Vigente
Responsable de Calidad
Hasta el 10 de junio
Nivel mínimo de formación requerido: Avanzado. Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes: Estudiante avanzado y/o graduado de la carrera de ingeniería Química (Excluyente). Experiencia de al menos 3 años en posiciones similares (Excluyente). Manejo avanzado de Excel (Excluyente). Se valorará experiencia proveniente de industrias de rubros afines. Manipulación de equipos de laboratorio. Conocimiento en normas de gestión de calidad. Capacidad de liderazgo y manejo de equipos de trabajo. Perfil proactivo, metódico y prolijo. Habilidades comunicativas y buenas relaciones interpersonales.
Tareas del puesto: Ser responsable por el correcto desarrollo del sector de Calidad de la compañía, siendo referente del área. Controlar e implementar los procesos y procedimientos del área. Contribuir con el desarrollo y producción de nuevos productos. Control y liberación de producto terminado. Análisis de causa raíz y detección de desvíos y/o irregularidades. Seguimiento, implementación y evaluación de efectividad de las acciones correctivas pertinentes. Optimizar los tiempos de controles del producto. Llevar a cabo ensayos de laboratorio varios. Obtención de muestreo, máquinas, tanques, producto terminado, materia prima. Cumplir con las reglas de seguridad, estándares y normas organizacionales de la compañía. Contribución e implementación del sistema de trabajo bajo el concepto de mejora continua. Supervisar, acompañar y coordinar el desempeño y desarrollo del personal que se encuentra bajo su supervisión.
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 hs y Sábados de 08:00 a 13:00 hs Presencial
Lugar de trabajo: Villa Ballester
Mail para la recepción de CVs: sgimenez@szconsultores.com.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: Responsable de Calidad
Vigente
Analista de Mercado
Hasta el 31 de mayo
Nivel mínimo de formación requerido: Avanzado Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes: Marcado perfil comercial. 1 año de experiencia. Edad: entre 25 y 35 años.
Tareas del puesto: • Análisis de mercado, búsqueda de oportunidades y propuesta de ampliación de porfolio de productos • Elaboración de especificaciones técnicas de nuevos productos • Contacto con proveedores locales y del exterior para solicitar cotización de nuevos productos • Desarrollo y Gestión de las relaciones comerciales con potenciales partners para lograr objetivos de ventas • Monitoreo de los competidores: oferta de productos, precios, stock, etc. • Monitoreo diario de los KPI’s del área e identificar causas de desvíos. • Análisis de desvíos, identificación de causa raíz y propuesta de acciones correctivas y preventivas. • Seguimiento de costos y márgenes de producto para las diferentes plataformas. • Confeccionar reportes mensuales de Mercado y Resultados Comerciales.
Conocimientos y habilidades: Conocimientos de Nubimetrics y Real Trends (Deseable) Pefil Autónomo, Proactivo, Mirada en el resultado, Comunicación, Trabajo en equipo, Creativo.
Horario de trabajo: Horario: lu. a Vi. de 8 a 17hs (1 día Home office) Híbrido
Lugar de trabajo: Scarpati Hnos. Villa Martelli
Mail para la recepción de CVs: sol.salution@gmail.com
Asunto/referencia para el envío de CVs: Búsqueda analista de mercado Scarpati
Vigente
Analista de Comunicación
Hasta el 31 de mayo
Nivel mínimo de formación requerido: Avanzado Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes: o Marcado perfil comercial. o 2 año de experiencia. o Edad: entre 25 y 35 años.
Tareas del puesto: • Participar en la definición del Calendario Comercial. • Implementar acciones surgidas del Calendario Comercial • Participar en la confección del Plan de comunicación • Confeccionar indicadores de gestión de comunicación • Comunicación en redes sociales, envío, y seguimiento de comunicaciones en las diferentes plataformas en base al calendario comercial (IG, Whatsapp, mailling). • Analizar y organizar los datos reunidos desde las redes sociales, web, etc. • Actualizar Base de datos de clientes. • Generar y publicar contenido online • Crear presentaciones en PPT, invitaciones virtuales, flyers, etc.
