Viernes 24 de octubre de 2025
Estudiantes de la UNGS obtuvieron el 10º puesto a nivel nacional del Rally Latinoamericano de Innovación
Qapy, el kit de apoyo emocional para niños migrantes, desarrollado por estudiantes de la UNGS, obtuvo el décimo puesto a nivel nacional en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025 y el primer puesto en la sede UNGS, en la categoría "Innovación". Mientras que en la categoría "Impacto social" el ganador fue un proyecto de salud para mujeres en zonas rurales.
El Rally se desarrolla de manera simultánea en varias sedes distribuidas por toda América Latina, entre ellas, la UNGS. Durante 28 horas ininterrumpidas, 26 personas participaron de esta competencia virtual en la sede UNGS, entre estudiantes y graduados de la UNGS.
Una vez comenzada la competencia, las y los participantes se distribuyeron en equipos y tuvieron que elegir un desafío, entre los propuestos por la organización. En está edición participaron estudiantes de las carreras de Administración de empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Química, Licenciatura en Cultura y Tecnicatura Química.
El equipo Innova desarrolló la Qapy Box, un kit de apoyo emocional para niños migrantes, que obtuvo el 10º puesto a nivel nacional, entre 197 proyectos presentados. En el siguiente link se puede ver el video de presentación del proyecto: Rally Latinoamericano de Innovación - INNOVA - Sede UNGS.
Esta solución combina arte, juego e inteligencia artificial para brindar contención. “Combina materiales artísticos y un peluche interactivo con un módulo inteligente que reconoce emociones y propone ejercicios de calma. Funciona con o sin conexión, y se recarga con energía solar, cuidando tanto al planeta como a quienes lo habitan”, explicaron Guillermo Alfaro, Maribel Gómez, Lucas Pérez, María José Ibacache y Agustina Belén Silva, integrantes del equipo, en el sitio web que desarrollaron especialmente para la competencia y al que se puede acceder en el siguiente enlace: QapyBox.
En la categoría "Impacto social" el equipo ganador fue Los salieris de Charly con un proyecto sobre salud móvil para mujeres en zonas rurales. En el siguiente enlace se puede acceder al video de presentación del proyecto: Los salieris de Charly - Los salieris de Charly - Sede UNGS.
La propuesta combina planificación georreferenciada, atención móvil y mediación comunitaria para garantizar que todas las mujeres rurales reciban controles médicos preventivos y atención especializada. El equipo estuvo integrado por Franco Mendoza, Vanesa Varela, Gonzalo Damian Kintal, Rodrigo Montoro, Joaquín Gabriel Tonizzo y Damian Ferreyra.
Sobre el Rally
La competencia es organizada conjuntamente por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI) y el Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), tres referentes regionales comprometidos con la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos actuales con una visión transformadora. La edición 2025 del Rally se desarrolló en distintas sedes de manera presencial, virtual o híbrida el 10 y 11 de octubre.
En la UNGS, el equipo responsable de la organización estuvo integrado por Myriam Amaya y Darlin Johana Pérez, investigadores y docentes del área de ingeniería química del IDEI y por Pablo Gauna, también investigador y docente del área de ingeniería química del IDEI.








