Cultura

Agenda Cultural

Cultura

Agenda Cultural

Agenda Cultural

Seminarios gratuitos de noviembre

Noviembre | Centro Cultural y Multiespacio Cultural

Se encuentran abiertas las inscripciones a seminarios artísticos gratuitos de noviembre que ofrece el área de cultura de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

La propuesta incluye una variada oferta de formaciones gratuitas en danza, música, teatro y pueblos originarios.

Las clases comenzarán durante la primera semana de noviembre y se puede elegir entre estas opciones:

SEMINARIOS GRATUITOS (sin certificación)

Seminario de danza contemporánea “Del impulso individual a la potencia colectiva”
Docente: Florencia Novo
Duración: 2 jornadas/ Días y horario de cursada: Martes 4 y 18 de noviembre | 18:00
Lugar: Centro Cultural UNGS
Link de inscripción: bit.ly/ccdanzacont2
Descripción: Este taller propone un recorrido en dos encuentros donde exploraremos el pasaje del movimiento individual hacia la creación colectiva.
En el primer encuentro, abordaremos herramientas del lenguaje de la danza contemporánea. A través de distintos ejercicios, profundizaremos en la relación entre centro y periferia, el contacto con el piso, los modos de rodar, deslizar, balancear y suspender el peso. Buscaremos activar la presencia, ampliar la conciencia corporal y construir un cuerpo disponible, atento y sensible al movimiento.
En el segundo encuentro, trabajaremos a partir de la premisa “construir danzas con otres”. Nos preguntaremos:
¿Cómo aparece mi individualidad dentro de una grupalidad?
¿Cómo se transforma mi movimiento en relación con el de los demás?
Utilizaremos imágenes como inspiración y punto de partida para el movimiento, permitiendo que lo visual despierte sensaciones, gestos y narrativas corporales. A partir de estas referencias, y mediante propuestas de improvisación y composición, exploraremos herramientas para crear colectivamente, atendiendo a las dinámicas del grupo, la escucha y la composición en el espacio.
La práctica buscará habilitar un territorio de encuentro donde el cuerpo individual se potencie en el movimiento conjunto y la danza se vuelva una experiencia compartida.

Seminario de Danzas del Litoral “Desde el río y la tierra”
Docente: Walter Bogado
Duración: 2 jornadas
Días y horario de cursada: Martes 11 de noviembre | 18:30 (Centro Cultural UNGS) y sábado 15 de noviembre | 17:00 (Multiespacio Cultural UNGS)
Link de inscripción: bit.ly/cclitoral2
Descripción: Formación en Chamamé Danza "Desde el río y la tierra"
● Génesis y orígenes
● Los elementos negroides y la esencia originaria.
● El gran aporte inmigrante.
● Presente y nuevas evoluciones.
Destinado a interesados en el género musical denominado danzas del litoral. Mayores de 18 años, ambos sexos, con o sin conocimientos previos sobre esta disciplina.
Intensivo sobre historia, marco socio-geográfico y la idiosincrasia del chamamé como aporte artístico popular del complejo cultural guaranítico.

Seminario de Artes Escénicas: "Romper la Coreo, Armar el Coro"
Docente: Gastón Guerra
Duración: 1 jornada/ Día y horario de cursada: Sábado 15 de noviembre | 14:00
Lugar: Multiespacio Cultural UNGS
Link de inscripción: https://bit.ly/ccdanzateatro
Descripción: Acercamiento al Texto Dramático: Romper la Coreo, Armar el Coro.
Intentaremos desarrollar un enfoque integral que combine la danza y el teatro para crear escenas de teatro corales.
Impulso: utilizar la danza como punto de partida para generar movimiento y energía grupal.
Disociación del Cuerpo, la Voz y el Gesto:Trabajar ejercicios que permitan a los actores-bailarines separar y combinar diferentes partes del cuerpo, la voz y el gesto para crear atmósferas teatrales.
Aproximación a la Dramaturgia Teatral Coral: Jugando textos, poesías o creaciones colectivas.
Romper la Coreo: Desarmar la coreografía inicial y permitir que los actores-bailarines exploren y creen nuevo material basado en el texto y la dramaturgia.
Armar el coro: con el material que se genere en este espacio crear una pequeña escena coral teatral
Destinatarixs: bailarines, bailarinas, actores y actrices.

Seminario de música “El coro en las escuelas y organizaciones sociales”
Docente: Eduardo Gramegna
Duración: 4 jornadas
Días y horarios de cursada: viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre | 18:00
Lugar: Centro Cultural UNGS
Inscripción: https://bit.ly/ccoro25
Descripción: Herramientas para el desarrollo de la actividad coral en escuelas y organizaciones sociales para músicos, docentes de música y directores de coro.

Seminario “Del texto a la escena”
Aproximaciones a la dirección teatral
Jueves 6, 13 y 20 de noviembre | 18 a 22:00
Coordina: Micaela Picarelli
Inscripción abierta desde el 27 de octubre https://bit.ly/ccescena25
Centro Cultural UNGS
Roca 850, San Miguel
Descripción: esta oportunidad trabajaremos a partir del análisis y el vínculo con la materia textual como forma inicial: algunas herramientas para dicho abordaje, en busca de estrategias que permitan desplegar, a partir del texto, un tejido hacia la escena. Organizar, forzar, tensar esos materiales en busca de una dramaturgia de la escena. Entendiendo la dirección como una creación de sentido.
Reflexionar sobre el ejercicio de la mirada, la pregunta, la intervención, la construcción, el trabajo con el actxr, la administración del tiempo y la toma de decisión. Como aspectos fundamentales en la tarea del directxr.
Trabajaremos con la noción de dispositivo entendiéndola como esa red que establece entre los elementos de un conjunto; abordaremos desde esta idea los elementos de la puesta en escena y sus relaciones. Para eso reflexionaremos sobre el uso de la imagen, el sonido, el cuerpo, la teatralidad y la textualidad en la obra teatral.
El objetivo de estos encuentros es generar nuevas preguntas, más que definir respuestas. Como sucede idealmente en un genuino proceso creativo donde la pregunta permanente es parte constitutiva el proceso. El objetivo compartido es hallar herramientas en común en la búsqueda la expresión singular.

Seminario: Discursos raciales. Debates históricos y contemporáneos.
Del 1 al 22 de noviembre, la Comunidad Guaraní Indígena Urbana “Yvy Mara´e´y” de Tigre invita a participar del Seminario: Seminario: Discursos raciales. Debates históricos y contemporáneos, un ciclo de cuatro encuentros donde se abordarán, desde una perspectiva crítica, los discursos raciales y la construcción social de la diferencia a lo largo de la historia y en la actualidad. A través de debates interdisciplinarios, se reflexionará sobre las problemáticas, discursos científicos, políticos y culturales que han configurado la idea de raza y sus efectos sociales.
Fechas:
1/11, 17 hs: Problemáticas en torno al concepto de razas
08/11, 17 hs: La antigüedad y preexistencia de los pueblos originarios
15/11, 17 hs: Los esclavos del experimento de un dogma científico
22/11, 17 hs: Debates en torno a la exposición de restos humanos
Link de inscripción: https://bit.ly/SeminarioDiscursos

Inscripciones abiertas hasta completar cupos.
Lugar de cursada: Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel) y Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines)

Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar

 

Seguinos en