Resultado
Locación de obra
Búsqueda de profesional para producción de contenidos en Observatorio del Conurbano
El Instituto del Conurbano realiza la convocatoria de un profesional en producción de contenidos de comunicación para el programa "Observatorio del Conurbano Bonaerense", según las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “Especialista en producción de contenidos para Observatorio del Conurbano”
Período de la contratación estimado: Desde el 1 de agosto al 31 de octubre de 2024
Modalidad de contratación: Locación de obra
Cantidad de puestos a cubrir: 1 (uno)
Remuneración (*): 3 pagos de $310.358,21 (pesos trescientos diez mil trescientos cincuenta y ocho con 21/100), cada uno previa entrega y aprobación de informes parciales y final.
Requisitos:
- Ser graduado universitario en disciplinas de las ciencias sociales, urbanismo, economía o carreras afines.
- Experiencia comprobable en procesamiento de datos y construcción de indicadores a partir de fuentes del sistema estadístico nacional (principalmente EPH) y en elaboración de informes escritos.
- Manejo de herramientas de procesamiento y análisis cuali-cuantitativo (EXCEL, SPSS, STATA, etc.)
- Conocimiento de herramientas de Sistemas de Información Geográfica.
- Tener disponibilidad horaria para desarrollar tareas presenciales de dedicación parcial en el ICO/UNGS.
- Ser graduado de carreras de grado o de posgrado de la UNGS.
- Experiencia en trabajos de divulgación de la ciencia en temáticas urbanas y/o de políticas públicas relevantes para el Observatorio del Conurbano.
- Experiencia en el uso de herramientas de SIG y/o de diseño gráfico para publicaciones web.
- Formación en perspectiva de géneros.
Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes. Por otro lado, se requiere entregar la documentación solicitada por el Departamento Técnico Administrativo dentro de las 48 hs de notificado.
Actividades:
- Proponer a la Coordinación del Observatorio una estrategia de producción de contenidos para los distintos soportes y canales (tablas, publicaciones para las secciones Conurbanos en Debate, SERIE ESPECIAL, Boletines, Entrevistas, redes, etc.), de acuerdo a los lineamientos estratégicos y planes del ICO.
- Producir contenidos para el repositorio de indicadores y actualizarlo regularmente.
- Proponer mejoras continuas en el sitio web para visibilizar los contenidos producidos.
- Producir contenidos para redes en conjunto con el área de comunicación del OC, en función de los debates de coyuntura y las agendas de los equipos de investigación del ICO.
- Mantener ordenados regularmente la base (matriz) de indicadores y el registro de descargas de indicadores por los usuarios.
- Identificar nuevas fuentes de datos para nutrir el repositorio en temáticas urbanas relevantes para el ICO.
- Articular colaborativamente con los equipos de investigadores/as del ICO en la producción de contenidos.
- Identificar oportunidades para producir contenidos cartográficos en conjunto con el LabSIG y participar de la revisión y diseño de las herramientas con vistas a mejorar la experiencia de los usuarios.
- Articular con el técnico del sitio web para la carga de contenidos y para asegurar la revisión periódica de los mismos.
- Colaborar en la formación del becario/a en materia de herramientas estadísticas de procesamiento de datos.
- Proponer ajustes a la home de la plataforma y a la organización del repositorio de indicadores para mejorar la experiencia de los usuarios.
- Colaborar en la caracterización de los destinatarios del Observatorio. Revisar los listados disponibles.(mailing), y proponer y coordinar mejoras en ese plano, nutriéndolo regularmente.
Plazo de presentación de antecedentes: desde el 6 al 13 de junio de 2024 a las 16 hs.
Enviar curriculum vitae y algún trabajo de elaboración propia que considere demuestra las competencias valoradas, aclarando en la referencia: “Especialista en producción de contenidos para Observatorio del Conurbano” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.
Una vez recibidos los CV y valorados los antecedentes, se procederá a realizar una prueba técnica y posterior entrevista a les postulantes preseleccionades.