Convocatorias abiertas
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
PPG01/25 Beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad | Secretaría General
Del 24 de febrero de 2025 al 23 de marzo de 2026
PPG01/25
NOVEDADES
Beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, convocada por la Secretaría General - Programa de Políticas de Género.
Se encuentra publicado la resolución de adjudicación correspondiente a las becas código de referencia PPG01/2025 para desempeñarse en la Secretaría General - Programa de Políticas de Género.
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Beca de capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Urbanismo
Del 7 al 11 de junio de 2021
02/2021
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Servicio No Rentado (SNR) titulado “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población’’, en el marco de la 11o convocatoria fondo estímulo “Proyectos de Vinculación con la Comunidad 2020-2021”. El SNR prevé en su formulación la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Urbanismo.
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 4 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Directora de Beca: Eugenia Jaime
Co Director: Pablo Gullino
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la elaboración de cartografía en el proyecto “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población”.
Fecha estimada: desde el 01 de julio de 2021 al 31 de Octubre de 2021
Estipendio actual: aproximado $ 19.005,- (ajustable según incremento paritario docente)
Requisitos:
- Estudiante avanzado/a, 75% de la carrera de Urbanismo.
- Experiencia comprobable en restitución de piezas urbanas, y manejo de Google Earth, Google Maps y Qgis para la generación de Shape y geolocalización y Photoshop.
- Tener aprobados cursos y/o talleres curriculares relacionados con la producción cartográfica, Cartografía y sensores remotos y Técnicas e Instrumentos de Representación 1 y 2.
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
- Poder realizar las tareas en forma remota hasta tanto se recupere la presencialidad y cuando ello ocurra, se espera que el becario pueda realizar las actividades de manera presencial en el ICO.
Se valorará:
- Experiencia en desarrollos cartográficos en formato digital (Auto CAD) y en manejo de programas de edición gráfica (Photoshop).
- Formación en perspectiva de géneros.
- Capacidad para organizar el trabajo propio, bajo la orientación del director de beca.
Plan de Actividades de Formación:
- Colaborar en el diseño y producción de material cartográfico.
- Colaborar en la producción de los contenidos cartográfico a incorporar en la página del proyecto.
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
- Participar en los intercambios entre diferentes actores durante la implementación del proyecto “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población”.
Documentación a presentar: Currículum vitae y nota fundamentando su interés, formulario de inscripción completo (incluyendo documentación), SOLAMENTE ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN A busquedasico@campus.ungs.edu.ar . Se realizará una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha de inscripción: del 07 de junio de 2021 al 11 de junio de 2021 vía correo electrónico a busquedasico@campus.ungs.edu.ar. Referencia ICO 02/2021
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº 4100/11
Imputación presupuestaria: 16.09.00.18
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS |
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Urbanismo
Resultado
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Servicio No Rentado (SNR) titulado “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población’’, en el marco de la 11o convocatoria fondo estímulo “Proyectos de Vinculación con la Comunidad 2020-2021”. El SNR prevé en su formulación la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Urbanismo.
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 4 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Directora de Beca: Eugenia Jaime
Co Director: Pablo Gullino
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la elaboración de cartografía en el proyecto “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población”.
Fecha estimada: desde el 01 de julio de 2021 al 31 de Octubre de 2021
Estipendio actual: aproximado $ 19.005,- (ajustable según incremento paritario docente)
Requisitos:
- Estudiante avanzado/a, 75% de la carrera de Urbanismo.
- Experiencia comprobable en restitución de piezas urbanas, y manejo de Google Earth, Google Maps y Qgis para la generación de Shape y geolocalización y Photoshop.
- Tener aprobados cursos y/o talleres curriculares relacionados con la producción cartográfica, Cartografía y sensores remotos y Técnicas e Instrumentos de Representación 1 y 2.
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
- Poder realizar las tareas en forma remota hasta tanto se recupere la presencialidad y cuando ello ocurra, se espera que el becario pueda realizar las actividades de manera presencial en el ICO.
