Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Novedades ICO

Lunes 2 de septiembre de 2024

Debate: cómo actualizar y recomponer las jubilaciones | Sergio Rottenschweiler en La Nación

“En primer lugar y por la experiencia de los últimos 15 años, creo que la fórmula debería ser simple, transparente y fácil de entender”, sostiene Sergio Rottenschweiler, investigador y docente del Instituto del Conurbano de la UNGS, en relación a la actualización y recomposición de las jubilaciones. Economista especializado en en seguridad social, Rottenschweiler fue consultado junto a otros especialistas por el diario La Nación.

En el caso de los salarios, el economista dice que elegiría un promedio entre el Ripte y el índice que elabora el Indec. La diferencia entre ambos es que el primero considera las remuneraciones de quienes están registrados, y solo en la parte alcanzada por el descuento de aportes al sistema de seguridad social. Es, de esa manera, un indicador que guarda relación con lo que recauda el Estado para pagar las jubilaciones. El índice general del Indec, en tanto, toma en cuenta ingresos del empleo formal y también del informal.

¿Por qué incorporar al cálculo los salarios? “Históricamente se ha pensado a las jubilaciones con una lógica de reemplazo de un porcentaje de los ingresos de la etapa activa y, además, esa consideración permitiría que los adultos mayores se beneficien de una eventual mejora de la economía”, dice Rottenschweiler.

La nota completa, publicada el 2 de septiembre de 2024, se puede leer en el siguiente link: Debate: cómo actualizar y recomponer las jubilaciones.

Seguinos en