Semana de la historia en la UNGS
Del 4 al 8 de noviembre se desarrollará en la UNGS la "Semana de la historia", organizada de manera conjunta por las áreas de Historia de los Institutos de Ciencias (ICI) y del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS.
El encuentro contará con charlas sobre las posibilidades de formación a nivel de grado y posgrado, presentación de libros y talleres. También habrá una mesa especial por los 30 años de la creación en la UNGS del Profesorado Universitario de Educación Superior en Historia y también la realización de las IX Jornadas de Estudiantes y Graduades en Historia de la UNGS, entre el miércoles 6 y el viernes 8 de noviembre.
Las actividades comenzará el lunes 4 de noviembre en el microcine, ubicado en el Multiespacio Cultural del campus universitrio (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). A las 14, se presentará la Maestría en Género y Derechos dictada en conjunto por la UNGS y la UADER. Participarán Débora Gorban, investigadora y docente del ICI y del Conicet y secretaria Académica de la Maestría en UNGS, y Tamara Martínez, estudiante de la Maestría.
A las 16, se desarrollará la mesa “A 30 años de la carrera de Historia/UNGS: trayectorias, consolidación institucional y miradas a futuro”, con la participación de las y los investigadores y docentes de la UNGS Yésica Billan (IDH), Maximiliano Fiqueprón (ICI), Sandra Gayol (ICI) y Jorge Cernadas (IDH), y la coordinación de César Mónaco (IDH) y Silvana Palermo (ICI), representantes docentes del Comité de la Carrera de Historia.
El cronograma completo de actividades se puede consultar en el siguiente enlace: Semana de la historia 2024. Mientras que en el siguiente link se encuentra el programa de las jornadas de estudiantes y graduados: Cronograma IX Jornadas de Estudiantes y Graduades de Historia UNGS.
