Miércoles 12 de agosto de 2020
Inicio del curso de capacitación en Promoción de la Salud – COVID-19
En pocos días comenzará el Curso Virtual "Promoción de la Salud – COVID-19" para referentes barriales con el objetivo de fortalecer el trabajo de prevención del COVID que están realizando las organizaciones sociales de José C. Paz.
Se trata de un espacio de capacitación destinado a los y las referentes de distintas organizaciones sociales, espacios, redes, clubes y centros comunitarios que trabajan en los barrios de José C. Paz.
Desde las concepciones y herramientas de la educación popular, se busca fortalecer el trabajo que vienen haciendo las distintas organizaciones y sus referentes barriales aportando conocimientos y saberes para asistir y difundir medidas de cuidado, acompañar y orientar a los vecinos y vecinas en los barrios.
Participan de la propuesta investigadores y docentes, graduadxs, estudiantes y no docentes de los Institutos del Conurbano (ICO) y del Desarrollo Humano (IDH) de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) la Universidad Nacional José C. Paz , gracias al apoyo del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Como resultado de la convocatoria de inscripción, motorizada por las organizaciones vinculadas al proyecto, se anotaron 80 personas, en su mayoría involucradas en las organizaciones sociales del distrito, a lo que se suman algunos/as representantes del municipio y otros organismos estatales.
Se han inscripto referentes que trabajan en las siguientes organizaciones:
Diversidad y cobertura en el territorio
Gracias a esta gran variedad y cantidad de organizaciones locales que se involucraron en la convocatoria al curso, el grupo de participantes que se ha conformado muestra una fuerte y amplia inserción territorial en casi todo el distrito.
En la capacitación participarán con referentes de los más diversos barrios paceños, como puede observarse en la siguiente imagen.

-
Esta distribución territorial es un punto de partida muy prometedor para el impacto futuro de la tarea de los/as referentes barriales en el campo de la promoción de la salud frente a la pandemia del COVID-19, puesto que permite asegurar una cobertura bien extendida en todo el territorio del municipio.
INICIO:
La reunión de apertura será el viernes 14 de agosto a las 17 hs.
Se trabajará en dos grupos, martes y jueves, durante cuatro encuentros a través del grupo de Facebook.
Todos los materiales de capacitación estarán disponibles en breve en la página de Facebook "Barrios por la Salud”.