Búsquedas IDH
Vigente
Ayudante de Primera Simple
Búsqueda - Ayudante de Primera SIMPLE - "Residencia II en Filosofía"
Entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2025 hasta las 15 hs
02/2025
Código de Referencia de la búsqueda: 02/2025
El Instituto del Desarrollo Humano busca incorporar mediante designación interina transitoria a un/a docente Ayudante de Primera con dedicación simple, para el dictado de la asignatura “Residencia II en Filosofía”, del Profesorado Universitario de Educación Superior en Filosofía, según las siguientes especificaciones:
Datos del puesto
Cargo: Ayudante de Primera
Dedicación: Simple
Designación: Interina transitoria
Duración del contrato: hasta el 31/12/2025
Cantidad de comisiones a cargo: 1
Cantidad de horas semanales: 6 horas
Actividades en el campo de la docencia
- Participación en las clases de Residencia II en Filosofía integrando el equipo de trabajo docente
- Participación en la corrección, seguimiento y evaluación de trabajos prácticos de la asignatura
- Acompañamiento y evaluación de planificaciones de clases de acuerdo a los criterios construidos por el equipo docente
- Atención de estudiantes en tutorías presenciales en la UNGS
- Realización de observaciones de practicantes en escuelas coformadoras (en horarios a convenir según hayan sido ubicados los/as practicantes)
- Devolución y conversación luego de las observaciones de prácticas de acuerdo a los criterios construidos por el equipo docente
- Participación en la evaluación continua de cada estudiante y en su calificación final
- Participación en reuniones de gestión con inspectores/as y con directivos/as de instituciones educativas (escuelas, ISFD, bachilleratos populares, etc.)
- Participación en actividades de coordinación con docentes coformadores/as
Datos de la convocatoria
Perfil requerido:
Educación Formal:
Profesor/a de filosofía, licenciado/a en filosofía (excluyente)
Antecedentes en Docencia:
Un año de experiencia docente en el nivel superior en Filosofía
Otros:
Al ser una asignatura que incluye residencias (asignatura de “Tipo A” según Disp. 1158 de Secretaría Académica) es requisito indispensable para esta convocatoria tener disponibilidad horaria para la realización de observaciones en escuelas coformadoras (a convenir según se haya realizado la ubicación de los/as residentes en los distintos establecimientos)
Se valorará:
- Antecedentes en el campo de la Didáctica de la filosofía y la formación de profesores/as de filosofía
- Participación en investigaciones relacionadas con la enseñanza de la filosofía
- Tener participaciones en jornadas y congresos en el área de la Enseñanza de la filosofía
- Haber realizado y aprobado cursos y/o talleres de capacitación docente en filosofía y/o enseñanza de la filosofía
- Se valorará especialmente tener experiencia docente en filosofía en el nivel medio
- Formación en perspectiva de género
- Disposición para integrar el equipo de trabajo docente
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico busquedasidh@campus.ungs.edu.ar entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2025 hasta las 15 hs.
IMPORTANTE:
- Por favor colocar el código de referencia de la búsqueda en el asunto del email.
- Para más información sobre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto del Desarrollo Humano, su oferta académica y trabajos de investigación, consultar en www.ungs.edu.ar.
- A quienes cumplan con los requisitos mínimos se les podrá solicitar un trabajo escrito cuyas especificaciones serán enviadas a los postulantes, oportunamente, vía correo electrónico.
- El curriculum vitae debe ser presentado en español, y además de la información que usted considere pertinente al perfil y requisitos solicitados, debe consignar los siguientes datos en las secciones indicadas cuando corresponda.
