Novedades

Novedades

Novedades

Viernes 8 de noviembre de 2024

La Provincia de Buenos Aires financiará obras en la UNGS y en otras 19 universidades

En el marco del lanzamiento del Programa de Infraestructura Universitaria, la UNGS firmó ayer un convenio con la provincia de Buenos Aires para la construcción de un nuevo módulo de aulas. La rectora de la Universidad Flavia Terigi estuvo presente en el acto encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kiciloff, que se celebró en la Universidad Nacional de San Martín y contó con la participación de ministros, intendentes y rectores de más de 20 instituciones.

El acuerdo forma parte de una iniciativa de la Provincia destinada a reactivar 38 proyectos de infraestructura educativa con una inversión total de $26.762 millones destinada a retomar y completar obras que están detenidas y obras nuevas, que deberían ser financiadas por el gobierno nacional. En una primera etapa se llevarán adelante 21 obras en 20 universidades nacionales. El programa prevé retomar tanto trabajos que se encontraban en ejecución, como también aquellos a iniciar o en proceso licitatorio.

“En nuestro caso, se trata de una obra nueva: una ampliación del módulo 7, que nos va a proporcionar diez aulas adicionales. Los trabajos están pautados en 1.243 millones de pesos”, explicó la rectora Terigi y agregó: “Este convenio fortalece la colaboración entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las universidades nacionales, que ya se ha expresado en distintas iniciativas”.

Módulo 7

 

En relación a este acuerdo, hace poco más de un mes, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis visitó la UNGS y recorrió el Campus, especialmente el módulo 10, edificio destinado integramente a laboratorios, y el piso superior de la Escuela Infantil, ambas obras detenidas por falta de financiamiento (leer nota).

En el acto realizado en San Martín el gobernado Axel Kiciloff manifestó: “Las universidades que se desenvuelven en el territorio bonaerense son un factor central para el desarrollo de la provincia”, y añadió: “La universidad que tenemos corresponde a un proyecto de país, al defenderla estamos luchando también por una Argentina con desarrollo productivo, con industria nacional y con soberanía”.

Firmaron acuerdos las autoridades de las universidades de Mar del Plata, de Luján, de José C. Paz, de Hurlingham, de Lanús, de Moreno, de Quilmes, de La Matanza, de La Plata, de Avellaneda, de San Antonio de Areco, de San Martín, de Tres de Febrero, de General Sarmiento, de Lomas de Zamora, y a su vez, de las universidades del Centro, del Sur, del Noroeste, del Oeste, de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, Guillermo Brown, de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad Tecnológica Nacional.

Seguinos en