Cosmovisión Andina por el Buen Vivir- Vivir Bien
El área de Música y de Pueblos Originarios del Centro Cultural de la UNGS organiza la charla sobre Cosmovisión Andina por el Buen Vivir- Vivir Bien, a cargo de Fernando Huanacuni Mamani, que se desarrollará el lunes 6 de mayo a las 19. Participará también del encuentro el Ensamble de Sikus e Instrumentos Autóctonos del Centro Cultural de la UNGS.
"El proceso de cambio que emerge hoy de la región está inspirando tanto en el continente como en el mundo a buscar nuevas formas de vivir, promoviendo uno de los paradigmas más antiguos: el paradigma comunitario de la cultura de la vida para vivir bien, sustentado en una forma de vivir reflejada en una práctica cotidiana de respeto, armonía y equilibrio con todo lo que existe", explican los organizadores. En este marco, Fernando Huanacuni, ex funcionario aymara de la Cancillería de Bolivia y estudioso del Buen Vivir, realizará un conversatorio sobre las diferentes visiones de los pueblos ancestrales acerca del Vivir Bien/Buen Vivir, temática muy difundida hoy en día como alternativa al modelo occidental predominante, y además, concepto que ha marcado las bases de las propuestas políticas del Gobierno de Evo Morales.
Lugar: Multiespacio Cultural UNGS, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
Entrada libre y gratuita. Se entregarán constancias de asistencia