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido /Lugar y fecha de nacimiento / Nacionalidad / Estado civil / Número de D.N.I. / Domicilio / Código postal / Teléfono/s / Correo electrónico
TÍTULOS ACADÉMICOS
Título de posgrado (título / institución / lugar/ fecha / título de tesis / director de tesis) y/o estudios de posgrado en curso (título /institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título universitario (título / institución / lugar/ fecha) y/ o estudios universitarios en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título terciario (título / institución / lugar/ fecha / duración de la carrera) y/o estudios terciarios en curso (título / institución /lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
CARGOS ACTUALES
Docencia y/o investigación en el nivel universitario / en el nivel terciario / en el nivel medio / Otros
ANTECEDENTES DOCENTES (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Docencia en posgrados / en universidades / en terciarios / en media (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
Cursos de capacitación y/o actualización (Título del curso / destinatarios del curso / / duración / institución / lugar / fecha)
Otros (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Título del proyecto (tipo de participación (director, investigador, asistente, etc.) / institución que acredita y/o subsidia el proyecto / duración)
Categorización en el programa de incentivos
ANTECEDENTES EN COORDINACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Tarea de coordinación desarrollada
- Diseño de programas y materiales PUBLICACIONES (aclarar en todos los casos: autores, fecha de
- publicación, título, lugar de publicación, editorial, páginas, ISSN o ISBN)
- Libros
- Capítulos de libros
- Artículos
- Traducciones
- Actas de congresos
- Material didáctico
- Divulgación
- Referatos
PRESENTACIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: autores, título de la presentación, modalidad de la presentación (ponencia, poster, etc.) nombre del evento, lugar, fecha)
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: nombre del evento, lugar, fecha)
CURSOS TOMADOS (aclarar en todos los casos: nombre del curso, tipo de curso, nombre de la persona que lo dictó, cantidad de horas, lugar, fecha, y si se presentó trabajo final)
OTROS IDIOMAS (aclarar institución en la que se formó y el nivel alcanzado)
OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE PERTINENTES
Resultado del proceso:
Usted podrá consultar el orden de mérito resultante de la presente convocatoria dirigiéndose a esta casilla de correo electrónico, en un plazo aproximado de 30 días corridos desde la entrevista.
Vigente
Se seleccionará ayudante para la Secretaría Legal y Técnica
Hasta el 31 de marzo de 2025
Ref.: 03
La UNGS seleccionará Ayudante para desempeñarse transitoriamente en el Equipo de Trabajo de Apoyo Administrativo de la Secretaría Legal y Técnica.
Requisitos del cargo:
- Título secundario.
- Se requiere experiencia en puestos de similar alcance y responsabilidad.
- Conocimientos básicos de sistemas informáticos de gestión.
- Conocimiento de normativa y procedimientos administrativos generales y específicos.
- Se valorará formación en perspectiva de géneros.
Habilidades y capacidades:
- Iniciativa.
- Capacidad de organización y autonomía operativa.
- Discreción y resguardo de la información.
Resumen de tareas a modo orientativo: (Categoría 6 - CCT Nº 366/06 – Agrupamiento Administrativo)
- Colaborar con gestiones vinculadas a la coordinación de los procesos administrativos que se desarrollan en la Unidad organizativa Realizar apoyo logístico en actividades y eventos que se organicen en la Unidad.
- Colaborar con la permanente actualización de los procedimientos y la normativa vinculada a la Unidad organizativa.
- Colaborar con la asistencia técnica administrativa a consejos, comités y/o comisiones que existen o pudiesen crearse que involucran a la Unidad organizativa.
- Generar los insumos necesarios para la elaboración de informes.
- Registrar y resguardar la información entrante y saliente de la Unidad organizativa para facilitar la disponibilidad de datos.
- Realizar apoyo logístico en actividades y eventos que se organicen en la Unidad organizativa.
- Realizar gestiones técnico administrativas de orden específicas y/o general de acuerdo a lo establecido en las misiones y funciones de la Unidad organizativa.
- Mantener actualizados los archivos físicos e informáticos de la Unidad organizativa.
Dedicación horaria: 35 hs. semanales de lunes a viernes a definir en la franja horaria de 10:00 a 17:00 hs, con disponibilidad para la cobertura de horarios inmediatamente previos y/o posteriores al horario señalado. Lugar de trabajo: Sede Campus de la UNGS, J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
Se recibirán CVs hasta el 31 de marzo de 2025 al mail seleccionlyt@campus.ungs.edu.ar. Por favor, indicar "Ref. 03".
