Martes 28 de julio de 2020
Nueva modalidad de exámenes finales virtuales
El Consejo Superior reconoció, en su última sesión, las nuevas modalidades de acreditación de asignaturas no presenciales o mediadas por las tecnologías. Estas modalidades se aplicarán de manera excepcional mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado a raíz de la emergencia sanitaria.
La resolución reglamenta la posibilidad de rendir exámenes finales no presenciales o mediados por las tecnologías. Los y las estudiantes que adeuden hasta 3 finales podrán solicitar mesas especiales para finalizar sus estudios.
A continuación, los puntos más relevantes de la resolución:
- La inscripción para los turnos de exámenes finales regulares y libres que se desarrollen mediados por tecnologías se realizará por internet en las fechas previstas en el Calendario Académico.
- Las modalidades de evaluación podrán ser:
- Un examen oral con una sola instancia (sincrónica) por videoconferencia.
- Un examen con dos instancias. En un primer momento (asincrónico), el/la estudiante envía sus producciones (informes, portafolios, proyectos, productos, videos, organizadores gráficos u otros) y, en un segundo momento (sincrónico), realiza su defensa y/o coloquio oral a través de una videoconferencia.
- Un examen escrito con una sola instancia (sincrónico).
- Un examen escrito u otro producto final realizado por el/la estudiante con una sola instancia (asincrónico). En este caso el/la estudiante envía sus producciones (informes, proyectos, productos, portafolios, videos, organizadores gráficos u otros) por el aula virtual, por correo electrónico o el medio establecido por el/la docente para la instancia del examen.
- En los exámenes, sean escritos u orales, los/as estudiantes deberán acreditar identidad mostrando su DNI en pantalla o bien adjuntando una foto de su DNI al momento del envío o realización del examen escrito y sus datos serán validados por el equipo docente.
- La nota deberá ser comunicada por los/as docentes a los/as estudiantes por los medios institucionales definidos para cada asignatura tales como mail, foros, plataformas y/o aulas virtuales u otros.
