Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Agenda IDH

Las ciencias sociales frente a coyunturas críticas: Plenario de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas

Jueves 30 y viernes 31 de mayo de 2024 | Campus UNGS | CIN - CABA

El jueves 30 y el viernes 31 de mayo se desarrollará el XLI Encuentro Plenario de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). "Las ciencias sociales frente a coyunturas críticas: comprender para transformar", será el tema de esta edición del plenario, que se realizará en el campus de la UNGS y en las instalaciones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Habrá paneles sobre la actualidad y los proyectos de ley sobre el presupuesto universitario, sobre la articulación de las ciencias sociales con el sistema electoral y también sobre las ciencias sociales frente a los gobiernos de extrema derecha.

Las actividades comenzarán el 30 de mayo a las 9.30 en el campus de la UNGS. La mesa de apertura estará a cargo de Flavia Terigi, rectora de la UNGS, Gabriel Suárez, decano de la Facultad de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Julia Smola, decana del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS, y de Bárbara Couto, decana del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS.

Luego, a las 11, se realizará el panel “El presupuesto universitario en crisis: estado de la cuestión, proyectos y discusiones”, que contará con la participación de Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS, de las diputadas nacionales Danya Tavela y Blanca Osuna, y de los diputados nacionales Hugo Yasky y Cristian Castillo.

Por la tarde, desde las 16.30, se desarrollará del panel “Las ciencias sociales en defensa de la democracia. Articulaciones con el sistema electoral”, en el que se presentará el proyecto de articulación "Promoción de acceso al voto. Distintas perspectivas de articulación". Participarán Julia Smola, decana del IDH, junto al juez federal Alejo Ramos Padilla, y a Cintia Pinillos, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.

El cierre de la jornada del jueves será con un conversatorio abierto al público. "Tiempo Cruel. Ciencias Sociales, crítica y democracia" será el título del encuentro del que participarán Atilio Boron, sociólogo y politólogo, María Pía López, socióloga, y Eduardo Rinesi, filósofo y politólogo. Será de 18 a 20 en el microcine, ubicado en el Multiespacio Cultural del campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y también se transmitirá por el canal los canales de YouTube de la @UNGSoficial y de @UNITV.

El viernes 31, la actividad se desarrollará en las instalaciones del CIN (Ecuador 871 - Ciudad de Buenos Aires). A las 9 comenzará el panel "Ciencias Sociales para el desarrollo: investigación y vinculación desde una perspectiva federal". Participarán Alejandro Villar, director ejecutivo del Consejo provincial coordinador con el sistema Universitario y Científico-PBA, Pablo Vommaro y Karina Batthyány, de CLACSO, Mario Pecheny, investigador del CONICET, Martín Unzué, director del IIGG UBA, Eugenia Martin Burgardt, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, con la moderación de Bárbara Couto, decana del ICO.

Mientras que de 11.30 a 12.30 se realizará el conversatorio sobre la política en educación superior y en investigación en ciencias sociales en las universidades nacionales.

Seguinos en