Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Novedades IDEI

Lunes 10 de noviembre de 2025

Una charla sobre teoría de juegos y modelos multiagente de decisión

“La teoría de juegos es una disciplina que utiliza modelos lógicos, matemáticos y computacionales para estudiar contextos en los que los participantes deben tomar decisiones teniendo en cuenta las elecciones de los otros y procurando maximizar sus propios beneficios”, explicó Sebastián Guala, investigador y docente del Instituto de Industria de la UNGS, en el ciclo Viernes de charlas.

Esta disciplina se utiliza principalmente en economía y finanzas, en política, en negociaciones y conflictos, en comportamiento social, en marketing y también en biología evolutiva, según señaló el investigador, en el campus de la UNGS.

Durante el encuentro, Guala, ingeniero industrial y doctor en Ciencia y Tecnología por la UNGS, repasó algunos modelos básicos de decisión, sus limitaciones y cómo, generalmente de forma inconsciente, construimos reglas intuitivas para tomar decisiones en la vida cotidiana.

El dilema del prisionero y equilibrio de Nash fue uno de los conceptos a los que se refirió en la charla. En este dilema dos sospechosos son acusados de un crimen, son interrogados por separado y cada uno de ellos tiene que elegir si delata al compañero o permanece en silencio. "Para cada jugador hay una estrategia que es preferible, independientemente de la elección del otro jugador. Estas estrategias se denominan dominantes", expresó Guala y agregó: "Un equilibrio de Nash es un perfil de estrategia en el que la acción de cada jugador es la mejor respuesta a las acciones de los otros jugadores".

Guala trabaja con modelos de decisión multiagente, optimización combinatoria y gestión de sistemas de generación y consumo de energía a pequeña escala.

El ciclo
Eficiencia energética, inteligencia artificial, lingüística, teoría de juegos, historia reciente, simulación de procesos, proyectos de ingeniería para la transformación social, bioingenería, nuevas tecnologías y trabajo, son algunos de los temas que se abordarán en cada uno de los encuentros del ciclo organizado por el Área Ciencias y tecnologías básicas y aplicadas del IDEI.

La participación en cada una de las charlas otorga 1 punto a estudiantes del IDEI en el marco del Programa de Formación Complementaria del IDEI y se entregan certificados de asistencia a estudiantes de grado y pregrado de todas las carreras.

Más información en el siguiente enlace: Ciclo "Viernes de charlas".

Seguinos en