Se valorará:
- Experiencia en desarrollos cartográficos en formato digital (Auto CAD) y en manejo de programas de edición gráfica (Photoshop).
- Formación en perspectiva de géneros.
- Capacidad para organizar el trabajo propio, bajo la orientación del director de beca.
Plan de Actividades de Formación:
- Colaborar en el diseño y producción de material cartográfico.
- Colaborar en la producción de los contenidos cartográfico a incorporar en la página del proyecto.
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
- Participar en los intercambios entre diferentes actores durante la implementación del proyecto “Mapas del encuentro. Una manera de ver y pensar el espacio urbano desde la vida cotidiana de la población”.
Documentación a presentar: Currículum vitae y nota fundamentando su interés, formulario de inscripción completo (incluyendo documentación), SOLAMENTE ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN A busquedasico@campus.ungs.edu.ar . Se realizará una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha de inscripción: del 07 de junio de 2021 al 11 de junio de 2021 vía correo electrónico a busquedasico@campus.ungs.edu.ar. Referencia ICO 02/2021
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº 4100/11
Imputación presupuestaria: 16.09.00.18
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Beca Observatorio del Conurbano
Finalizado
La comisión ad-hoc para la evaluación de las postulaciones para la beca de Capacitación en Gestión para el Programa Observatorio del Conurbano estuvo conformada por: Gonzalo Vázquez, Secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico y Social, Ana Luz Abramovich, Secretaria de Formación, y Bárbara Couto, Coordinadora del Observatorio del Conurbano. Participó Brian Villalba como veedor
estudiantil.
El dictamen se encuentra adjunto en el menú derecho de la presente página.
_________________________________________________________________________________
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Programa “OBSERVATORIO DEL CONURBANO”: una plataforma de producción, sistematización y circulación de información sobre el Conurbano Bonaerense (observatorioconurbano.ungs.edu.ar).
Para la implementación de este Programa, se abre la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado de Geografía, Tecnicatura en SIG
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 12 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Director/a de Beca: Bárbara Couto (coord. Observatorio), co-dirección: Gonzalo Vázquez (Secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico y Social del ICO)
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la gestión de proyectos de Observatorios urbanos y sociales
Fecha de inicio: 03 de mayo de 2021
Estipendio actual: aproximado $ 16.671,- (pesos dieciséis mil seiscientos setenta y uno con 00/100), (ajustable según incremento paritario docente)
Requisitos:
⋅ Ser estudiante de las Licenciaturas en Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado en Geografía, Tecnicatura en SIG, de la UNGS; con el 50% de las materias aprobadas
⋅ Capacidad para organizar el trabajo propio, según las indicaciones generales que se le brinden.
⋅ Manejo de herramientas informáticas de procesamiento de datos.
⋅ No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
. Poder realizar las tareas en forma remota hasta tanto se recupere la presencialidad y cuando ello ocurra, se espera que el/la becario/a pueda realizar las actividades de manera presencial en el ICO.
Se valorará
⋅ experiencia de trabajo en relevamiento y sistematización de datos
. experiencia en elaboración de cartografía digital y manejo de herramientas de SIG
⋅ experiencia en proyectos de análisis de políticas públicas e información social y urbana
. experiencia en proyectos de divulgación en entornos web y redes sociales
Plan de Actividades de Formación:
⋅ Participar en el diseño y producción de indicadores y cartografías sobre problemáticas urbanas
⋅ Participar en las acciones de difusión y comunicación de los productos del Observatorio
⋅ Participar en reuniones de planificación y gestión del Programa
⋅ Colaborar en la gestión de los vínculos institucionales
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
⋅ Apoyo en la recolección y procesamiento de datos
⋅ Colaboración en el diseño de los contenidos estadísticos, cartográficos u otros, a incorporar en la página del Observatorio
⋅ Asistencia a la coordinación del Programa en tareas logísticas y administrativas
⋅ Seguimiento de los contactos y vínculos institucionales
Documentación a presentar (en formato pdf):
- Formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio)
- Currículum vitae y
- Nota fundamentando su interés.
