Miércoles 2 de julio de 2025
La UNGS dictará cinco nuevas diplomaturas en el marco del Programa Puentes
La UNGS dictará 5 nuevas diplomaturas en el marco del Programa Puentes, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar para las y los bonaerenses la igualdad de derechos en el acceso a la educación universitaria.
La incorporación de estas carreras se realiza luego de la firma de un nuevo convenio entre la UNGS y la Provincia de Buenos Aires. Por parte de la UNGS, la firma estuvo a cargo del vicerrector Germán Pinazo, y por parte de la Provincia de Buenos Aires participaron el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y el director de Cultura y Educación Alberto Sileoni.
El convenio se firmó el pasado 27 de junio en el marco del 3° Encuentro Puentes para consolidar el Programa de Integración Territorial Universitaria, que reunió en Mar del Plata representantes de municipios y de universidades, entre ellos, Alejandro Ontivero, secretario de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS, Bárbara Couto, decana del Instituto del Conurbano de la UNGS, y Jorge Camblong, secretario Académico del Instituto de Industria de la UNGS.
Hoy el Programa Puentes alcanza a 76 distritos bonaerenses, 20 universidades, 221 carreras ofrecidas y cuenta con más de 10.600 estudiantes inscriptos, de los cuales 868 ya se graduaron.
En el marco de este Programa, la UNGS ofrece en total 13 carreras, entre diplomaturas y tecnicaturas, que se dictan en distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires. De estas carreras, 7 ya se encuentran en curso, una por iniciar la cursada y las restantes fueron incluidas recientemente.
Se trata de la Diplomatura Básica en Logística (Exaltación de la Cruz), la Diplomatura en Gestión de la Ciberseguridad (Bolívar), la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control (Bolívar), la Diplomatura en Automatización y control de procesos (Chilvilcoy), la Diplomatura en Diseño asistido de productos (Escobar), la Diplomatura en Administración y Gestión Industrial (San Pedro), la Diplomatura en Mediación Cultural y Lenguajes (Coronel Suárez), la Diplomatura Universitaria en Comunicación y Marketing Digital (Coronel Rosales), la Diplomatura en gobernanza ambiental (Alberti y Ayacucho), la Diplomatura en gestión industrial (Castelli), Diplomatura en Sonido e Imagen Aplicados (Escobar) y la Diplomatura en gestión de la salud (Ituzaingó).
Más información sobre el Programa Puentes