Vigente
MAF E
Búsqueda MAF E - Seminario: Medios, política y ciudadanía
entre el 27 de febrero y el 7 de marzo de 2025 hasta las 17 hs.
01/2025
Código de Referencia de la búsqueda: 01/2025
El Instituto del Desarrollo Humano busca incorporar mediante prestación de servicios a un/a docente MAF E, para el dictado de la asignatura “Seminario: Medios, política y ciudadanía” de la Licenciatura en Comunicación; según las siguientes especificaciones:
Datos del puesto
Cargo: MAF E
Dedicación: MAF
Designación: Interina transitoria
Actividades en el campo de la docencia
- Colaboración en el dictado de “Seminario: Medios, política y ciudadanía” bajo supervisión del docente a cargo.
- Producción de guías o materiales de estudio.
- Preparación y corrección de los trabajos prácticos.
- Evaluación de los estudiantes, ingreso de notas al SIU Guaraní, entrega de actas y demás documentación.
- Participación en reuniones y actividades de coordinación.
- Participación en actividades de capacitación y evaluación pedagógica, si fuera necesario.
- Participar en actividades formativas y/o de intercambio a los que la institución convoque.
Datos de la convocatoria
Perfil requerido:
Educación Formal:
- Lic. en Comunicación o equivalente
Antecedentes en Docencia:
- Un (1) año de experiencia docente en asignatura afín
En caso de que el/la postulante posea experiencia únicamente en el Nivel Secundario, se considerará mérito equivalente cualquiera de las siguientes condiciones:
- Título de grado universitario y, al menos, dos años de experiencia en el nivel secundario;
- Título terciario con un 50% de una carrera universitaria afín aprobada y, al menos, dos años de experiencia en el nivel secundario.
Otros:
- Se valorará formación en perspectiva de género
- Se valorará estar cursando alguna carrera de posgrado afín, haber tenido becas académicas, docencia universitaria en asignaturas afines, experiencia en investigación en el área específica de la asignatura y la participación en proyectos de voluntariado o extensión universitaria vinculados a la comunicación
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico busquedasidh@campus.ungs.edu.ar entre el 27 de febrero y el 7 de marzo de 2025 hasta las 17 hs.
IMPORTANTE:
- Por favor colocar el código de referencia de la búsqueda en el asunto del e-mail.
- Para más información sobre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto del Desarrollo Humano, su oferta académica y trabajos de investigación, consultar en www.ungs.edu.ar.
- A quienes cumplan con los requisitos mínimos se les podrá solicitar un trabajo escrito cuyas especificaciones serán enviadas a los postulantes, oportunamente, vía correo electrónico.
- El curriculum vitae debe ser presentado en español, y además de la información que usted considere pertinente al perfil y requisitos solicitados, debe consignar los siguientes datos en las secciones indicadas cuando corresponda.
