Miércoles 1 de julio de 2025
Órbita y Clic: La UNGS firmó nuevos acuerdos con la Provincia
Con la presencia de funcionarios bonaerenses y autoridades y docentes de la UNGS, se llevó a cabo en el Campus la firma de acuerdos para trabajar desde la Universidad sobre dos programas, Clic y Órbita, impulsados por la Provincia. El encuentro estuvo encabezado por la rectora de la UNGS Flavia Terigi y el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires Federico Agüero. También estuvieron presentes Nahuel Rossi, director provincial de política científica; y por la UNGS, Pablo Bonaldi, decano del INstituto de Ciencias; Alejandro Ontivero, secretario de Desarrollo Tecnológico y Social; Pablo Toledo, secretario de Administración, y docentes que trabajaron en las primeras ediciones de dichos programas.
“En muchos sentidos, estas iniciativas son una gran oportunidad para la UNGS”, manifestó la Rectora y detalló: “por un lado, permite financiar actividades para las cuales en este momento los recursos disponibles son realmente escasos debido al desfinanciamiento que ha producido el Estado nacional, pero además es una oportunidad para desarrollar capacidades nuevas, nuevas formas de vinculación con el con el territorio, con los jóvenes, con las empresas y también con las autoridades de la Provincia en una función sustantiva de la universidad como es la producción de conocimiento y la capacidad de poner ese conocimiento a disposición de la sociedad”, expresó Terigi.
Para el subsecretario provincial estos acuerdos también representan múltiples beneficios: “Estos convenios buscan acercar las capacidades de la universidad al sector productivo y también fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes de la provincia de Buenos Aires”, manifestó Agüero al cierre del encuentro.
El convenio plantea avanzar en dos asuntos: por un lado, en una nueva edición del programa Clic (Centros Locales de Innovación y Cultura), una iniciativa que propone acercar a adolescentes y jóvenes al mundo de la programación de videojuegos mediante cursos y actividades que abarcan las distintas etapas del proceso, fomentando el desarrollo de habilidades individuales y el trabajo en equipo, con el fin último de impulsarlos a continuar carreras universitarias afines.
En segundo lugar el programa Órbita (Observatorio Regional Bonaerense de Innovación Tecnológica), promovido a través de financiamiento específico de la Provincia, en articulación con empresas, en especial pequeñas y medianas, y universidades públicas busca desarrollar soluciones tecnológicas a problemas locales. El objetivo del programa se centra en comunicar el impacto del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), implementado por los organismos de ciencia y tecnología.
Este acuerdo permite darle continuidad al trabajo realizado por la UNGS en las ediciones iniciales de estos Programas, a través de equipos de los Institutos de Ciencias y del Desarrollo Humano, en el caso de Clic, y también del Conurbano y de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social, en Órbita. Docentes integrantes de los equipos y presentes en la reunión, destacaron el carácter positivo de ambas experiencias.