Biblioteca

Horacio González

Novedades Biblioteca

Biblioteca

Horacio González

Novedades Biblioteca

Novedades Biblioteca

Lunes 5 de septiembre de 2016

Se realizó el XVI Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano

El 5 de septiembre se desarrolló en la UNGS el XVI Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense en el Campus de Los Polvorines, con la participación de la escritora María Inés Falconi, como invitada destacada. El vicerrector Pablo Bonaldi y la directora de la Unidad de Biblioteca y Documentación (UByD) María Eugenia Leiva brindaron las palabras de apertura y dieron la bienvenida a los participantes.

Más de 300 representantes de bibliotecas escolares, públicas y populares de la región se reunieron en el auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural bajo el lema “Ser o no ser en tiempos del Quijote”, en conmemoración por el 400 aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Durante la conferencia inaugural, Falconi habló sobre el valor de acompañar a los más jóvenes en los procesos de lectura: “Es fundamental estimular a los chicos y acercarlos a escritores clásicos a través de su interpretación y adaptación. Debemos abrirle las puertas hacia los libros de la cultura universal y mezclar ambos universos textuales, que pivotean entre la obra original y su relectura”.

La escritora infantil de la saga Caídos del mapa y Fin de semana en el paraíso, sostuvo que: “El rol de las bibliotecas como espacios de estudio e investigación es central en la formación educativa de los jóvenes. Este tipo de instituciones deben crecer y no quedarse atrás con los avances tecnológicos propios del siglo XXI”.

Como en las ediciones anteriores del encuentro se realizaron conferencias, talleres y capacitaciones, en esta oportunidad a cargo de referentes de la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Nacional de Maestros y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), destinadas a trabajadores de institutos de formación superior, donde se dicta la carrera de bibliotecología.
En el evento, la investigadora docente del Instituto del Conurbano, Adriana Rofman, presentó un trabajo realizado entre el Observatorio del Conurbano y la Biblioteca de la UNGS. Se trata de un proyecto conjunto donde la UByD cumple la función de prosumidora, a partir de la producción y difusión de información sobre el rubro bibliotecario en la zona. Según Leiva, la iniciativa generó una instancia valiosa de diálogo y cooperación entre el Instituto y la Biblioteca.

“Es muy enriquecedor el lazo de trabajo establecido en todas las áreas de la UNGS. En la UByD buscamos aprender todo el tiempo de estos vínculos que alientan la participación e interacción entre ellas. Por eso buscamos promover intercambio de experiencias con otras bibliotecas populares de la región y este encuentro es el espacio indicado para hacerlo”, detalló Leiva.
El Encuentro de Bibliotecas nació en 2001 con la crisis socioeconómica que atravesaba el país. En ese marco “la UNGS entendió que una de las maneras de lograr que determinadas instituciones lograran sobreponerse es a través del diálogo entre distintas instituciones, entre ellas las bibliotecas públicas y populares de la región”, finalizó la directora de la UByD.

Seguinos en