Programa Memoria y Territorio
El Programa Memoria y Territorio de la Universidad Nacional de General Sarmiento tiene como principal objetivo generar un espacio de formación, documentación y producción de materiales referidos al pasado reciente, especialmente a los procesos sociales y políticos acontecidos en la zona noroeste de la Provincia de Buenos Aires, aunque no exclusivamente.
Se trata de un proyecto que privilegia la formación -a través del trabajo con estudiantes de grado y posgrado, profesores e investigadores de la Universidad- y a su vez se ocupa de la investigación, producción, preservación y sistematización de documentación referida al pasado reciente, en diálogo permanente con organizaciones de la sociedad civil y estatales que desarrollen acciones referidas a la memoria y a los derechos humanos.
Los objetivos del Programa se desarrollan en tres líneas de trabajo fundamentales:
- Producción de testimonios y recopilación de documentación e información acerca de:
- las luchas políticas y sociales de la zona del noroeste de la Provincia de Buenos Aires;
- las graves violaciones a los Derechos Humanos y la represión y el disciplinamiento de los movimientos sociales y políticos ocurridos desde la década de 1960 en adelante;
- las distintas acciones llevadas adelante por las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de construir memoria, verdad y justicia;
- la historia de los movimientos de derechos humanos y sus luchas.
- Apoyo a las tareas que realiza la Comisión Provincial por la Memoria en la región a través de:
- la promoción y el acompañamiento del trabajo del Programa Jóvenes y Memoria;
- la gestión de pedidos de información a los Archivos de la DIPBA que se encuentran bajo la custodia de la Comisión.
- Difusión a través de la elaboración de materiales, realización de encuentros y participación en distintas actividades que aporten, tanto a la construcción de memoria social, como a la defensa y promoción de los derechos humanos.
Todos los materiales producidos y recopilados en el marco del Programa estarán disponibles a la consulta pública de estudiantes, investigadores y de todas aquellas personas interesadas en conocer el pasado reciente.