Viernes 29 de noviembre de 2024
Vínculos de la UNGS con universidades chinas
Se desarrolló en el campus de la UNGS la presentación especial "Lecciones de la experiencia histórica de China para la construcción ideológica del Partido Comunista de China", a cargo de Yandong Ge, profesor del Instituto de Marxismo de la Universidad de Changzhou, en el marco de la política de vinculación internacional que la UNGS viene llevando adelante.
La jornada tuvo como resultado un intercambio fluido de ideas sobre la manera de entender las relaciones Internacionales que tiene el Partido Comunista de China, así como sobre las distintas formas de entender la lógica democrática y la vida social tanto en Argentina como en China. El encuentro fue organizado por la Dirección General de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado, la materia “Historia de Asia”, el proyecto de investigación “Poéticas de la Historiografía” y ADIUNGS.
Especializado en los estudios de la sinización del marxismo y la construcción de la ideología socialista en China, Yandong Ge se refirió durante su exposición a la importancia que tiene el mantenimiento activo de los principios ideológicos del marxismo para el funcionamiento de la vida social en China, así como a la readaptación de los mismos a la experiencia histórica concreta de China.
Profesores, estudiantes, graduados y graduadas del Profesorado Universitario Superior en Historia de la UNGS pudieron realizar intercambios con Ge acerca de los principios ideológicos que mantiene el Partido Comunista de China como pilares básicos para el funcionamiento de su propio sistema democrático y social. “Algunos de los intercambios e inquietudes presentadas por lxs estudiantes fueron en torno a cuestiones como la concepción de estos principios como una cuestión de fe, así como en cuanto a los espacios disponibles y permitidos para el disenso, la cuestión de la censura, la circulación de información y sobre las lógicas punitivas, así como a los mecanismos de regulación social y sobre la posibilidad de canalización de todas las voces del pueblo a través de los dispositivos del Partido”, expresaron docentes de la materia.
(De der. a izq.) Villagrán, Pinazo, Ge y el intérprete del encuentro.
Vinculación internacional
“Entendemos que la promoción de los vínculos, los intercambios y la cooperación de investigadores-docentes, graduades, y estudiantes UNGS con contrapartes chinas servirá para potenciar el desarrollo de los distintos campos de estudio y áreas de investigación en nuestra Universidad”, expresó el vicerrector de la UNGS Germán Pinazo, que explicó que China es “el segundo socio comercial de la Argentina y una de las potencias emergentes en el sistema internacional, liderando diversos campos de desarrollo científico tecnológico y con una marcada política de establecer vínculos con instituciones académicas a nivel global”.
Pinazo remarcó que “desde hace años la Universidad viene intentando fortalecer los vínculos de cooperación académica, que se han acelerado estos últimos años”, recordó las visitas de representantes y delegaciones de la Universidad del Sudeste, la Universidad de Nantong y la Universidad de Changzhou, realizadas desde 2022 para promocionar acciones conjuntas, y destacó el rol de Ignacio Villagrán, docente de la UNGS, en la articulación con las distintas instituciones.
Además, a fines de 2023 se avanzó en el acuerdo y la promoción de un programa de becas para que estudiantes de la UNGS puedan participar del Curso de Verano de la Universidad de Sichuan durante el mes de julio de 2024.