Finalizada la preselección se realizará una prueba técnica y una entrevista como parte del proceso de selección final, ambas instancias serán realizadas en forma virtual.
Fecha e inscripción: del 25 de marzo al 02 de abril vía correo electrónico a busquedasico@campus.ungs.edu.ar Referencia ICO 01/2021
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por Resolución de Consejo Superior No 4100/11.
16.01.00.02.00 inc 5
Resultado
| Graduados/as
Dos medias becas para la Maestría en Relaciones Internacionales de FLACSO
Hasta el 4 de marzo de 2020
La Maestría en Relaciones Internacionales (MRI) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ofrece dos medias becas para graduados y graduadas de la UNGS.
Dirigida por la Dra. Diana Tussie, la MRI plantea un enfoque amplio de la enseñanza de las Relaciones Internacionales, orientada a graduados y graduadas provenientes de distintas disciplinas sociales con interés en comprender las dinámicas del sistema internacional en general.
Los requisitos para acceder a las becas es ser graduado o graduada de alguna de las siguientes carreras de la UNGS: de las licenciaturas en Economía Política, Política Social, Comunicación, Educación y Estudios Políticos o de los Profesorados de Economía, Filosofía, Historia y Geografía. También tener disponibilidad para cursar de 18 a 21 (generalmente martes y jueves), con días adicionales para seminarios optativos y talleres de tesis.
La bonificación es del 50% del costo mensual. Los y las becadas abonarán el primer año de cursada 10 cuotas por el valor de $4400. En tanto se cumplan con las condiciones de aprobación y cursada, en el segundo año podrá renovarse la beca y se actualizará al valor correspondiente del año 2021. La beca se extiende a las cuotas mensuales y no cubre las matrículas anuales. El valor de la matrícula en el año 2020 es de $8800.
Los y las interesadas deben enviar una carta de intención (de no más de 1 carilla) detallando el interés en realizar la Maestría y un currículum vitae actualizado a infograduados@campus.ungs.edu.ar.
Una comisión ad hoc evaluará los antecedentes académicos y profesionales de los y las postulantes y elaborará un orden de mérito. Se les otorgará la media beca a quienes queden en primer y segundo lugar. En caso de considerarlo necesario, la comisión convocará a entrevistas, a los fines de definir el orden de mérito.
20/2 al 4/3: Difusión de la convocatoria y recepción de postulaciones.
5/3 al 10/3: Publicación del orden de mérito.
31/3: Inicio de la cursada.
Más información
Equipo de Trabajo de Graduados
Dirección General de Bienestar Universitario
Secretaría General
Módulo 7 – Planta Baja
4469-7509
infograduados@campus.ungs.edu.ar
Detalles de la convocatoria
MRI
MRI
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Becas para el fortalecimiento de acciones de vinculación y de desarrollo tecnológico y social
Del 9 al 23 de octubre de 2019
Del 9 al 23 de octubre se encontrará abierta la inscripción para aplicar a 10 becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, convocadas por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social en el marco de los proyectos aprobados por la convocatoria CyTUNGS, LÍNEA C- Fortalecimiento de Acciones de Vinculación y de Desarrollo Tecnológico y Social.
