Jueves 19 de diciembre de 2024
Conversatorio: Actores dominantes y corporaciones empresarias en tiempos de derechas radicales
El martes pasado, se realizó el Cuarto conversatorio: Actores dominantes y corporaciones empresarias en tiempos de derechas radicales, del Ciclo Argentina en disputa.
En el encuentro, realizado en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, se conversó en torno a las exposiciones realizadas por Marisa Duarte (UBA-IADE) y Marcelo Panero (UNGS), investigadores del PIRC ESA y Ana Castellani (CITRA - UMET - CONICET/UBA) y Claudio Lozano (UP - IPyPP), como expertos/as invitados/as. La coordinación estuvo a cargo de Verónica Maceira (UNGS) y Martín Mangas (UNGS), miembros del Programa.
Las/los presentes abordaron los rasgos centrales del modelo económico en marcha, la caracterización de los actores dominantes y sus transformaciones recientes, así como los cambios en la relación entre los mismos y el Estado que significa el arribo al gobierno de una derecha radical.
Asimismo, el equipo de investigación hizo presente su homenaje a Eduardo Basualdo, insoslayable referente del campo de estudios en nuestro país, recientemente fallecido.
La actividad fue organizada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) y Instituto del Conurbano - Universidad de General Sarmiento (UNGS), centros académicos que forman parte del Programa, y transmitida en simultáneo por Facebook (IADE - Realidad Económica), estando disponible el registro por el mismo medio.
El ciclo de conversatorios del Programa de Investigación Regional Comparada de la Estructura Social Argentina (PIRC ESA), plantea convocar a investigadores/as y protagonistas sociales y políticos para avanzar en el estudio y discusión de las disputas centrales de la Argentina actual.
La propuesta se enmarca en el Proyecto “La distribución en disputa: las políticas por la igualdad y sus soportes sociales desde la perspectiva del análisis de clase" PICTO REDES 2022, financiado por Agencia I+D+i, Mincyt, que articula investigadores de 12 universidades nacionales de todo el país centros académicos asociados.