DATOS PERSONALES
- Nombre y Apellido /Lugar y fecha de nacimiento / Nacionalidad / Estado civil / Número de D.N.I. / Domicilio / Código postal / Teléfono/s / Correo electrónico
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Título de posgrado (título / institución / lugar/ fecha / título de tesis / director de tesis) y/o estudios de posgrado en curso (título /institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
- Título universitario (título / institución / lugar/ fecha) y/ o estudios universitarios en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
- Título terciario (título / institución / lugar/ fecha / duración de la carrera) y/o estudios terciarios en curso (título / institución /lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
CARGOS ACTUALES
- Docencia y/o investigación en el nivel universitario / en el nivel terciario / en el nivel medio / Otros
ANTECEDENTES DOCENTES (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Docencia en posgrados / en universidades / en terciarios / en media (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
- Cursos de capacitación y/o actualización (Título del curso / destinatarios del curso / / duración / institución / lugar / fecha)
- Otros (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Título del proyecto (tipo de participación (director, investigador, asistente, etc.) / institución que acredita y/o subsidia el proyecto / duración)
- Categorización en el programa de incentivos
ANTECEDENTES EN COORDINACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Tarea de coordinación desarrollada
- Diseño de programas y materiales PUBLICACIONES (aclarar en todos los casos: autores, fecha de
- publicación, título, lugar de publicación, editorial, páginas, ISSN o ISBN)
- Libros
- Capítulos de libros
- Artículos
- Traducciones
- Actas de congresos
- Material didáctico
- Divulgación
- Referatos
PRESENTACIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: autores, título de la presentación, modalidad de la presentación (ponencia, poster, etc.) nombre del evento, lugar, fecha)
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: nombre del evento, lugar, fecha)
CURSOS TOMADOS (aclarar en todos los casos: nombre del curso, tipo de curso, nombre de la persona que lo dictó, cantidad de horas, lugar, fecha, y si se presentó trabajo final)
OTROS IDIOMAS (aclarar institución en la que se formó y el nivel alcanzado)
OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE PERTINENTES
Resultado del proceso:
Usted podrá consultar el orden de mérito resultante de la presente convocatoria dirigiéndose a esta casilla de correo electrónico, en un plazo aproximado de 30 días corridos desde la entrevista.
Resultado
Ayudante de primera exclusiva
Búsqueda de un/a docente asistente para área Sistemas Económicos Urbanos- Instituto del Conurbano -
Hasta el 2 de septiembre de 2024 16hs.
ID AYUDANTE DE PRIMERA EXCLUSIVA
El Instituto del Conurbano realiza una búsqueda ABIERTA de un/a Ayudante de Primera para incorporar mediante designación interina en un puesto de investigador/a docente para el área de Sistemas Económicos Urbanos, según las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “ID AYUDANTE DE PRIMERA EXCLUSIVA”
Puesto: Investigador/a Docente Ayudante de primera
Modalidad de contratación: designación interina
Dedicación horaria: Exclusiva (40 hs semanales)
Perfil requerido:
Requisitos mínimos:
- Poseer título de grado en Economía
- Experiencia en docencia no inferior a un (1) año
Se valorará:
- Experiencia docente y/o beca en formación en docencia en asignaturas relacionadas con la búsqueda
- Antecedentes en formación, investigación y/o actividad profesional en temáticas de economía popular, social y solidaria
- Formación en perspectiva de géneros y/o temas ambientales
- Ser graduado/a de carreras de grado de la UNGS pertinentes a la búsqueda
- Experiencia en entornos virtuales: moodle, plataformas de videoconferencia, etc
Tareas a realizar
Docencia
- Participar de actividades de docencia en la asignatura Economía urbana y regional.
- Participar en el dictado de los módulos de formación continua del Instituto en temas afines a la búsqueda.
- Dictado de clases de las comisiones que se le asignen bajo la supervisión de docentes de nivel superior.
Investigación
Vinculación social y cultural
- Participar en proyectos de vinculación con organizaciones sociales y público estatales
- Participar en actividades culturales y de divulgación científica
Gestión
- Asumir responsabilidades como integrante de comisiones y comités consultivos de la UNGS.
- Representar al Instituto del Conurbano y a la UNGS en eventos académicos cuando le sea requerido.
- Participar en actividades de gestión vinculadas a la Revista Otra Economía.
Plazo de presentación de antecedentes (*): desde el 26 de agosto al 2 de septiembre de 2024 a las 16 hs.
Enviar carta de presentación, Curriculum Vitae, aclarando en la referencia: “ID AYUDANTE DE PRIMERA EXCLUSIVA – SISTEMAS ECONÓMICOS URBANOS” a la dirección electrónica: busquedasico@campus.ungs.edu.ar
(*) Antes de realizar el envío de su postulación pedimos tenga a bien cerciorarse (a) que su correo cuente con la identificación correspondiente sobre a qué convocatoria se postula, (b) que incluya todos los documentos solicitados, y (c) en caso de realizar una nota de presentación, que la misma sea en archivo adjunto y no en el cuerpo del mail.