Conocimientos y habilidades: Conocimientos de Whatsapp Business, diseño gráfico, IG, Google Ads, Google Analytics, herramientas de mailling. (Deseable:) Perfil Autónomo, Proactivo, Mirada en el resultado, Comunicación, Trabajo en equipo, Creativo.
Horario de trabajo: Horario: lu. a Vi. de 8 a 17hs (1 día Home office) Híbrido
Lugar de trabajo: Scarpati Hnos. Villa Martelli
Mail para la recepción de CVs: sol.salution@gmail.com
Asunto/referencia para el envío de CVs: Búsqueda analista de comunicación Scarpati
Vigente
DBA JR
Hasta el 26 de junio de 2024
Formación requerida: • Estudiante avanzado, o graduado de las carreras: Ingeniería Informática, Sistemas, Programación o afines.
Carreras UNGS: Licenciatura en Sistemas
Tecnicatura Universitaria en Informática
Nivel mínimo de formación requerido: Avanzado
Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes:
Tareas del puesto: La Dirección General de Servicios Informáticos se encuentra en la búsqueda de DBA Jr. Funciones: • Asegurar el correcto funcionamiento de las bases de datos en términos de disponibilidad, seguridad, rendimiento y capacidad. • Garantizar el correcto funcionamiento de los datos y objetos de las bases de datos (funciones, procedimientos, etc.). • Actualizar información de bases de datos productivas en bases analíticas. • Efectuar la automatización de tareas y procesos. • Documentar tareas y procesos
Conocimientos y habilidades: • Poseer experiencia en desarrollo y automatización de procesos de ETL (deseable). • Contar con habilidades para solucionar errores en bases de datos y crear objetos (tablas, vistas, funciones, procedimientos, triggers, etc.). • Poseer conocimientos en monitoreo, administración, backup y restore de bases de datos. • Estar familiarizado con el manejo del espacio en bases de datos (tablespaces, datafiles, etc.). • Tener conocimientos en administración de índices. • Tener habilidades de programación para automatización de tareas, preferiblemente en JavaScript y Python. • Conocimiento avanzado en herramientas de visualización de datos como Power BI.
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00hs (Formato Híbrido) Híbrido
Lugar de trabajo: Palacio Municipal, San Miguel
Link institucional de la búsqueda:
Datos de envío para postularse:
Mail para la recepción de CVs: busquedas@msm.gov.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: DBA JR
Fecha de cierre: Hasta el 26/6/2024
Vigente
Búsqueda externa
Docente: Dimensiones filosófica y sociológica de la educación. (ISFD Nº 243: Malvinas Argentinas)
Hasta el 3 de mayo de 2024
Perfil docente: Lic. en Educación, Prof. en Filosofía, Lic. en Sociología.
CRONOGRAMA:
- Difusión: Desde el 23 /4 /2024 hasta el 30 /4 /2024.
- Recusación / excusación: 29/ 4 /2024, 30 /4 /2024 y 2 /5 /2024
- Inscripción y presentación de proyectos y ANEXOS: 30/4/2024 , 02/5/2024 y 3/5/ 2024 (online)
- Notificación de coloquio (se confirmará, serán notificadas oportunamente.)
- Carrera: Trayecto de Formación Pedagógica Complementaria de ed. en Ámbitos Virtuales para graduados Técnicos de Nivel Superior O Técnicos de Nivel Secundario y/o Profesionales
- Materia: Dimensiones filosófica y sociológica de la educación.
- (ISFD Nº 243: Malvinas Argentinas)
- Módulos: 2
- Horario: viernes 18:30 a 20:30 hs
Cursada cuatrimestral
- Los/as aspirantes deberán poseer y acreditar, experiencia laboral, preferentemente con título universitario, licenciaturas, maestrías, especializaciones, postítulos, circuito “E”.
- Modo de Presentación:
a. La propuesta curricular se debe presentar según formato de disposición 30 en formato pdf.
b. La declaración Jurada debe estar certificada por autoridad competente. La antigüedad: completar “desde y hasta” (día, mes y año).( formato pdf) No modificar el Anexo III. Rayar los espacios que no se completan.
c. Anexo 3 adjuntar formato pdf: título analítico, DNI. El título habilitante debe estar registrado en el Consejo Escolar. El anexo 3 y las probanzas se envían en un único pdf, deben estar foliadas.
d. Constituir domicilio físico y domicilio electrónico, a los efectos de las notificaciones fehacientes que fueran necesarias realizar durante el proceso de selección.
e. Enviar la documentación a isfd243malvinasarg@abc.gob.ar, en asunto colocar Concurso para Carrera, Espacio Curricular y año por el cual presenta la propuesta
Cualquier consulta debe remitirse a la página web institucional.
