Jueves 17 de Julio de 2025
Malvinas Argentinas: Nardini blinda su lista y La Libertad Avanza arma su frente opositor
El panorama político en Malvinas Argentinas se intensifica a medida que se definen las listas y alianzas de cara a las próximas elecciones. Por un lado, el intendente Leonardo Nardini, el "León de Malvinas", parece tener un control férreo sobre la conformación de las listas dentro de Fuerza Patria. Por el otro, La Libertad Avanza (LLA) busca consolidarse como la principal fuerza opositora, sumando nuevos actores y lidiando con sus propias internas.
Oficialismo: Nardini controla el armado local y suena para encabezar la primera sección
En Malvinas Argentinas, el oficialismo tiene nombre y apellido: Leonardo Nardini. El actual intendente mantiene un férreo control sobre el armado local dentro del frente Fuerza Patria, donde no se registran disputas internas por lugares en las listas. “Desde la municipalidad te mandan la lista con una hoja encima, donde solo podés ver el lugar para firmar. Ni siquiera sabés qué puesto te toca”, relató a este medio un referente de una de las agrupaciones aliadas, en referencia al hermetismo con el que se maneja el armado electoral.
Mientras tanto, en la arena provincial, todas las miradas están puestas en el rol que podría jugar Nardini en la lista de senadores por la Primera Sección Electoral, donde su nombre figura entre los posibles candidatos para encabezar, impulsado por el sector que responde a Máximo Kirchner.
El actual senador provincial por esa sección y mano derecha del jefe comunal, Luis Vivona, no podrá renovar su banca por estar alcanzado por el límite constitucional. Vivona, además, fue quien presentó el fallido proyecto que buscaba permitir la reelección indefinida de legisladores bonaerenses, una iniciativa que no logró avanzar en la Legislatura.
Sin embargo, desde el nardinismo no descartan alternativas. Una posibilidad que circula es que Vivona compita en otra sección electoral, aprovechando que la legislación bonaerense sólo exige tener residencia en la provincia, sin necesidad de pertenecer al distrito por el que se postula.
La Libertad Avanza muestra unidad y busca absorber al PRO local
La Libertad Avanza (LLA) presentó formalmente su mesa política en Malvinas Argentinas con una fuerte señal de unidad: la incorporación de Andrea Núñez, concejal del PRO, quien confirmó a este medio que se suma a la alianza con los libertarios.
Núñez, cuya banca vence el próximo 7 de septiembre, evitó precisar qué lugar ocuparán los "amarillos" en la lista conjunta, aunque aseguró que “todavía se está trabajando en ese tema”.
El acto se realizó en la localidad de Adolfo Sourdeaux y contó con la presencia de figuras clave de la estructura libertaria en la Primera Sección Electoral. Entre ellas, se destacó Andrea Vera, dirigente de Moreno e hija de Ramón Vera, coordinador partidario de la sección. Ambos, exintegrantes del Frente para la Victoria, hoy responden a Sebastián Pareja, uno de los armadores nacionales de LLA. En su intervención, Vera elogió al coordinador libertario en Malvinas Argentinas, Luciano Olivera, y su nombre ya suena como posible candidata a senadora por la sección.
También participaron del evento el ex candidato a intendente Fernando Schachtl y los tres concejales que representan al espacio de Javier Milei en el distrito. Entre ellos estuvo Lorena Lagana, referente de la agrupación Fuerzas del Cielo, alineada con Santiago Caputo. Pese a las diferencias ya conocidas entre Lagana y el armado que encabeza Olivera, fuentes cercanas al espacio aseguran que el coordinador libertario necesita los fiscales que responden a la edil para garantizar el despliegue electoral.
Con esta foto de unidad —aun con tensiones internas latentes—, La Libertad Avanza apuesta a consolidarse como la principal oposición al oficialismo de Leonardo Nardini, en un distrito donde el PRO parece haber cedido terreno ante el avance libertario.
Ausencias en el PRO
Mientas LLA avanza en la consolidación de su armado local, sectores del PRO parecen atravesar un momento de repliegue y baja participación en las próximas elecciones.
El concejal Lucas Aparicio, ex candidato por la lista del PRO en 2023, cerró su local partidario en Los Polvorines hace aproximadamente un mes. Según pudo reconstruir este medio, durante una reunión privada, el dirigente admitió estar “fuera de los armados” para el próximo turno electoral. Su alejamiento se suma a la pasividad de Carolina Podlesker, referente local del bullrichismo, quien, según fuentes cercanas, no tiene intención de impulsar listas junto a los libertarios.
A pesar de esto, desde La Libertad Avanza no descartan que estos actores puedan reactivarse en el corto plazo. “Hasta el sábado, al más muerto lo pueden revivir”, ironizó un referente del espacio violeta, dejando abierta la posibilidad de alguna incorporación de último momento antes del cierre de listas.
El regreso de Cariglino: “Somos Buenos Aires” se mueve en las sombras
En paralelo, la alianza de centro “Somos Buenos Aires”, que reúne a sectores del radicalismo, el schiarettismo y peronistas no kirchneristas, busca instalarse en Malvinas Argentinas. El armado en el distrito está motorizado por el ex intendente Jesús Cariglino, histórico barón del conurbano y antecesor de Leonardo Nardini.
Cariglino, que viene articulando políticamente con Joaquín de la Torre —actual senador y figura clave en San Miguel—, forma parte de esta nueva propuesta electoral desde hace varias elecciones. Según fuentes libertarias, el ex jefe comunal estaría intentando insertar referentes propios en la lista de LLA, presentándose como parte del bullrichismo, espacio con el que compitió en 2023 durante la interna presidencial contra Horacio Rodríguez Larreta.
