Cora Gamarnik presenta "El Fotoperiodismo en Argentina"
Este jueves 17 de marzo se llevará a cabo la presentación de "El Foto-Periodismo en Argentina. De siete días ilustrados a la Agencia SIGLA (1975)", libro de la investigadora Cora Gamarnik, comunicadora social, docente e investigadora del fotoperiodismo.
El encuentro, organizado por Ediciones UNGS y la Secretaría de Cultura y Medios, contará con la participación de la autora, acompañada de la socióloga María Pia López y el historiador Ernesto Bohoslavsky.
El libro reconstruye una década en la que el fotoperiodismo adquirió un protagonismo inédito en la historia política y mediática de nuestro país. Diez años atravesados por la incorporación de nuevos reporteros a la profesión, la lucha por la jerarquización profesional y el surgimiento de medios de comunicación que promovieron una fotografía ‘militante’.
“¿Cuánta gente leyó las editoriales de La Nación o de Clarín en esa época?, ¿Y cuántos miraban las tapas de Gente, Siete Días, Crónica? Ahí hay un discurso muy poderoso que apunta no solo a transmitir normalidad y legalidad, sino también a desprestigiar al sistema político y realzar las figuras de los miembros de la Junta de Gobierno, esencialmente la de Videla, como un militar probo, honorable, profesional, vinculado a los valores religiosos y morales, pero también como alguien que se divertía y hacía chistes”, decía Gamarnik en una entrevista publicada dos años atrás en Noticias UNGS (nota completa)
La actividad se realizará a las 18, en el Microcine del Multiespacio Cultura UNGS (Suárez y Gutiérrez, Los Polvorines). La entrada es gratuita.