Las becas estarán destinadas a graduadas, graduados y estudiantes de la UNGS. La dedicación horaria es de 12 horas semanales según las siguientes especificaciones:
Tipo de beca |
Nombre del proyecto |
Director/a |
Código de beca y perfil de convocatoria |
Graduado/a reciente de grado/posgrado UNGS |
Estudio de la biodegradación de aceites hidráulicos |
María Alejandra Daniel |
08/19 |
Estudiante de grado de la UNGS |
Desarrollo de incubadora celular de bajo costo |
Ariel Scagliotti |
06/19 |
Graduado/a de grado de la UNGS |
Comunicación para la salud en el primer nivel de atención de la salud del Municipio de San Miguel (Prov. de Bs. As) |
Georgina González Gartland |
05/19 |
Graduado/a reciente de grado/posgrado UNGS |
Transferencia de las bases del sistema de gestión para la mejora continua a organizaciones socio productivas locales |
Héctor Formento |
07/19 B |
Estudiante de grado de la UNGS |
Transferencia de las bases del sistema de gestión para la mejora continua a organizaciones socio productivas locales |
Héctor Formento |
07/19 A |
Estudiante de Ingeniería |
Química de la UNGS Estudio de Tratabilidad de los efluentes de una empresa porcina del Conurbano |
Franklin Leonardo López Medina |
09/19 |
Estudiante de grado de la UNGS |
Desarrollo de tecnología médica para el estudio de flujos arteriales con resonancia magnética |
Eduardo Rodríguez |
04/19 |
Graduado/a reciente de grado de la UNGS |
Evaluación de una corriente residual de la industria de catalizadores |
Alejandro Ontiveros |
01/19 |
Estudiante avanzado de la UNGS |
Monitoreo participativo y control poblacional del mosquito Aedes aegypti en articulación con colegios secundarios locales |
Carlos Ruggerio |
02/19 |
Estudiante de grado de la UNGS |
Makipuray: Dispositivo para el desarrollo de estrategias de comercialización de organizaciones autogestionadas |
Inés Arancibia |
03/19 |
Instructivo para la presentación:
- Se deberá descargar el siguiente formulario de inscripción
- Completarlo y enviarlo a becasdtys@campus.ungs.edu.ar con el código de referencia en el asunto.
- Presentar copia del formulario de inscripción junto con la documentación respaldatoria en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (Módulo I, Oficina Nº 118, planta baja) de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Ref. BCGySC 05-2023: Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado
Del 10 al 17 de julio de 2023
Ref. BCGySC IDEI 05-23
Tipo de Beca: Becas de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado
Dedicación: 25 horas semanales
Duración: 12 meses (doce meses)
Fecha estimada de inicio: 01/08/2023 al 31/07/2024
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento
Cantidad de Becas: 1 (una)
Requisitos:
- Ser estudiante activo/a de la carrera de Licenciatura en Economía Industrial
- Tener formación en perspectiva de género
- Tener 50% de la carrera aprobada o más
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS
Objetivo: Apoyo en gestión académica y servicios a la comunidad.
Plan de Actividades
- Participar en reuniones de trabajo con el equipo del área
- Asistir a entrevistas con actores de la comunidad junto con miembros del equipo del área
- Elaborar reportes de esas entrevistas
Director Responsable: Sabrina Ibarra García
Codirector: Juan Federico
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento
Comité de Evaluación: Federico - Ibarra García- Suárez
Imputación Presupuestaria: 17-02-00-09-00 - Línea 144.
Formulario de Inscripción
Reglamento de Becas
Instructivo para la Inscripción
Periodo de difusión de la convocatoria: del 03 al 09 de julio de 2023.
Período de inscripción: del 10 al 17 de julio del 2023
Convocatoria completa para descargar
Dictamen
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Beca en Gestión y Servicios para estudiantes
Del 10 al 16 de julio de 2019
El orden de mérito es el siguiente:
|
APELLIDO Y NOMBRES
|
DNI
|
1 |
D'Urbano Matías Gabriel |
38551690 |
2 |
Quiroga Facundo Nicolás |
39338807 |
3 |
Pintos Sebastián |
41688321 |
El Instituto de Ciencias seleccionará 1 (un) estudiante para cubrir una beca en el marco del proyecto de investigación “Desarrollo de competencias para el tratamiento de datos e ideas en popularización científica”
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante.
Sede: Instituto de Ciencias. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 12 hs. semanales.
Estipendio mensual: $ 9.064
Cantidad de Becas: 1 (una)
Duración de la Beca: 4 meses (de agosto a diciembre 2019)
Objetivo:
Concluir con el desarrollo de un software para la enseñanza de la química y el trabajo en laboratorios virtuales. El mismo se asentará sobre una plataforma virtual de modo de facilitar el monitoreo del grado de avance de los estudiantes por parte de los docentes así como también favorecer la creación colectiva de una base de actividades. Se procurará formar al becario como articulador entre estos nuevos desarrollos y los requisitos de los docentes de nivel medio y de las materias iniciales de química de la UNGS que pudieran surgir en un futuro.
