Instituto de Ciencias

ici

Agenda ICI

Instituto de Ciencias

ici

Agenda ICI

Agenda ICI

Jornadas de economía crítica y feminista

Del 25 al 28 de septiembre de 2024 | UNGS | UNSAM | UBA

Del miércoles 25 al sábado 28 de septiembre se realizarán las XVII Jornadas de Economía Crítica y las VI Jornadas de Economía Feminista, organizadas por la Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay.

Las actividades se desarrollarán en el campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires), en la Universidad Nacional de San Martín - UNSAM (Av. 25 de mayo 1169, San Martín, Provincia de Buenos Aires) y en la Facultad de Ciencias Económicas de las Universidad de Buenos Aires - UBA (Av. Córdoba 2122, Ciudad de Buenos Aires).

Habrá mesas y paneles centrales y distintas mesas con exposiciones de trabajos.

Cronograma

Miércoles 25 de septiembre, en UNSAM
Jueves 26 de septiembre. Paro nacional universitario.
Viernes 27 de septiembre, en UBA
Sábado 28 de septiembre, en UNSAM y UNGS

Mesas principales

Miércoles 25 de septiembre | De 16,00 a 18,30 hs. | UNSAM | Mesa redonda: “Democracias en jaque: respuestas feministas al avance de las derechas y a la concentración de la riqueza”. María Julia Eliosoff, Luisina Gareis y Victoria Pasero. Presentación: Emilia Millón y Noelia Méndez Santolaria.

Miércoles 25 de septiembre | 19 hs. | UNSAM | Mesa de apertura: “La actualidad de la discusión programática económico-política en el contexto de crisis de la sociedad argentina".
Palabras de bienvenida: Ariel Wilkis (decano EIDAES-UNSAM)
- Juan Martín Graña (investigador CONICET en CEED-IDAES-UNSAM y asociado al CEPED-UBA)
- Martín Mosquera (UBA)
- Mara Ruiz Malec (Asesora en la Unidad Gobernador de la Provincia de
Buenos Aires, miembro de ITE)
- Christian Castillo (Diputado Nacional PTS-FITU - UBA/UNLP)
Modera: Martín Ferroni (CEED-EIDAES-UNSAM-CONICET / UNGS)

Viernes 27 de septiembre | De 17 a 19 | UBA | Mesa central: “Nuevas derechas, ortodoxia económica y patriarcado”
- Patricia González (Secretaria de Género del Frente Amplio, Uruguay)
- Gabriela Ivy (Creadora digital, productora de contenido)
- Camila Baron Livio (Doctoranda EIDAES-UNSAM, Docente UNLa)
- Nicolás Dvoskin (Investigador CEIL-CONICET, Docente UNGS, UNLa y
UNMDP)
Modera: Emilia Millón (Becaria Doctoral UNT-CONICET, EEF)

Sábado 28 de septiembre | De 12 a 14 hs. | UNGS | Panel de debate: “Desafíos y futuro de las universidades públicas en el contexto de la crisis económica: perspectivas políticas y acciones estudiantiles”
- Julián Battistessa
- Lucila Martínez Pelizza
- Modera: Sofía Werbach (UNGS)

Sábado 28 de septiembre | De 19 a 21 hs. | UNGS | Mesa de cierre: "Desigualdad y desafíos en torno a la precariedad económica en Argentina. Pensar el territorio y la educación".
- Jorge Paz (Investigador IELDE-UNSa-CONICET, docente de la Universidad Nacional de Salta)
- Juan Kornblihtt (Investigador CONICET y docente en la UNGS)
- Alejandra Fernández Scarano (CEPA-UNDAV)
- Modera: Alejandro Yacovone (UNGS)

Programa
Formulario de inscripción
Twitter

Seguinos en