Posterior al envío de su CV verifique recibir en su casilla de correo electrónico el mail automático de confirmación de recepción.
La contratación quedará sujeta al control de la incompatibilidad horaria según Art Nº 31 del CCT docente.
|
Resultado
Locación de obra
Búsqueda de profesional para producción de contenidos en Observatorio del Conurbano
Hasta el 13 de junio a las 16hs
El Instituto del Conurbano realiza la convocatoria de un profesional en producción de contenidos de comunicación para el programa "Observatorio del Conurbano Bonaerense", según las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “Especialista en producción de contenidos para Observatorio del Conurbano”
Período de la contratación estimado: Desde el 1 de agosto al 31 de octubre de 2024
Modalidad de contratación: Locación de obra
Cantidad de puestos a cubrir: 1 (uno)
Remuneración (*): 3 pagos de $310.358,21 (pesos trescientos diez mil trescientos cincuenta y ocho con 21/100), cada uno previa entrega y aprobación de informes parciales y final.
Requisitos:
- Ser graduado universitario en disciplinas de las ciencias sociales, urbanismo, economía o carreras afines.
- Experiencia comprobable en procesamiento de datos y construcción de indicadores a partir de fuentes del sistema estadístico nacional (principalmente EPH) y en elaboración de informes escritos.
- Manejo de herramientas de procesamiento y análisis cuali-cuantitativo (EXCEL, SPSS, STATA, etc.)
- Conocimiento de herramientas de Sistemas de Información Geográfica.
- Tener disponibilidad horaria para desarrollar tareas presenciales de dedicación parcial en el ICO/UNGS.
Se valorará:
- Ser graduado de carreras de grado o de posgrado de la UNGS.
- Experiencia en trabajos de divulgación de la ciencia en temáticas urbanas y/o de políticas públicas relevantes para el Observatorio del Conurbano.
- Experiencia en el uso de herramientas de SIG y/o de diseño gráfico para publicaciones web.
- Formación en perspectiva de géneros.
Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes. Por otro lado, se requiere entregar la documentación solicitada por el Departamento Técnico Administrativo dentro de las 48 hs de notificado.
Actividades:
- Proponer a la Coordinación del Observatorio una estrategia de producción de contenidos para los distintos soportes y canales (tablas, publicaciones para las secciones Conurbanos en Debate, SERIE ESPECIAL, Boletines, Entrevistas, redes, etc.), de acuerdo a los lineamientos estratégicos y planes del ICO.
- Producir contenidos para el repositorio de indicadores y actualizarlo regularmente.
- Proponer mejoras continuas en el sitio web para visibilizar los contenidos producidos.
- Producir contenidos para redes en conjunto con el área de comunicación del OC, en función de los debates de coyuntura y las agendas de los equipos de investigación del ICO.
- Mantener ordenados regularmente la base (matriz) de indicadores y el registro de descargas de indicadores por los usuarios.
- Identificar nuevas fuentes de datos para nutrir el repositorio en temáticas urbanas relevantes para el ICO.
- Articular colaborativamente con los equipos de investigadores/as del ICO en la producción de contenidos.
- Identificar oportunidades para producir contenidos cartográficos en conjunto con el LabSIG y participar de la revisión y diseño de las herramientas con vistas a mejorar la experiencia de los usuarios.
- Articular con el técnico del sitio web para la carga de contenidos y para asegurar la revisión periódica de los mismos.
- Colaborar en la formación del becario/a en materia de herramientas estadísticas de procesamiento de datos.
- Proponer ajustes a la home de la plataforma y a la organización del repositorio de indicadores para mejorar la experiencia de los usuarios.
- Colaborar en la caracterización de los destinatarios del Observatorio. Revisar los listados disponibles.(mailing), y proponer y coordinar mejoras en ese plano, nutriéndolo regularmente.
