Lunes 7 de abril de 2025
Industria 5.0, la era de la transformación
Cómo la Industria 5.0 está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos, fue el eje de la charla que brindó el ingeniero Miguel Benegas, investigador y docente del Instituto de Industria de la UNGS, en el ciclo "Viernes de charlas".
Durante el encuentro, al que asistieron cerca de 60 personas, Benegas analizó "el avance tecnológico hacia una interacción más equilibrada entre lo humano y lo sostenible" y subrayó el impacto de las transformaciones en el ámbito laboral, educativo y en la calidad de vida. "Mientras la Industria 4.0 se enfocaba en la automatización, la Industria 5.0, integrando la inteligencia artificial, la robótica y la cooperación entre personas y máquinas, pone el foco en el bienestar colectivo y la personalización", subrayó Benegas director de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNGS.
"La Industria 5.0 está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos, enfocándose en la colaboración entre humanos y máquinas. Este nuevo paradigma plantea tanto desafíos como oportunidades laborales, impulsando la necesidad de adquirir nuevas habilidades y de priorizar el bienestar de los trabajadores. A medida que avanzamos hacia esta nueva era, es crucial que las empresas y los empleados se adapten y evolucionen para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece", expresó Benegas durante el encuentro.
Además brindó ejemplos sobre algunos casos de aplicación de en la industria, como la robótica quirúrgica, y analizó el papel en el ámbito educativo. En ese sentido, se refirió a la importancia "de fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas" y el rol de la investigación "en la generación de nuevas tecnologías y soluciones".
El ciclo
Cambio climático, materia blanda y activa, enseñanza de la matemática, inteligencia artificial, bacterias multitarea, lingüística, modelos de desarrollo, derechos de personas con discapacidad, teoría de juegos, eficiencia energética, historia y comunicación de la ciencia, industria 5.0, son algunos de los temas que se abordarán en cada uno de los encuentros del ciclo organizado por el Área Ciencias y tecnologías básicas y aplicadas del IDEI.
La participación en cada una de las charlas otorgará 1 punto a estudiantes del IDEI en el marco del Programa de Formación Complementaria del IDEI y se otorgarán certificados de asistencia a estudiantes de grado y pregrado de todas las carreras.
Más información en el siguiente enlace: Ciclo "Viernes de charlas".
