Lunes 9 de diciembre de 2024
Reseña de Horacio González, lenguaje y política, de Cintia Córdoba, en Página/12
Una reseña sobre el libro Horacio González. Lenguaje y política, de Cintia Córdoba, editado por Ediciones UNGS, fue publicada en el Suplemento Radar, de Página 12.
En el artículo, Diego Giller dice sobre el libro: "La apuesta de Córdoba por hacer de González un filósofo no tiene nada que ver con exigir que su nombre forme parte de los programas universitarios. Su jugada es otra. Y es hondamente filosófica. Porque lo que Córdoba hace, en definitiva, es preguntarse por el fin último de la filosofía y, quizá por lo mismo, por su porvenir. O para decirlo con un viejo maestro del barbado de Tréveris: se interroga por la filosofía del futuro. Y la filosofía, como sabía ese mismo barbado cuestionando a ese mismo viejo maestro, no puede ser pura escolástica. Tiene que ser praxis. Es así que, con ecos sartreanos, Córdoba sugiere que ya es hora de deshacernos de los guioncitos que encadenan filosofía-compromiso-intelectual, para decir que “la filosofía es un compromiso intelectual”. Esa podría ser la fórmula de una filosofía por venir, de una filosofía militante, crisalizada unas veces, dialectizada otras, por la urgencia y la intervención. Es el legado no ya del profesor o del director de biblioteca o del ensayista sino del “ciudadano del Bar Británico”.
Nota completa
Página 12 | 8 de diciembre de 2024
Horacio González, lenguaje y política, de Cintia Córdoba
