Conversatorio virtual “El orden de la crueldad: la humanidad en cuestión”
El miércoles 19 de junio a las 11, se desarrollará el conversatorio virtual “El orden de la crueldad: la humanidad en cuestión”, en el marco del ciclo "Claves de lo común" del Programa de Formación con perspectiva de géneros de la UNGS.
Para participar es necesario inscribirse entre el 4 y el 17 de junio en el siguiente enlace: formulario de inscripción. El conversatorio será transmitido por YouTube en el siguiente link: acceso al conversatorio.
El conversatorio contará con la participación Lila María Feldman, psicoanalista y escritora, y de Marcelo Percia, psicoanalista, ensayista y docente universitario. El encuentro se detendrá en pensar las formas en que los discursos de odio y exaltación de la violencia simbólica y política se convierten en engranajes de aniquilamiento de lo social y maneras frágiles y dañantes de habitar los vínculos y las instituciones, sus efectos en las subjetividades de época y sus huellas profundas en los cuerpos y en las psiques.
"En este conversatorio, y en aquellos que le continuarán en el marco de este ciclo, nos proponemos anudar reflexiones, ideas y sentires que nos permitan abordar el género en relación directa a otras problemáticas sensibles que asoman de manera cada vez más cruenta a través de discursos negacionistas, que denostan lo “común y lo público” y dañan la vida en sus distintas dimensiones", explica Mariela Bernárdez, responsable del Programa de Política de Género de la UNGS.
La participación en el conversatorio otorga 2 créditos en el marco del programa Formación con perspectiva de género. Para la certificación de participación, registro y cómputo de créditos, se requiere completar, con posterioridad a la actividad, un breve test que recuperará los aspectos o puntos sobresalientes abordados al cabo del conversatorio. El mismo será enviado por el PPG, en días posteriores al conversatorio, a las personas inscriptas que consignaron asistencia.
