Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Novedades IDEI

Domingo 26 de mayo de 2024

Detrás del RIGI | Sebastián Sztulwark en Página/12

"El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es, desde un punto de vista económico, el capítulo central de la Ley Bases", afirma el economista Sebastián Sztulwark, investigador y docente del área de Economía del Conocimiento del Instituto de Industria de la UNGS, en un artículo publicado en Página/12.

"La iniciativa propone un conjunto de incentivos económicos y regulatorios orientados a promover grandes proyectos de inversión que podrían tener un fuerte impacto sobre algunas actividades productivas en las que el país cuenta con riquezas naturales pero que permanecen aún sub-explotadas. Los sectores más significativos, aunque no los únicos, son los de energía y minería", explica el especialista.

"Por detrás del debate sobre el RIGI, sin embargo, existe un debate más de fondo que suele tener menor visibilidad, pero no menos relevancia para el desarrollo del país. Es el debate sobre los sectores estratégicos. En la visión implícita del gobierno que, en este aspecto, tiene una clara línea de continuidad respecto de los experimentos neoliberales previos de nuestra historia, lo estratégico está definido por el mercado, y la política pública consiste, en todo caso, en remover los obstáculos para que exista una eficiente asignación de los recursos hacia las actividades en la que el país cuenta con alguna ventaja comparativa. El régimen (y sus excesos) puede ser evaluado en función de ese criterio", sostiene Sztulwark.

La nota completa, publicada el 26 de mayo, se puede leer en el siguiente enlace: Detrás del RIGI.

Seguinos en