situado entre San Miguel y Tigre.

SiMiUNGS. Situación del micro de la UNGS. Se trata de una aplicación móvil para dispositivos con sistema operativo Android que posibilite conocer el funcionamiento del micro de la UNGS. SiMiUNGS ofrecerá no solo un mapa con la ubicación actualizada del transporte sino también sus horarios de salida y llegada, en su recorrido entre la estación Lemos (San Miguel) y el campus de la Universidad.

Seguinos en