Requisitos:
- Ser estudiante avanzado de la Tecnicatura Superior en Informática/Licenciatura en Informática de la
Universidad Nacional de General Sarmiento.
- Poseer familiaridad en el manejo y uso de plataformas web.
- Se valorará poseer experiencia en HTML 5, CSS y javascript, webgl, manejo de herramientas 3d y manejo de Godot.
- Ver incompatibilidades en Reglamento de Becas de Capacitación en Gestión Académica y Servicios a la
Comunidad Resolución (CS) 4100/11.
Plan de Actividades:
- Asistir a las reuniones pautadas con coordinadores y usuarios para establecer las necesidades prioritarias en cuanto al uso de laboratorios virtuales)
- Estudiar y proponer distintas alternativas para el desarrollo de las pantallas de la aplicación web de
simulación de laboratorios de química en base a los requisitos funcionales ya desarrollados
- Verificar la eficacia de la interfaz para la carga de actividades desarrollada y su compatibilidad con las
pantallas propuestas
- Elaborar una plataforma web para el manejo del simulador propuesto
- Elaborar un informe final de la beca.
Director de la Beca: Dr. Claudio El Hasi.
Documentación a presentar: Curriculum vitae, fotocopia del DNI y nota fundamentando su interés.
Presentar el formulario completo (incluyendo documentación pertinente y certificado de título). En caso de ser requerido, asistir a una entrevista, como parte del proceso de selección.
Fecha y lugar de inscripción: del 10/07/2019 al 16/07/2019, en el horario de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Becas en Gestión y Servicios para estudiantes
26 de julio de 2019
ORDEN DE MÉRITO
|
APELLIDO Y NOMBRES
|
DNI
|
1
|
Carabajal, Norma Mariana |
31.428.437
|
2
|
Cayo, Sandra María Salomé |
36.150.295
|
3
|
Bristot, Cecilia Paola |
36.615.195
|
4
|
Villella, Emilia Anabella |
37.838.139
|
5
|
Agosto, Mauro Gastón |
35.756.049
|
6
|
Álvarez, Leandro Emmanuel |
38.554.452
|
7
|
Prieto, Ramiro Nicolás |
35.982.251
|
El Instituto de Ciencias seleccionará 1 (un) estudiante para cubrir una beca en el marco del plan de mejoras de los Laboratorios de Química propuesto en el Plan de Actividades 2019 del ICI
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante.
Sede: Instituto de Ciencias. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Dedicación: 30 hs. semanales.
Estipendio mensual: $ 20.199
Cantidad de Becas: 1 (una).
Duración de la Beca: 12 meses (de agosto a diciembre 2019 y de febrero a septiembre 2020)
Objetivo:
Brindar una oportunidad de formación y aprendizaje en las tareas de asistencia al trabajo experimental del
laboratorio de química de la UNGS.
Requisitos:
- Ser estudiante activo de la Tecnicatura Superior en Química (TSQ) de la UNGS y no haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la institución.
- Tener conocimientos en el uso y aplicación de los utilitarios Excel y Word del paquete Office.
- Disposición para el trabajo en equipo y capacidad tanto para organizar el trabajo propio, como así también para interactuar con el personal del área (docentes, no docentes, becarios, estudiantes, etc).
- Se valorará tener conocimientos de la organización y estructura de la universidad, como así también tener regularizadas las materias Laboratorio II, Química Analítica I y Organización de Laboratorios de la TSQUNGS. También se valorará poseer título de Técnico Químico o acreditar formación básica de laboratorio.
- Ver incompatibilidades en Reglamento de Becas de Capacitación en Gestión Académica y Servicios a la
Comunidad Res CS 4100/11.Plan de Actividades:
- Prestar asistencia en las tareas vinculadas al trabajo desarrollado en los laboratorios de química.
