Agenda

Agenda

Agenda

La UNGS participa en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 | Av. Sarmiento 2704, CABA

La UNGS participa de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la número 49, que se desarrolla del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural (Av. Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires).

Como todos los años, la Editorial de la Universidad exhibirá sus libros en un stand propio, el 536, del Pabellón Azul. Durante la Feria, habrá descuentos especiales y se realizarán presentaciones de libros, charlas y debates, entre otras actividades.

La Feria puede visitarse de lunes a viernes, de 14 a 22 horas, y sábados, domingos y el 1º de mayo, de 13 a 22 horas.

Los y las estudiantes pueden ingresar de lunes a viernes (salvo el 1º de mayo) de manera gratuita presentando libreta o certificado de alumno/a regular, mientras que los docentes podrán ingresar gratuitamente todos los días presentando recibo de sueldo, según indican en la web de la Feria del Libro. Jubilados y pensionados también pueden ingresar en forma gratuita de lunes a viernes.

A través de las redes sociales de Ediciones UNGS (@edicionesungs), se realizarán sorteos para entradas gratuitas para cualquier día de la semana. Además hay entradas disponibles que permiten el ingreso gratuito a la Feria de lunes a jueves, en distintos puntos del Campus: Librería, Bienestar Universitario y Biblioteca.

En el marco de esta nueva edición de la Feria, Ediciones UNGS pondrá en marcha un ciclo de intervenciones que invitan a pensar, debatir y leer en común. Cada encuentro será una oportunidad para acercarse a las publicaciones desde distintas voces y para fortalecer los vínculos entre autoras y autores, lectoras y lectores, investigadoras e investigadores en el espacio compartido del stand. Este ciclo propone recuperar el sentido de la conversación como forma de conocimiento y celebración del pensamiento colectivo.

Cronograma

Domingo 27 de abril de 2025 | 18 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
El arte de la amistad. Jean-Jacques Rousseau y la servidumbre voluntaria, de David Munnich. Traducción de David Sibio.
Colección "Ida y vuelta", Ediciones UNGS.
Participan: Julia Smola, David Sibio, Vera Vaksman y Emilio Bernini.

Miércoles 30 de abril de 2025 | 16.30 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
"Caminata por la lectura: leer despierta la voz - 15 años". Programa de Argentina Narrada en el marco del convenio con la Biblioteca de la UNGS "Horacio González".
Participan: María Héguiz, de Argentina Narrada, Gustavo Bedrossian, de PEN Argentina, la Asociación Civil CruZar, Javier Peón, del Equipo CENDIE y María Eugenia Leiva, directora de la Biblioteca de la UNGS "Horacio González".

Miércoles 7 de mayo de 2025 | 15 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
La angustia, de Patricia Dipp.
Colección "Filosofía de a pie", Ediciones UNGS.
Participan: Jazmín Ferreiro y Patricia Dipp.

Viernes 9 de mayo de 2025

18 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
De la agricultura a la revolución biológico-digital. Nuevas perspectivas para el cambio estructural en Argentina, compilado por Sebastián Sztulwark y Pablo Lavarello.
Colección "Ciencia, innovación y desarrollo", Ediciones UNGS.
Participan los compiladores.

19 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
¿Qué es un buen trabajo?, coordinado por Osvaldo Battistini y Diego Szlechter.
Participan los coordinadores.

20 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
Colección "Años cruciales".
Participan: Ernesto Bohoslavsky (director), Ernesto Bohoslavsky, Marina Franco, María Elena Barral y Fabio Wasserman.

Sábado 10 de mayo de 2025

17 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
Del romanticismo al streaming: destellos melodramáticos en el nuevo milenio, de Tomás Calello y Lucas Rozenmacher.
Colección "Comunicación, artes y cultura", Ediciones UNGS.
Participan los autores.

18 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
·La línea de sombra. Pensar el Estado, reformar la democracia, de Leonardo Eiff
·Lo público, lo privado, lo común. Debates en torno a la ciudadanía, compilado por Nazareno Maldonado y Cintia Caram.
Participan: Camila Cuello, autores y autoras.

19 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
De locos acuerdos. La construcción de un orden en el “ciclo inglés” de Shakespeare. 
Participan: Eduardo Rinesi, Leonardo Gaitán, Federico Lombardía y Cecilia Padilla.

Domingo 11 de mayo de 2025

17.30 hs. | Stand Ediciones UNGS, N° 536, Pabellón Azul
Presentación
“Pensar América Latina". Presentación de la colección "Pensadores y pensadoras de América Latina" y de la serie de "Estudios de Antropología de la Civilización" de Darcy Ribeiro.
Libros: Édouard Glissant. Una poética de lo diverso, Manuel Rebón (por editarse). Laureano Vallenilla Lanz: El positivismo al servicio de la Causa, traductor Gerardo Oviedo, autor Darcy Ribeiro). El pueblo brasileño, traductoraa Lucila Melendi, autor Darcy Ribeiro (por editarse). El dilema de América Latina, traductor Gerardo Oviedo, autor Darcy Ribeiro.
Participan: Manuel Rebón, Luiz Berrizbeitia, Lucila Melendi y Gerardo Oviedo.

18.30 hs. | Stand Provincia de Buenos Aires N° 602, Pabellón Azul
Ciclo Intervenciones
Título: Darcy Ribeiro y Horacio González, pensadores latinoamericanos
Libro: Las Américas y la civilización, traductor Eduardo Rinesi, autor Darcy Ribeiro. Colección "Pensadores y Pensadoras" de América Latina, Ediciones UNGS.
Participan: Julia Smola, Mariana Vázquez y Eduardo Rinesi

Seguinos en