Repositorio digital institucional
En el Repositorio Digital Institucional, se puede consultar la publicación Actas y comunicaciones, tesis, libros a texto completo editado por la UNGS y la producción científico académica de la UNGS
En el buscador, es posible hacer la búsqueda por palabra, autor, título, maestría/doctorado... año, descriptores o tipo de documento.
REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL
- Se recuerda a los/as Investigadores Docentes de la UNGS que pueden enviar su producción científico académica para ser incorporada en el Repositorio Digital Institucional.
Contenido aceptado para la inclusión:
Artículos; Libros y partes de libros; Documentos de conferencias; Tesis doctorales, de maestría y de grado; Patentes; Revisiones y reseñas; Documentos de trabajo; Informes técnicos; Conjunto de datos y Proyectos de investigación.
La entrega del material puede enviarse a: procesos@campus.ungs.edu.ar
- Sobre el margen derecho les recomendamos 3 videos para conocer más sobre RDI y Acceso Abierto:
Acceso abierto: Reapropiarse de la producción científica (Acceso abierto en movimiento, 1)
Primer video de la serie de difusión “Acceso abierto en movimiento” cuyo objetivo es explicar la importancia de reapropiarse de la producción científica para lograr la democratización de la información.
Repositorios institucionales: visibilidad y resguardo (Acceso abierto en movimiento, 2)
Segundo video de la serie difusión “Acceso abierto en movimiento” cuyo objetivo es difundir el Acceso Abierto y los repositorios institucionales como forma complementaria para asegurar la visibilidad y la preservación de la producción científica.
Acceso Abierto: Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán - RIUNT
Preguntas frecuentes de docentes e investigadores respecto del acceso abierto, sus ventajas, autoarchivo en repositorios institucionales, licencias de uso, que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, y el Acceso Abierto en Argentina.