VI Jornadas de Lógica y Argumentación: Dimensiones de la argumentación filosófica
Desde el miércoles 30 de octubre al viernes 1º de noviembre se desarrollarán en la UNGS las VI Jornadas de Lógica y Argumentación, que apuntan generar un espacio de reflexión sobre el rol y los alcances de la argumentación en el ámbito de la filosofía.
Las ponencias girarán en torno a los siguientes temas:
- Perspectivas lógicas, dialécticas y retóricas sobre la argumentación filosófica;
- Argumentación en las diferentes disciplinas filosóficas (Ética, Filosofía de la ciencia, Metafísica, Filosofía de la Lógica, etc.);
- Patrones de argumentación filosófica (Reductio ad Absurdum, Regresión Infinita, Experimentos Mentales, Argumentos Trascendentales, Argumentos por Analogía, etc.);
- Tradiciones deductivistas e inductivistas en la argumentación filosófica;
- Alcances y límites de la argumentación filosófica;
- La argumentación en la historia de la filosofía (Argumentación en las diferentes escuelas y tradiciones filosóficas. Análisis de argumentos filosóficos puntuales);
- Vinculaciones de la argumentación en filosofía con la argumentación en otras áreas del conocimiento.
La coordinación está a cargo de Gustavo Arroyo, Claudio Conforti y Omar Vásquez y el comité académico está conformado por Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid), Eduardo Barrio (Conicet, Universidad de Buenos Aires), Natalia Buacar (UBA/ Universidad Torcuatto Di Tella), María José Frápoli (Universidad de Granada/ University College London), Jessus Jaso Méndez (Universidad Autónoma de la Ciudad de México/ Academia Mexicana de Lógica), Alberto Moretti (Conicet, Universidad de Buenos Aires), David Villena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú/ Lingnan University, Hong Kong).
Inscripción para expositores y expositoras y asistentes en general
Entrevista a Omar Vásquez en Puerta Abierta:
