La Uni Radio

La Uni Radio

La Uni Radio

martes 15 de Julio de 2025

Ishii mueve las fichas en José C. Paz: alianzas, internas y un nuevo tablero peronista

En José C. Paz, el peronismo gira en torno a una figura indiscutida: Mario Alberto Ishii. Conocido como “el hombre del poncho”, el histórico intendente gobierna el distrito desde 1999 y continúa siendo un actor clave en el mapa político bonaerense.

Aunque en los últimos años mantuvo un alineamiento con el gobernador Axel Kicillof —especialmente en su pulseada con los sectores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner—, el jefe comunal paceño parece haber comenzado a trazar un camino propio. El viernes pasado, en la antesala del congreso del PJ celebrado en Merlo, Ishii reunió a unos 40 intendentes bonaerenses y propuso unificar las elecciones. La iniciativa, sin embargo, no cayó bien en la Gobernación.

"Ishii no da puntada sin hilo", sostuvo un referente peronista del distrito en diálogo con este medio, dejando entrever que la jugada forma parte de una estrategia más amplia. De hecho, no es la primera vez que el intendente paceño expresa diferencias con el oficialismo provincial: en 2023 cuestionó abiertamente el "dedazo" de Máximo Kirchner en el armado de listas, reclamando una mayor apertura democrática dentro del peronismo.

Al parecer, para el hombre fuerte de José C. Paz, la interna en provincia puede ser una oportunidad para vehiculizar sus intereses políticos.

 

¿Ishii encabeza? Crecen las versiones sobre su posible candidatura en la Primera Sección

La figura de Mario Alberto Ishii vuelve a instalarse en el centro de las especulaciones políticas. Días atrás, el secretario de Gobierno de José C. Paz, Pablo Mansilla, aseguró públicamente que el histórico intendente sería el mejor candidato para encabezar la lista de la Primera Sección Electoral.

La declaración no pasó desapercibida. Sumada a la reciente reunión que Ishii mantuvo con más de 40 intendentes bonaerenses, el movimiento encendió las alarmas dentro del peronismo. Algunos dirigentes comienzan a leer en estos gestos una estrategia orientada a posicionarse como cabeza de lista, mientras que otros interpretan que el jefe comunal paceño estaría construyendo consenso para promover a otro intendente de peso.

“Puede que no sea él el que encabece, pero está jugando fuerte para que la candidatura quede en manos de un jefe territorial”, deslizó en off un referente del peronismo de la zona.

 

“Cerca de los Barrios”: el nuevo peronismo que busca disputar el poder en José C. Paz

En el mapa político de José C. Paz, una nueva fuerza peronista comienza a ganar visibilidad. Se trata de Cerca de los Barrios, un partido que obtuvo su personería jurídica el pasado 1º de julio y que se posiciona como alternativa a la histórica gestión local encabezada por el intendente Mario Ishii.

El espacio está liderado por Rodrigo Barrios, dirigente que desde hace años disputa territorio dentro del peronismo paceño. En declaraciones a este medio, Barrios sostuvo: “Somos peronistas y, con nuestra construcción, se debe respetar la unidad y darnos un lugar. Si no se nos da un lugar acorde, usaremos nuestro partido”.

Según los resultados de elecciones anteriores, el peronismo en José C. Paz tendría aseguradas al menos seis bancas en el Concejo Deliberante. En este escenario, Cerca de los Barrios se propone negociar su espacio, aunque también evalúa un camino propio si no es integrado a una lista de unidad.

Una fuente cercana al armado reveló que el partido considera posibles alianzas con sectores que integraron la ya disuelta coalición de Juntos por el Cambio, aunque reconocen que este camino resulta complejo. Otra opción en análisis es sumar a referentes del “ishiismo” que hoy se encuentran distanciados del jefe comunal.

Hasta el momento, el intendente Ishii no ha convocado a Barrios para discutir un armado conjunto, lo que mantiene las tensiones abiertas dentro del peronismo local.

 

LLA y el PRO negocian una posible lista de unidad, pero aún no hay acuerdo sobre quién encabezará

Este fin de semana, dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO paceño mantuvieron una reunión clave en el armado electoral local. El encuentro reunió a sectores referenciados con el karinista Sebastián Pareja por parte de los libertarios, y a los alineados con Diego Santilli, del lado del PRO.

Aunque ambas fuerzas avanzaron en la conformación de una lista de unidad, aún persisten tensiones sobre quién encabezará la nómina. La posibilidad de que los libertarios lideren el espacio no está completamente definida, aunque por sus resultados en las elecciones de 2023, parten con ventaja frente al PRO.

En el distrito, el macrismo local está liderado por Ezequiel Pazos, dirigente cercano a Santilli y ganador de la última interna partidaria. Desde su entorno aseguran que “hace rato quieren pintarse de violeta”, en alusión al color que identifica a LLA. La alianza parece encaminada, pero las negociaciones por los primeros lugares en la boleta aún están abiertas.

 

“Somos Buenos Aires” desembarca en José C. Paz y lanza señales a sectores peronistas

La alianza de centro Somos Buenos Aires, integrada por sectores del radicalismo, el schiarettismo de Florencio Randazzo y jefes comunales peronistas no kirchneristas, comienza a tomar forma en José C. Paz. La novedad fue confirmada a este medio por el concejal de la Coalición Cívica-ARI, Fabricio Cheiro, quien anticipó que competirán en las próximas elecciones legislativas bajo ese sello, junto al radicalismo local.

Además, desde el espacio buscan ampliar su base territorial y evalúan sumar a una concejal vecinalista vinculada al delatorrismo de San Miguel, lo que marcaría un nuevo puente entre distritos del conurbano con historias políticas afines.

Sin embargo, la sorpresa llegó con la invitación que Cheiro habría hecho al peronista Rodrigo Barrios, líder del flamante partido Cerca de los Barrios, recientemente legalizado. Consultado por este medio, Barrios fue tajante: “Con Carrió y muchos de los que integran este espacio no voy a ningún lado”.

Pese a la negativa pública, el vínculo entre ambos dirigentes no es nuevo. En el canal de streaming En Contexto, producido por Encuentro Peronista —espacio que conduce Barrios—, se dio recientemente una conversación abierta entre el referente peronista y el edil de la Coalición Cívica. Allí debatieron sobre la situación del municipio y compartieron miradas críticas sobre la gestión local.

Fuentes cercanas a Cerca de los Barrios aseguran que el espacio evalúa con interés sumar a Cheiro, en caso de que no prosperen las conversaciones con el oficialismo local. No obstante, aclaran: “Una cosa es Cheiro, y otra muy distinta es 'Somos Buenos Aires’”.

 

Seguinos en