- Colaborar con la preparación de los elementos de trabajo necesario para el desarrollo de actividades experimentales en las asignaturas del área de Química (preparación de soluciones, acondicionamiento de reactivos, preparación de materiales)
- Colaborar en el control de las condiciones de seguridad en los laboratorios.
- Asistir en tareas de gestión vinculadas con otras áreas, como por ejemplo: Servicios Generales, Psyti, etc.
- Elaborar un informe final de beca.
Directora de la Beca: Dra. María Belén Ponce.
Documentación a presentar: Curriculum vitae, fotocopia del DNI y nota fundamentando su interés.
Presentar el formulario completo (incluyendo documentación pertinente). En caso de ser requerido, asistir a una entrevista, como parte del proceso de selección.
Fecha y lugar de inscripción: del 10/07/2019 al 16/07/2019, en el horario de 10:30 a 16:00 hs en la Dirección General de Coordinación Técnico Administrativo del Instituto de Ciencias, Módulo 2, 1º Piso, oficina 2101.
Abierta
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Ref. 01 Beca de capacitación para estudiantes de grado (Secretaría de Investigación)
Hasta el 27 de diciembre de 2023
Ref. 01 - BCGyS Estudiantes de grado - Secretaria de Investigación
Tipo de Beca: Becas de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado
Dedicación: 25 horas semanales
Duración: 12 meses (doce meses)
Fecha estimada de inicio: 01/03/2024 al 28/02/2025
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento
Cantidad de Becas: 1 (una)
Requisitos:
- a) Ser estudiante activo/a de las carreras del IDEI con conocimientos de comunicación o estudiante activo de la Lic.en Comunicación.
- b) Haber aprobado o regularizado como mínimo el 40% de la carrera.
- c) No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS
- d) Se valorará positivamente el interés, experiencia y/o conocimientos en el diseño y gestión de sitios web.
- e) Se valorará positivamente el interés, experiencia y/o conocimientos en la gestión de campañas de difusión en redes sociales, estrategias de implementación y diseño de contenidos.
- f) Se valorará positivamente el interés, experiencia y/o conocimientos de procesos administrativos y gestión de proyectos.
- g) Se valorará tener experiencia previa en tareas de manejo de documentación y elaboración de informes.
- h) Se valorará tener formación en perspectiva de género.
Objetivo: Prestar colaboración y asistencia en tareas de Comunicación y Gestión vinculadas a la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social.
Plan de Actividades
Actividades de formación:
- Establecer relaciones con actores internos y externos de la UNGS.
- Participar en reuniones de equipo con docentes investigadores/as de las distintas áreas del IDEI.
- Participar de actividades académicas convocadas por la Universidad que se relacionen con el plan de actividades de la beca.
- Asistir a los equipos de investigación en la comunicación y gestión de proyectos de investigación y acciones con la comunidad..
Actividades en gestión:
- Colaborar en el diseño y puesta en marcha de una estrategia comunicacional para los equipos de investigación del IDEI.
- Colaborar en el diseño y puesta en marcha del sitio web y redes sociales de los equipos de investigación del IDEI.
- Generar y actualizar bases de datos con información relativa al proceso de investigación y desarrollo tecnológico y social.
- Organización de documentos de trabajo producidos en las diversas áreas del IDEI.
- Identificación y sistematización de la producción científica y tecnológica de las diversas áreas del IDEI.
- Asistencia en la organización de eventos académicos y de vinculación con el entorno socio-productivo organizados desde las secretarías.
- Colaborar en la organización de actividades de difusión y comunicación pública y académica de la ciencia y la tecnología.
- Colaboración con los equipos de trabajo en la gestión de proyectos.
Coordinador Responsable: Dra. Diana Suarez
Imputación Presupuestaria: 11-17-01-00-02-00 - Inc. 5
Reglamento de Becas
Instructivo para la Inscripción
Periodo de difusión de la convocatoria: del 15 al 18 de diciembre de 2023
Período de inscripción: desde el 19 al 27 de diciembre de 2023
Vía de presentación: Formulario de Inscripción
Convocatoria completa para descargar