Plazo de presentación de antecedentes: desde el 6 al 13 de junio de 2024 a las 16 hs.
Enviar curriculum vitae y algún trabajo de elaboración propia que considere demuestra las competencias valoradas, aclarando en la referencia: “Especialista en producción de contenidos para Observatorio del Conurbano” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar.
Una vez recibidos los CV y valorados los antecedentes, se procederá a realizar una prueba técnica y posterior entrevista a les postulantes preseleccionades.
Vigente
Búsquedas del Instituto de Ciencias
Vigente
Búsqueda de docente (MAF C) para la asignatura "Estructura Jurídica del Estado"
Hasta el 13 de julio | 16hs
El Instituto del Conurbano realiza una búsqueda de un/a docente para el dictado de la asignatura "Estructura Jurídica del Estado" de la Licenciatura en Política Social, con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “Profesor MAF C – Estructura Jurídica del Estado”
Período de contratación: desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre 2023
Modalidad de contratación: Prestación de servicios MAF
Dedicación horaria: carga horaria total de 64 horas, repartidas en 16 clases semanales presenciales de 4 horas cada una los días viernes de 18 a 22 hs.
Perfil requerido
Requisitos mínimos:
-
Poseer título de grado en Derecho, Ciencia Política o carreras afines.
-
Poseer título de Posgrado o mérito equivalente en el campo de estudios de la asignatura (ej. Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública).
-
Poseer una trayectoria de no menos de 5 años en docencia universitaria.
Se valorará:
-
Poseer experiencia en la organización y dictado de asignaturas afines.
-
Poseer una trayectoria de no menos de 5 años en la actividad profesional y/o de investigación en temas relacionados a la asignatura.
-
Poseer experiencia en elaboración de Programas de asignaturas en ámbitos universitarios.
-
Poseer conocimiento en entornos virtuales: moodle, plataformas de videoconferencia, etc.
-
Formación en perspectiva de géneros y/o temas ambientales
Las tareas a realizar son:
-
Dictar la asignatura "Estructura Jurídica del Estado" con una carga semanal de 4 hs frente a curso (presencial), asumiendo la responsabilidad pedagógica relativa a la asignatura a su cargo, lo que incluye su planificación, organización de la cursada, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
-
Evaluar a les estudiantes durante el periodo de contratación y hasta dos turnos de evaluación posteriores a finalizada la cursada. Cargar las notas en actas de regularidad y de final.
-
Participar en reuniones de trabajo.
Esta contratación queda sujeta a la apertura de la comisión de la asignatura de referencia
Plazo de presentación (*): desde el 28 de junio al 13 de julio 2023 a las 16 hs.
Enviar carta de presentación y Curriculum Vitae, aclarando en la referencia: “PROFESOR/A – Estructura Jurídica del Estado” a la dirección electrónica: busquedasico@campus.ungs.edu.ar.
(*) Antes de realizar el envío de su postulación pedimos tenga a bien cerciorarse (a) que su correo cuente con la identificación correspondiente sobre a qué convocatoria se postula, (b) que incluya todos los documentos solicitados, y (c) en caso de realizar una nota de presentación, que la misma sea en archivo adjunto y no en el cuerpo del mail.
Posterior al envío de su CV verifique recibir en su casilla de correo electrónico el mail automático de confirmación de recepción.
La contratación quedará sujeta al control de la incompatibilidad horaria según Art Nº 31 del CCT docente.
|
Vigente
Área de Computación
Del 24 de Mayo al 04 de Junio de 2023
El Instituto de Ciencias incorporará mediante designación interina transitoria
docentes Ayudante de 1o con dedicación simple para el dictado de la materia
Programación II de la Licenciatura en Sistemas y la Tecnicatura Universitaria en
Informática del área de COMPUTACIÓN, de acuerdo con las siguientes
especificaciones:
El perfil requerido:
- Graduado/a de carrera de grado de Computación.