Para los/as interesados/as en concursar tener en cuenta:
1- Las siguientes resoluciones que ponemos a disposición:
- Resolución 5886/03 (rige todo el sistema de coberturas de cátedra para la Educación Superior de la Pcia. de Buenos Aires)
- Anexo I de la Resolución 1161/2020 (Reemplaza el Anexo I de la Resolución 5886/03) A partir de la aprobación de la Resolución 1161/2020, se reemplaza el Anexo I de la Resolución 5886/03, que modifica los plazos del cronograma y habilita la posibilidad de la realización de concursos con mediación tecnológica (esto dependerá de cada concurso, algunos pueden ser presenciales y otros mediados tecnológicamente).
- Anexo III (de la Res. 5886, en formato Word, para la presentación de antecedentes)
- Disposición 30 (formato de presentación de los proyectos de cátedra)
2- Se deben presentar dos archivos en formato PDF
- un archivo con el proyecto
- otro archivo con el Anexo III y las probanzas (copia de las constancias
- de todo aquello declarado en el Anexo III) IMPORTANTE COPIA DE DNI
3- Sólo se recepcionarán en la siguiente dirección de correo
isfd243malvinasarg@abc.gob.ar
En el ASUNTO indicar: CONCURSO TRAMO + UNIDAD CURRICULAR + APELLIDO Y NOMBRE
4- Planificación del Proyecto de cátedra:
4.1 IMPORTANTE:
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CÁTEDRA ¿Qué tener en cuenta?
- MODALIDAD DE CURSADA: El Anexo III de la Res 2082/18 establece para el
trayecto modalidad de cursada semipresencial. Duración del Trayecto Formativo Complementario: 2 (dos) cuatrimestres.
- HORARIOS DE CURSADA (SON INAMOVIBLES) ver la PLANILLA HORARIOS Y
MODALIDAD PARA EL 2o CUATRIMESTRE
https://docs.google.com/document/d/1rxiR8fk-5r2aYhNWE0JHLKR00pnRLVRrVM6H6-Drk94/edit?usp=sharing
- HOJA DE RUTA: Todos los proyectos deben presentar en el ítem 10 -
PRESUPUESTO DE TIEMPO la HOJA DE RUTA con el formato que se comparte en la PLANILLA HOJA DE RUTA:
https://docs.google.com/document/d/1x2j0iBxz97o51EWfDiXl5hzGuyUVxVBpBgKNA_Zv4yc/edit?usp=sharing
4.2 DISEÑO CURRICULAR VIGENTE TFOP RESFC-2018-2082-GDEBA-DGCYE
VER https://isfdyt24-bue.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2021/08/RSC-2082-2018-ANEXO-1-IF-2018-09976675-GDEBA-SSEDGCYE.pdf
4.3 ASPECTOS CURRICULARES TRANSVERSALES (OBLIGATORIOS) a tener en cuenta en la escritura del proyecto de cátedra:
Los contenidos a trabajar en las Unidades Curriculares están determinados en el Anexo I del Diseño Curricular (RESFC-2018-2082-GDEBA-DGCYE). Sin embargo se considera indispensable un desarrollo de las unidades curriculares a partir de las líneas de formación sostenidas por la Dirección de Formación Docente Inicial, plasmadas en los nuevos Diseños Curriculares para la Educación Secundaria.
- La centralidad de la enseñanza, como acción que ocupa el centro de la tarea educativa y del trabajo docente.
- Transformaciones sociales contemporáneas: perspectivas de género, ambiental y cultura digital, como temas y problemas que interpelan las prácticas educativas.
- Las construcciones políticas, culturales y pedagógicas desde América Latina, Argentina y la provincia de Buenos Aires, como forma de tensionar la supuesta universalidad de los conocimientos, interpelar los lugares desde los que se enuncian e impulsar la construcción de problemas y saberes situados.
