Agenda

Agenda

Agenda

Encuentro distrital de Jóvenes y Memoria

Martes 1º de julio de 2025 | 13 a 17 hs. | Campus UNGS

El martes 1º de julio se realizará en la UNGS el encuentro distrital del Programa Jóvenes y Memoria, con la participación de 33 grupos de jóvenes de Malvinas Argentinas y José C. Paz. El encuentro se desarrollará de 13 a 17, en el campus universitario ubicado en Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines.

Creado en 2002 por la Comisión Provincial por la Memoria, el Programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas secundarias y organizaciones sociales y propone la realización de un proyecto se investigación sobre alguna problemática relevante relacionada con las memorias del pasado reciente o la vulneración de los derechos humanos en democracia.

El Programa consta de varias instancias de trabajo que se extienden de abril a noviembre. Durante los encuentros distritales se organizan espacios de reflexión, debate y construcción colectiva para que las y los jóvenes puedan socialibilizar, conocer otras realidades y encontrar similitudes con las problemáticas que investigan y que atraviesan día a día.

Desde 2012, la UNGS brinda apoyo a los grupos de San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Pilar que participan del Programa Jóvenes y Memoria a través del Programa Memoria y Territorio. Este acompañamiento ha permitido incrementar la participación de los y las jóvenes de 5 grupos en 2012 a más de 100 en 2025.

Además, el equipo de la UNGS brinda asistencia técnica a los grupos participantes en todas las instancias, desde la inscripción hasta el encuentro final en el que los grupos presentan los resultados de sus investigaciones a través de producciones artísticas y culturales, como murales, obra de teatro, audiovisuales o música. Este encuentro se realizó hasta 2024 en el Complejo Turístico de Chapadmalal.

El Programa Jóvenes y Memoria comenzó en la Provincia de Buenos Aires, luego se replicó en otras provincias y hace tres años se extendió a las escuelas preuniversitarias de todo el país a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional.

Seguinos en