Inscripción a materias | Ingresantes
La información que aquí se desarrolla sirve como guía para los/as ingresantes luego de haber realizado la matriculación.
¿A qué materias puedo inscribirme para iniciar la carrera?
Las y los ingresantes podrán comenzar sus estudios con el cursado de hasta tres materias dependiendo de la carrera elegida (3 Talleres Iniciales o 2 Talleres Iniciales y 1 materia liberada de correlativas: es decir, una materia que no requiere de la aprobación de ninguna materia previa para poder cursarla).
En el siguiente cuadro se describen las particularidades de los Talleres Iniciales y de las materias liberadas:
Talleres Iniciales (TI) (Ver Oferta TI) | Materias libres de correlatividades (Ver Oferta) | |
Se cursan en trimestres. | Se cursan en semestres. | |
Se ofertan en 3 trimestre en el año (aproximadamente):
|
Se ofertan en 2 semestres en el año (aproximadamente):
|
|
Dependiendo de la carrera pueden haber: | 2 TI | Las carreras con 2 TI pueden tener 1, 2 o 3 materias libres. Se recomienda cursar 1 materia junto con los TI. |
3 TI | Las carreras con 3 TI no tienen materias libres de correlatividades. |
En cada plan de estudio se sugiere un itinerario de cursada que es una guía para conocer cuántas materias es conveniente cursar por semestre, cuáles materias se ofertan por semestre y así ir avanzando en el carrera.
Ver video ¿Empezás a estudiar en la UNGS?
¿Cuándo me tengo que inscribir?
Debido a las formas de cursado (trimestral/semestral) descritas, los/as ingresantes deberán tener en cuenta dos fechas distintas para la inscripción a los Talleres Iniciales y para la materia liberada.
Los próximos períodos de inscripción son:
Talleres Iniciales
- Inscripción 3° Trimestre: del 24/07/2023 al 30/07/2023.
- Cursada 3° Trimestre: del 11/09/2023 al 18/11/2023.
Materias libres de correlatividades:
- Inscripción 2° Semestre: del 19/07/2023 al 22/02/2023.
- Cursada 2° Semestre: 07/08/2023 al 25/11/2023.
¿Dónde puedo encontrar las próximas fechas de inscripción?
Todas las fechas se pueden consultar en el Calendario Académico 2023. Se recomienda leerlo con atención y tenerlo siempre a mano ya que es un gran insumo para organizar la cursada y las inscripciones a examen.
¿Quiénes están eximidos/as de cursar los Talleres Iniciales?
Quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario serán eximidos/as de los TI de la carrera elegida. La documentación sobre los antecedentes formativos la deben presentar en el momento de la matriculación en el campo "Documentación para exceptuar Talleres Iniciales o Certificado de aprobación Mayores de 25". Las personas que sean eximidas de los TI deberán inscribirse directamente desde SIU Guaraní a las materias liberadas de correlatividades y otras materias habilitadas por tener los TI aprobados, en las fechas establecidas por el calendario académico. Para estos casos también se sugiere informarse en la entrada Inscripción a cursada - cursantes.
¿Cuáles materias son los Talleres Iniciales?
Los TI son:
- Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura (el único común para todas las carreras)
- Taller Inicial Obligatorio del área de Matemática
- Taller Inicial Orientado en Ciencias Exactas
- Taller Inicial Orientado en Ciencias Experimentales
- Taller Inicial Orientado en Ciencias Sociales
- Taller Inicial Orientado en Ciencias Humanas
¿Cuántos Talleres Iniciales tiene mi carrera?
Toda la información que se detalla a continuación está en los planes de estudio e itinerarios de cada carrera.
Las carreras con 3 TI, son:
- Ingeniería Electromecánica Orientación Automatización
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Química
- Licenciatura en Sistemas
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Física
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Matemática
- Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control
- Tecnicatura Universitaria en Informática
- Tecnicatura Universitaria en Química
Las carreras con 2 TI, son:
- Licenciatura en Administración de Empresas
- Licenciatura en Administración Pública
- Licenciatura en Comunicación
- Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos
- Licenciatura en Ecología
- Licenciatura en Economía Industrial
- Licenciatura en Economía Política
- Licenciatura en Educación
- Licenciatura en Estudios Políticos
- Licenciatura en Política Social
- Licenciatura en Urbanismo
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Economía
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Filosofía
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Geografía
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Historia
- Profesorado Universitario de Educación Superior en Lengua y Literatura
- Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica
¿Cómo se recomienda cursar los TI y las materias liberadas?
Para una mejor organización de las cursadas se recomienda a quienes inicien en febrero 2023:
- Carreras con 3 TI: se inscriban a 2 TI en el primer trimestre y 1 TI en el segundo. Así podrán comenzar el segundo semestre con otras materias que requieren de la aprobación de los TI o recursar algún TI en el tercer trimestre si fuera necesario.
- Carreras con 2 TI : se inscriban a 1 TI en el primer trimestre y 1 TI en el segundo. En esta opción pueden cursar en simultáneo una materia semestral libre de correlatividades.
De esta manera, no sólo podrán contar con tiempo suficiente para cursar y estudiar, sino que contarán con la posibilidad de recursar en el tercer trimestre algún TI si fuera el caso. Además, distribuir la cursada de los TI en diferentes trimestres permite que todas las personas que ingresen a la UNGS tengan la posibilidad de cursar adecuadamente.
¿Dónde puedo ver los días y horarios en los que se ofertan las materias?
La información sobre días y horarios de cursada se encontrará disponible en el enlace de la Oferta Académica y en el sistema SIU Guaraní ingresando con número de DNI y clave (que será enviada luego de la matriculación por correo electrónico y por seguridad se debe cambiar por una clave personal).
¿Cómo me inscribo a materias?
La inscripción a TI y materias liberadas se realiza por SIU Guaraní del siguiente modo:
- Ingresar a SIU Guaraní - Acceso
- Iniciar sesión con tu usuario (número de DNI) y clave (si olvidaste tu clave o sos usuario/a nuevo haz click en ¿Olvidaste tu contraseña? y completa los campos).
- Hacer click en la solapa “Inscripción a materias” (si cursas más de una carrera primero deberás seleccionar en “Propuesta” la carrera a cursar).
- Buscar la materia a inscribirse.
- Seleccionar la comisión y confirmar el trámite.
- Descargar el comprobante de inscripción.
¿Dónde puedo consultar sobre inscripciones?
Por consultas o inquietudes en el proceso de inscripción a materias pueden comunicarse con el Equipo de Trabajo de Desarrollo Estudiantil - orientacion@campus.ungs.edu.ar