La Educación Sexual Integral se considera un contenido irrenunciable para este trayecto formativo. Es por ello que se sugiere orientar para el desarrollo de la ESI de modo articulado en las unidades curriculares: Perspectiva acerca de los sujetos de la Educación y Escuela y diversidad, aún cuando esta temática no se incluya en la caja curricular.
En este sentido se propone la lectura el Documento de Trabajo “ESI en la formación docente” (DFDI, 2023)
VER https://drive.google.com/file/d/1QStXSD3o64zx5R9mC_889cNGYTIFLSpm/view?usp=sharing
En la Unidad Curricular Cultura Digital y Educación. Diseño de enseñanza con Tecnología,
se propone el Documento “Formación Docente y Cultura Digital” (DFDI, 2023)
VER https://drive.google.com/file/d/11rYKaVugn_OGTJulfCHG0lx9vYIMXyZm/view?usp=sharing
Para más información sobre postulaciones en cátedras de Nivel Superior sugerimos el siguiente material:
Charla informativa sobre ingreso a la docencia en Nivel Superior (terciarios)
Instructivo de Ingreso a la docencia en Nivel Superior elaborado por el Equipo de Trabajo de Graduados/as
Vigente
Analista de Datos
Hasta el 26 de junio de 2024
Formación requerida: • Ser estudiante de las carreras de Data Science, Data Analytics, Sistemas (orientado a datos).
Carreras UNGS: Licenciatura en Sistemas
Nivel mínimo de formación requerido: Inicial
Medio
Avanzado
Requisitos excluyentes: • Tener conocimiento avanzado de PowerBI. (Excluyente)
Tareas del puesto: • Realizar el análisis de fuentes de información. • Diseñar procesos ETL. • Diseñar y llevar a cabo el mantenimiento de Tableros en PowerBI. • Brindar apoyo técnico a las áreas durante implementación de proyectos. • Elaborar reportes estadísticos.
Conocimientos y habilidades: • Poseer conocimiento de Microsoft Project y Trello. (Deseable)
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00hs Presencial
Lugar de trabajo: Palacio Municipal, San Miguel
Link institucional de la búsqueda:
Datos de envío para postularse:
Mail para la recepción de CVs: busquedas@msm.gov.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: Analista de Datos
Fecha de cierre: Hasta el 26/6/2024
Vigente
Desarrollador Ssr
Hasta el 26 de junio de 2024
Formación requerida: • Ser estudiante de la carrera de: Sistemas, Ingeniería Informática o afines.
Carreras UNGS: Licenciatura en Sistemas
Tecnicatura Universitaria en Informática
Nivel mínimo de formación requerido: Inicial
Medio
Avanzado
Requisitos excluyentes:
Tareas del puesto: • Desarrollar y mantener aplicaciones web y microservicios, siguiendo los estándares de codificación y las mejores prácticas de desarrollo. • Colaborar con el equipo de desarrollo en el diseño de soluciones técnicas y de arquitectura, que cumplan con los requisitos del proyecto. • Realizar pruebas unitarias y de integración para garantizar la estabilidad, la seguridad y el rendimiento de las aplicaciones. • Analizar ineficiencias de rendimiento y/o diseño para mejorar la escalabilidad de sistemas y microservicios. • Participación y colaboración con equipos de análisis funcional y testing.