- Capacidad pedagógica y disposición para el trabajo en equipo.
Las tareas a realizar son:
- Tareas de docencia: colaboración en el dictado de 6hs de clase, con la siguiente
modalidad: 4hs presenciales los martes de 18 a 22 hs. y 2hs a distancia/virtual on-
line los jueves dentro del mismo horario.
- Colaborar en la elaboración y corrección de trabajos prácticos de la asignatura y de
exámenes parciales durante el semestre.
- Colaboración en las gestiones administrativas vinculadas a la materia (por ejemplo,
carga y cierre de acta de cursada de la/s comisión/es asignada/s).
- Atención a consultas de estudiantes.
- Participación en reuniones de profesores/as del Área.
Se valorará:
- Muy positivamente tener experiencia no menor a 1 año en docencia universitaria.
- Muy positivamente tener experiencia en el dictado de materias de programación.
- Positivamente tener experiencia en el dictado de materias afines a las del área.
- Positivamente tener experiencia profesional en desarrollo de software.
- Formación en perspectiva de género.
Envío de documentación:
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico
ici.busquedas@campus.ungs.edu.ar (no omitir en asunto Ref: COMPU.07-AYTE-PII)
desde el 24/05/23 hasta el 04/06/23.
A partir del análisis de los antecedentes se realizará un orden de mérito,
posteriormente podrá citarse a los/as postulantes a una entrevista personal.
Las consultas acerca de esta búsqueda deben ser dirigidas a Sabrina Volguein,
svolguein@campus.ungs.edu.ar.
Vigente
Área de Computación
Del 24 de Mayo al 04 de Junio de 2023
Sólo se podrán inscribir docentes regulares e interinos/as de la UNGS de categoría inferior
a la del cargo a cubrir o igual categoría con menor dedicación horaria a la del cargo a cubrir.
El Instituto de Ciencias incorporará, mediante designación interina transitoria a un/a
Investigador/a Docente Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva
para el área Computación; según las siguientes especificaciones:
El perfil requiere:
- Título de grado de Computación.
- Experiencia no menor a 2 años en docencia universitaria y no menor a 2 años en
investigación.
- Capacidad pedagógica y disposición para el trabajo docente.
- Capacidad para participar en proyectos de investigación y colaborar en la formación
de recursos humanos.
- Capacidad para desempeñar tareas de gestión académica y administrativa.
Las tareas a realizar son:
Tareas de Investigación:
- Participar en investigaciones en el Área: Computación, Proyecto: Metaheurísticas,
búsqueda estocástica y aplicaciones con cómputo eficiente.
- Participar en la formación de recursos humanos en investigación.
Tareas de docencia:
- Asumir el dictado de 6 horas semanales promedio de clases correspondiente a la
asignatura Base de Datos del área de Computación.
- Elaboración y corrección de trabajos prácticos, exámenes parciales y finales.
- Gestiones administrativas vinculadas a la materia (por ejemplo, carga y cierre de las
actas de regularidad y mesas de finales).
- Atención a consultas de estudiantes.
- Participación de reuniones de profesores/as del Área.
Tareas de Vinculación:
- Participar en actividades de divulgación científica que corresponden para su nivel y
conforme a las necesidades institucionales vigentes.
Tareas de gestión:
- En función de lo que se determine para su nivel, conforme a las necesidades
institucionales vigentes.
Se valorará:
- Muy positivamente, experiencia en docencia en la materia Bases de datos.
- Positivamente, experiencia en docencia en materias afines.
- Formación en perspectiva de género.
- La pertenencia al área para la cual se realiza la búsqueda y la antigüedad en la
misma.
- Experiencia profesional en el sector de sistemas.
Envío de documentación
La evaluación de los postulantes se realizará, en primera instancia, a partir del análisis
de los antecedentes y, posteriormente y en caso de ser necesario, mediante entrevista
personal.
