Lunes 30 de septiembre de 2019
Realidad aumentada en las aulas
Las nuevas tecnologías también constituyen una novedosa y altamente aprovechable herramienta para optimizar el aprendizaje de los y las estudiantes en las aulas, y el IDEI se encuentra aplicándolo en la carrera de Ingeniería Electromecánica. Alexis Tcach, investigador docente del IDEI, comparte la experiencia de utilizar la realidad aumentada en la materia Máquinas Eléctricas.
“Creemos que hay una gran posibilidad de unión entre la investigación en docencia y la mejora de la docencia misma por medio de la aplicación de nuevas tecnologías. Por eso lo que estamos haciendo como proyecto de investigación, en este caso con el uso de la realidad aumentada, es utilizar las nuevas tecnologías en un proyecto multidisciplinario que une Ingeniería, Educación e Informática”, explica Tcach.
En ese sentido, con el objetivo de agilizar los tiempos de aprendizaje en el pasaje de la teoría a la práctica en el laboratorio, los docentes decidieron insertar un paso intermedio con la ayuda de la realidad aumentada. En la materia, los y las estudiantes comienzan estudiando circuitos magnéticos para después comenzar con máquinas estáticas que tienen transformadores monofásicos y trifásicos, y después ven máquinas sincrónicas, asincrónicas y de corriente continua. “Lo que hacemos en la práctica con realidad aumentada es mostrarles ese tipo de máquinas”, señala Tcach. “Una de las ventajas es que la realidad aumentada se podría usar en lugares en los que de hecho no tienen acceso a estas máquinas”.
