Resultado

Convocatoria para la formación en docencia | Elementos de prehistoria

ici

Viernes 30 de noviembre de 2018

Se aprobó el orden de mérito para la convocatoria de adscripciones en investigación y docencia del ICI.

En el caso de la convocatoria para la asignatura Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente, Historia Antigua y Altomedieval, a cargo de Eleonora Dell’ Elicine, el orden de mérito fue el siguiente.

1 - López, Guillermo Fabián
2 - Vinocur, Romina Mailén
3 - Vásquez González, Federico Ernesto


Datos de la convocatoria

El Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento seleccionará 1 (un) estudiante/ graduado para la adscripción a docencia.

Período de la adscripción: 1º semestre 2019
Sede: Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 6 hs semanales
Asignatura: Elementos de prehistoria, historia de Oriente, historia antigua y medieval
Investigador docente responsable de la asignatura: Eleonora Dell’ Elicine
Investigador docente responsable de la adscripción: Eleonora Dell’ Elicine
Nivel responsable de la adscripción: C
Evaluadores: Mariano Requena- Sergio Barrionuevo

Objetivo

 

Síntesis de las tareas a desarrollar
Considerando que la adscripción es una instancia formativa relevante y una oportunidad para ganar experiencia e intercambiar con el equipo docente, se va a solicitar al/a candidato/a que presencie las clases teórico- prácticas de la materia, y en cada caso haga un informe acerca de las técnicas pedagógicas utilizadas en el aula. Lo mismo se le va a pedir con los instrumentos de evaluación. Tendrá que leer la bibliografía obligatoria y complementaria de un tema de su interés, preparar un comentario integrado de la misma y el diagrama de cómo sería una clase sobre el tema a partir de ese material.

Requisitos

Documentación a presentar: CV, copia del DNI, una carta de interés -indicando si previamente obtuvo alguna beca de docencia y/o adscripción-, y el reporte de materias aprobadas (donde conste el porcentaje de la carrera validado) o copia del título, según corresponda.

Período de difusión: Del 24/10/2018 al 06/11/2018

Fecha y lugar de inscripción: Del 07/11 al 13/11, de lunes a viernes de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101

Resultado

Convocatoria para la formación en docencia | Economía clásica

ici

Viernes 30 de noviembre de 2018

Se aprobó el orden de mérito para la convocatoria de adscripciones en investigación y docencia del ICI.

En el caso de la convocatoria para la asignatura Economía Clásica, a cargo de Manuel Espro, el orden de mérito fue el siguiente.

1 - López, Marcos Ezequiel
2 - Yacovone, Alejandro Nahuel
3 - Cahais, Hernán Ariel


El Instituto de Ciencias de la UNGS seleccionará 3 (tres) estudiantes/graduados para la adscripción a docencia

Período de la adscripción: 1º semestre 2019
Sede: Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 6 hs semanales
Asignatura: Economía clásica
Investigador docente responsable de la asignatura: Manuel Espro
Investigadores docentes responsables de las adscripciones: Juan Kornblihtt, Pablo Sisti y Manuel Espro
Nivel de los responsables de las adscripciones: D1
Evaluadores: Juan Kornblihtt, Pablo Sisti, Manuel Espro

Objetivos

Síntesis de las tareas a desarrollar

  1. Proponer temas de discusión que resulten de su interés y que puedan ser incorporados a la cursada.
  2. Colaborar como nexo entre los estudiantes y el docente para facilitar la comprensión y evacuación de dudas y/o consultas existentes.
  3. Participar en el desarrollo de los trabajos prácticos, orientando a los grupos de trabajo en la realización de consignas, y contribuyendo a una mayor comprensión de los textos.
  4. Transmitir a los estudiantes la experiencia del adscripto como estudiante de la UNGS.
  5. Por último, se contempla la posibilidad de llevar adelante una clase teórica, en presencia del docente, sobre un tema que revierta especial interés en el adscripto y que sea culminación de un proceso previo de lectura y discusión. Esta clase teórica se concretaría hacia fines del cuatrimestre, quedando supeditada a que su etapa de preparación fuera fructífera.

Requisitos

Período de difusión:Del 24/10/2018 al 06/11/2018

Fecha y lugar de inscripción: Del 07/11 al 13/11, de lunes a viernes de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101

Resultado

Convocatoria para la formación en docencia | PSEC

ici

Viernes 30 de noviembre de 2018

Se aprobó el orden de mérito para la convocatoria de adscripciones en investigación y docencia del ICI.

En el caso de la convocatoria para la asignatura Problemas Socioeconómicos Contemporáneos (PSEC), a cargo de Mariana Luzzi, el orden de mérito fue el siguiente.

