I Jornada político-académica “Intemperie del presente: invención o barbarie”
Con la participación de personalidades destacadas del mundo académico, político, gremial y militante, del miércoles 7 al viernes 9 de noviembre de 2018 se desarrollará en la Universidad Nacional de General Sarmiento (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) la Iº Jornada político-académica “Intemperie del presente: invención o barbarie”.
En el marco de la actividad, organizada por las áreas de Cultura, Filosofía y Política del Instituto del Desarrollo Humano, el 7 de noviembre, a las 19, se presentará el libro Vida de perro. Balance político de un país intenso, del 55 a Macri de Horacio Verbitsky y Diego Sztulwark, con la presencia de los autores y el investigador docente de la UNGS Eduardo Rinesi.
“La intemperie del presente argentino nos pone frente a una disyuntiva que esta Jornada pretende pensar a partir de las mejores herramientas de la academia –una teoría pragmática– que busca el diálogo necesario (en el sentido griego del anankaion aristotélico: inevitable) con la política –la praxis reflexiva”, explican desde el equipo organizador integrado por lxs investigadorxs Julia Smola, Gisela Suazo, Gustavo Ruggiero y Rocco Carbone.
Y agregan: “La intemperie producida por la barbarie, en este momento de peligro, nos insta a interpelar nuestra invención. Estas son las tres categorías reflexivas que proponemos para pensarnos en presente para imaginar nuestro futuro colectivo emancipado”.
La jornada es pública y gratuita y apunta a dar lugar al debate colectivo.
Programa
Miércoles 7 de noviembre | Auditorio (Multiespacio Cultural)
18 horas | Apertura
Gabriela Diker, Gisela Suazo, Rocco Carbone
19 horas | Presentación
Vida de perro. Balance político de un país intenso, del 55 a Macri de Horacio Verbitsky, con la presencia del autor, junto con Eduardo Rinesi y Diego Sztulwark.
Jueves 8 de noviembre | Sala ADIUNGS
De 11 a 13 horas | Filosofía, política y culturas en tiempo de intemperie
Patricia Dip, Dolores Marcos, Aldo Ameigeiras
Coordina: Gisela Suazo
De 15 a 17 horas | Represión, conflictos y amedrentamientos
Liliana Meretz, Clarisa Góngora, Alicia Merodo, Nacho Levy
Coordina: Gustavo Ruggiero
De 18 a 20 horas | Estado de Derecho, derrumbe y economía
Eduardo Barcesat, Eduardo Caprarulo, Juan Fal
Coordina: Julia Smola
Viernes 9 de noviembre / Aula 103 (Módulo I)
De 11 a 13 horas | Cientificidio, Universidad y resistencia sindical
Roberto Salvarezza, Sonia Alesso y Flavia Terigi
Coordina: Rocco Carbone
De 15:30 a 17: 30 horas
Diversidades y feminismos
Marlene Wayar, Nuria Yabkowski, María Pía López
Coordina: Gisela Suazo y Julia Smola
De 18 a 20 horas | Derechos humanos y derechos sociales
Iris Avellaneda, Raúl Noro, Ricardo Aronskind
Coordina: Gustavo Ruggiero
(Foto movilización Presupuesto 2019: Julieta Brancatto)