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico
ici.busquedas@campus.ungs.edu.ar (no omitir en Ref. COMPU.06-JTP-DS-BD)
desde el 24/05/2023 hasta el 04/06/2023.
Las consultas acerca de esta búsqueda deben ser dirigidas a Sabrina Volguein:
svolguein@campus.ungs.edu.ar.
Vigente
Área de Economía
Del 18 de Mayo al 04 de Junio de 2023
Sólo se podrán inscribir docentes regulares e interinos/as de la UNGS de categoría inferior con
cualquier dedicación o igual categoría con menor dedicación que la del cargo a cubrir.
El Instituto de Ciencias incorporará mediante designación interina transitoria a un/a
investigador/a docente Jefe/a de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva,
para incorporarse al área de ECONOMÍA y cubrir el dictado de la asignatura
“Introducción a la Economía” durante el segundo semestre de 2023, de acuerdo
con las siguientes especificaciones:
Perfil requerido:
- Graduado/a universitario/a en Economía o carreras similares.
- Experiencia en docencia universitaria no inferior a dos años.
- Experiencia en investigación y/o experiencia profesional no inferior a dos años en
las líneas de investigación de la convocatoria.
- Capacidad pedagógica y disposición para el trabajo en equipo.
- Disponibilidad para el dictado del curso en el horario de lunes y jueves de 14 a
17hs, en el Campus de la UNGS.
Las tareas a realizar son:
Tareas de docencia:
- Estar a cargo del dictado del curso durante el segundo semestre 2023.
- Elaboración y corrección de trabajos prácticos, exámenes parciales y finales.
- Gestiones administrativas vinculadas a la materia (por ejemplo, carga y cierre de
las actas de regularidad y mesas de finales).
- Atención a consultas de estudiantes.
- Participación de reuniones de profesores/as del Área.
Tareas de investigación:
- Participar en investigaciones en la línea “Las políticas públicas y el papel del
Estado en Argentina y América Latina”, del área de Economía, cumpliendo tareas
en articulación con el equipo de Seguridad Social del área de Política Social del
Instituto del Conurbano.
- Participar en la realización de publicaciones en libros y revistas nacionales y/o
internacionales con referato y/o de reconocido prestigio.
- Realizar actividades de tutorías y dirección de becarios de grado y pregrado.
Tareas de Vinculación:
- Participar en actividades de divulgación científica que corresponden para su nivel y
conforme a las necesidades institucionales vigentes.
Tareas de gestión:
- Asumir responsabilidades como miembro de comisiones y comités consultivos de
la UNGS.
- Representar a la UNGS en eventos académicos cuando le sea requerido.
Se valorará:
- Estudios de posgrado en Ciencias Sociales, Economía u otras afines a los campos
de la convocatoria.
- Muy positivamente la experiencia en el dictado de la materia objeto de la
convocatoria.
- Experiencia profesional en temas similares a la materia de la convocatoria.
- Muy positivamente la experiencia comprobable en investigación cuali y cuantitativa
en temas de Seguridad Social y mercado de trabajo, especialmente en la
producción y análisis de información cuantitativa y en la utilización de métodos y
recursos estadísticos.
- Manejo comprobable de fuentes secundarias del Sistema Estadístico Nacional
relacionadas específicamente con los campos de la convocatoria.
- Manejo comprobable de software de paquete estadístico para ciencias sociales.
- Publicaciones científicas.
- Formación en perspectiva de género.
Envío de documentación
Se requiere que los/as postulantes envíen una carta de presentación y un artículo de
su autoría junto con el CV. La recepción de la documentación se realizará por medio
de la casilla de correo electrónico: ici.busquedas@campus.ungs.edu.ar, (no omitir en
Ref. ECO.03-JTP-DE-IE) desde el 18/05/23 al 04/06/23.
A partir del análisis de los antecedentes se podría citar a los/as candidatos/as, por
mail, a una entrevista personal.
Las consultas acerca de esta búsqueda deben ser dirigidas a Sabrina Volguein:
svolguein@campus.ungs.edu.ar.