Panel: “Un cuarto propio: el uso de las palabras y el lenguaje inclusivo”
En el marco del ciclo anual de conversatorios sobre género y sexualidades organizado desde el Programa de Políticas de Género en conjunto con la Secretaría de Cultura y Medios de la Universidad Nacional de General Sarmiento, el próximo miércoles 15 de mayo a las 18 hs se llevará a cabo el panel “Un cuarto propio: el uso de las palabras y el lenguaje inclusivo”.
El lenguaje constituye un campo en el que el poder se inscribe. A través de éste se administran y consagran distinciones, visibilidades y omisiones. Por eso, su uso inclusivo conmueve las bases del pensamiento binario y de la perspectiva androcéntrica del mundo. Instalado en todos los ámbitos sociales y convertido en tema de conversación, debate y estudio, el lenguaje inclusivo es una interpelación constante a la economía de sentido en torno a las palabras y su uso. Expresión de un cambio de época, su extensión y apropiación, especialmente entre las juventudes, habla de la transformación en el fundamento de las relaciones de género en tiempos de identidades en tránsito.
Panelistas:
Diego Bentivegna - Doctor en Letras (UBA), Investigador en el CONICET
Romina Coluccio - Comunicadora integrante de FM En Tránsito, Docente del PACGES y capacitadora de la Defensoría del Público
Carolina Balderrama - Periodista de RED PAR, docente feminista, educadora popular.
Se entregará certificado de asistencia: Capacitación con perspectiva de género - Programa de Políticas de Género.
Reservas: www.ungs.edu.ar/cultura/reserva-entradas
Organiza: Secretaría de Cultura y Medios y Programa de Políticas de Género