1- Fernández, Jorge Luis
2- Chacana González, Clara Elizabeth
3- Llanos, Marcela Karina
4- Torres, Angela Ayelén
5- Hernández, María Clara
6- Bejarano, María Laura
7- Alfonzo, Yamile Ailén
8- Ostapchuk, Alejandro Javier


El Instituto de Ciencias de la UNGS seleccionará 5 (cinco) estudiante/ graduado para la adscripción a docencia

Período de la adscripción: 1º semestre 2019
Sede: Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 4 hs semanales
Asignatura: Problemas Socioeconómicos Contemporáneos (PSEC)
Investigador docente responsable de la asignatura: Mariana Luzzi
Investigador docente responsable de la adscripción: Sabina Dimarco, Marcelo Panero, Fabiana Leoni, Alejandra Beccaria, Mariana Luzzi
Nivel responsable de la adscripción: C (Dimarco, Luzzi) y D1 (Panero, Leoni, Beccaria)
Evaluadores: Mariana Luzzi, Sabina Dimarco, Marcelo Panero

Objetivo: Incorporar estudiantes y/o jóvenes graduados al equipo docente de PSEC durante el 1° semestre de 2019, con el propósito doble de contribuir a su formación como docentes en el nivel universitario y de favorecer la integración de los estudiantes de la asignatura a la vida universitaria, por medio del contacto regular con estudiantes más avanzados o graduados recientes.

Síntesis de las tareas a desarrollar
Los adscriptos seleccionados mediante esta convocatoria realizarán durante el primer semestre las siguientes actividades:

1 - En el aula

2 - Fuera del aula

Requisitos

En el caso de los graduados se valorarán especialmente las postulaciones de los egresados de la Universidad, por su contacto previo con la institución y en particular por su conocimiento de la asignatura.

Documentación a presentar: CV, copia del DNI, una carta de interés -indicando si previamente obtuvo alguna beca de docencia y/o adscripción-, y el reporte de materias aprobadas (donde conste el porcentaje de la carrera validado) o copia del título, según corresponda.

Período de difusión: Del 24/10/2018 al 06/11/2018

Fecha y lugar de inscripción: Del 07/11 al 13/11, de lunes a viernes de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101

Resultado

Convocatoria para la formación en investigación

ici

Viernes 30 de noviembre de 2018

Se aprobó el orden de mérito para la convocatoria de adscripciones en investigación y docencia del ICI

En el caso de la convocatoria para la adscripción en formación investigación, el orden de mérito fue el siguiente.

1– Romero Campos, Lucas Leonardo


El Instituto de Ciencias de la UNGS seleccionará 1 (un) estudiante/graduado para la adscripción a investigación 2019.

Periodo de la adscripción: del 01/01/2019 al 31/12/2019
Sede: Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 6 hs semanales
Proyecto de investigación: El dólar en la economía argentina: una perspectiva sociológica (PICT 2016 201-0303)
Director del proyecto: Mariana Luzzi
Fecha de inicio y finalización del proyecto: 1/12/2017-30/11/2020
Investigador docente responsable de la adscripción: Mariana Luzzi
Nivel responsable de la adscripción: Prof. Adjunta regular con ded. Exclusiva (C7 14)
Evaluadores: Mariana Luzzi - Ariel Wilkis

Objetivo
El objetivo de la adscripción es brindar al candidato o candidata seleccionado una formación en investigación orientada hacia los estudios sociales de la economía, por medio de su incorporación en un proyecto colectivo dedicado al análisis socio-histórico del rol desempeñado por el dólar en la economía argentina desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad. En el marco del proyecto de referencia, se espera que el/la adscripto/a se familiarice con un conjunto de herramientas teóricas y metodológicas propias de la sociología y de la antropología económicas para, en diálogo con la economía política, profundizar su conocimiento sobre la historia económica reciente de la Argentina. A lo largo de la adscripción, una parte importante de la formación del adscripto/a seleccionado/a consistirá en el entrenamiento para la identificación, procesamiento y análisis de algunas fuentes básicas de información económica vinculada al tema bajo estudio (Memorias Anuales del Banco Central, normativa referida a la regulación de los mercados financiero y cambiario, estadísticas oficiales sobre movimientos en el mercado de capitales, etc.).

Síntesis de las tareas a desarrollar
Se espera que el/la adscripto/a que resulte seleccionado/a realice a lo largo de 2019 las siguientes actividades:

  1. Participación en las reuniones mensuales del equipo de investigación, dedicadas a la revisión bibliográfica y la discusión de los avances del proyecto.
  2. Colaboración en la recopilación y sistematización de información publicada por el Banco Central de la República Argentina (y/o por otros organismos oficiales) a lo largo del período estudiado por el proyecto. Esta tarea no requiere conocimientos estadísticos previos.
  3. Participación como asistente en las IX Jornadas de Sociología de la UNGS (mayo de 2019)

Requisitos

Documentación a presentar: CV, copia del DNI, una carta de interés -indicando si previamente obtuvo alguna beca de docencia y/o adscripción-, y el reporte de materias aprobadas (donde conste el porcentaje de la carrera validado) o copia del título, según corresponda.

Período de difusión: Del 24/10/2018 al 06/11/2018

Fecha y lugar de inscripción: Del 07/11 al 13/11, de lunes a viernes de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101

 

Seguinos en