Conocimientos y habilidades: • Experiencia comprobable en el desarrollo de aplicaciones en PHP utilizando frameworks, Laravel. (Deseable) • Poseer conocimientos en GIT, SQL, HTML, CSS, JavaScript, JQUERY, SQL, Docker. (Deseable)
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00hs (Formato Híbrido) Híbrido
Lugar de trabajo: Palacio Municipal, San Miguel
Link institucional de la búsqueda:
Datos de envío para postularse:
Mail para la recepción de CVs: busquedas@msm.gov.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: Desarrollador Ssr
Fecha de cierre: Hasta el 26/6/2024
Resultado
Analista de programación
Hasta el 30 de mayo 2024
Formación requerida: Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización y control Ingeniería Industrial Ingeniería Química
Nivel mínimo de formación requerido: Medio. Avanzado. Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes: Conocimiento de metalmecánica, insumos y procesos productivos (Soldadura, Mecanizado y Montaje). (excluyente) Manejo de herramientas informáticas (Excel, Word, bases de datos) (Excluyente). Buena comunicación interpersonal. Interpretación de planos
Tareas del puesto: -Programación de los recursos de las diferentes áreas productivas y sus recursos para el cumplimiento de las fechas de entrega de los proyectos. Realizar análisis de carga de máquinas, identificando cuellos de botella actuales y futuros que permitan establecer acciones para evitar retrasos en la producción. Reportar en el sistema en forma inmediata cada una de las operaciones que se realizan en la Planta, controlando el cumplimiento de los procesos establecidos en las rutas de fabricación. Adicionar y modificar operaciones, tiempos y/o recursos que surjan en el momento en que se están ejecutando las órdenes de producción en los puestos de trabajo, evitando así frenar la subida continua de datos al sistema productivo vigente. Identificar, relevar y confirmar que coincida exactamente lo planificado vs real en cada una de las máquinas y células de trabajo de la fábrica. Entregar un feedback continuo de las órdenes de producción que no avanzan a lo largo de la jornada y las modificaciones que ocurren continuamente tanto en las máquinas cómo en el orden de ejecución de las operaciones.
Horario de trabajo: 8 a 17hs Presencial
Lugar de trabajo: Pablo Nogués
Mail para la recepción de CVs: hiring.ar@ruhrpumpen.com
Asunto/referencia para el envío de CVs: Analista de programación
Vigente
Referente Territorial de Capacitaciones
Hasta el 22 de junio de 2024
Formación requerida: Estudiantes intermedios/avanzados de las carreras de Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Sociología o afines.
Carreras UNGS: Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Estudios Políticos
Licenciatura en Política Social
Nivel mínimo de formación requerido: Medio
Avanzado
Requisitos excluyentes: - Contar con Licencia de Conducir. - Residir en Partido de San Miguel, Bs As. (Excluyente)
Tareas del puesto: - Generar el vínculo con instituciones educativas de San Miguel. - Realizar la selección y seguimiento de alumnos becados de las distintas instituciones. - Confeccionar informes.
Conocimientos y habilidades: - Interés por la tecnología. - Experiencia en trabajo social territorial y en actividades de voluntariado (Deseable).
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00hs - Flexible Presencial
Lugar de trabajo: Usina Tecnológica - San Miguel
Link institucional de la búsqueda:
Datos de envío para postularse:
Mail para la recepción de CVs: busquedas@msm.gov.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: Territorial Capacitaciones
Fecha de cierre: Hasta el 22/6/2024
Resultado
Especialista Jr. de Servicio Técnico
Hasta el 31 de Julio 2024
Formación requerida: Ingeniería Química, Estudiantes medio o avanzado, Graduados recientes. Tecnicatura Superior en Química. Estudiante avanzado o Graduado.
Carreras UNGS: Ingeniería Química
Tecnicatura Universitaria en Química
Nivel mínimo de formación requerido: Medio
Avanzado
Profesional - Graduado/a
Requisitos excluyentes: Tecnicátura Sup. en Química. Estudiante último año Graduado/a. Ingeniería Química Estudiante medio/a, avanzado/a o Graduado/a. Disponibilidad para viajes breves al interior del país.
Tareas del puesto: Asistir a clientes externos e internos prestando servicios tales como instalación, mantenimiento, reparación y calibración de cromatógrafos. Asesoramiento al cliente.
Conocimientos y habilidades: Conocimientos teóricos/prácticos de cromatógrafos u otros equipos analíticos, vocación por profundizar el conocimiento de los mismos. Buena comunicación, trabajo en equipo, capacidad analítica, habilidad manual, flexibilidad a los cambios. Inglés lecto-comprensión. Registro conducir autómoviles.
Horario de trabajo: Lunes a Viernes 8.30 hs. a 17.30 hs. Descanso 1 hora mediodía. Presencial
Lugar de trabajo: Munro.
Link institucional de la búsqueda:
Datos de envío para postularse:
Mail para la recepción de CVs: jcarro@dpconsultores.com.ar
Asunto/referencia para el envío de CVs: Especialista Servicio.
Fecha de cierre: Hasta el 31 de Julio 2024