Instituto del Desarrollo Humano

idh

Novedades IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Novedades IDH

Novedades IDH

Lunes 22 de julio de 2024

"Érase una vez en... democracia" | David Sibio en La Tecl@ Eñe

El docente de Filosofía en el Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS David Sibio escribió un artículo, publicado en la revista de cultura y política La Tecl@ Eñe, en el que reflexiona sobre la democracia, a partir de las ideas de la escritora norteamericana Ursula K. Le Guin.

"Le Guin propone una teoría que no sea el relato del asesino. Hay que hacer una teoría de la ficción fundada en el primer objeto cultural: el recipiente. De esta manera no nos vamos a convertir en parte del relato del asesino, ni a reproducirlo", sostiene.

Lejos de "negar o eliminar el conflicto", el autor propone pensar la democracia "a partir del recipiente", ya que en ésta "no hay un héroe individual, ni es el lugar de los asesinos". Por el contrario, remarca que la democracia "es el lugar de la ciudadanía, del héroe colectivo, del pueblo".

Y asegura: "Nuestra democracia fue parida cuando el relato basado en el arma para pinchar, golpear, torturar y desaparecer había perpetrado un genocidio. Entonces un grupo de mujeres (madres ellas) se organizó y en lugar de responder con un palo, construyeron un recipiente, volvieron al primer objeto cultural y lo convirtieron en el espíritu de nuestra democracia. Hasta el día de la fecha, el recipiente procuró poner a todos y todas adentro. Por supuesto que hubo (hay y habrá) conflictos, pero no todo fue absurdamente reducido al conflicto, como pretende el relato del asesino, el relato de los cazadores".

"Érase una vez en... democracia"
La Tecl@ Eñe | 22 de julio de 2024
Enlace a la nota completa

Seguinos en