12 de octubre de 2017
La Whipala flamea en la UNGS
Como parte de un proceso de afirmación de la diversidad cultural, el Rectorado resolvió reconocer la bandera indigenista Whipala en reconocimiento a los pueblos originarios e incorporarla en los ámbitos de la Universidad.
En el día de la diversidad cultural, se ha resuelto en la Universidad Nacional de General Sarmiento reconocer la bandera indigenista Whipala como emblema de los pueblos originarios y exhibirla en las sedes universitarias, durante las fechas conmemorativas de las culturas originarias.
En el marco de un proceso de afirmación de la diversidad cultural, el Rectorado de la UNGS emitió una resolución (ad referéndum del Consejo Superior) para incorporar por primera vez en el Campus de la Universidad la Whipala, símbolo de las culturas y pueblos originarios.
La resolución se emitió el 12 de octubre pasado, fecha que desde 2010 en nuestro país dejó de nombrarse como Día de la raza para convertirse en el Día de la diversidad cultural, dando un paso más en la revisión de una concepción tradicional de nación, que negaba la heterogeneidad de los pueblos.
“Muchas comunidades están en procesos de recuperación o preservación de las tierras que habitan“… En ese sentido, es necesario que entre los símbolos que se exhiben en nuestra Universidad, “incluyamos aquellos que nos permiten afirmar la diversidad y sostener el derecho de todos y todas a la tierra”, expresa la Resolución (R.R.A.R 20167/17)
