Resultado
Locación de obra
Convocatoria de un profesional en producción de contenidos de comunicación para el programa "Observatorio del Conurbano Bonaerense"
El Instituto del Conurbano realiza una convocatoria abierta para incorporar un/a profesional en producción de contenidos de comunicación en el programa "Observatorio del Conurbano
Referencia del llamado: “Especialista en comunicación para Observatorio del Conurbano”
Período de la contratación estimado: Desde el 1º de febrero al 30 de junio de 2023
Modalidad de contratación: Locación de obra
Cantidad de puestos a cubrir: 1 (uno)
Remuneración mensual: $ 80.620 (pesos ochenta mil seiscientos veinte con 00/100)
Requisitos:
-
Ser graduado universitario en Comunicación, Periodismo o carreras afines.
-
Poseer experiencia comprobable (2 años) de trabajo en planificación e implementación de estrategias de comunicación institucional de divulgación científica, o específicamente de observatorios.
-
Tener disponibilidad horaria para desarrollar una tarea de dedicación parcial en el ICO y acceso a herramientas adecuadas para el trabajo virtual durante el contexto de emergencia actual
Se valorará:
-
Ser graduado de carreras de grado o de posgrado de la UNGS
-
Experiencia previa en trabajo de comunicación institucional en organizaciones o proyectos relacionadas con las ciencias sociales y/o la problemática urbana
-
Experiencia en implementación de estrategias de comunicación de plataformas virtuales y su administración
-
Experiencia en el diseño gráfico de piezas comunicacionales y el manejo de herramientas de diseño gráfico: Illustrator, Photoshop, InDesign
Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes.
Actividades:
-
Proponer a la Coordinación del Observatorio una estrategia de comunicación integral y coordinar su ejecución, lo cual involucra el diseño de instrumentos y productos comunicacionales adecuados para los distintos soportes y canales, de acuerdo a los lineamientos estratégicos y planes del ICO
-
Participación y colaboración en la etapa de producción de contenidos a partir de la revisión de productos comunicacionales (SERIE ESPECIAL COVID-19, Conurbano en Debate, DOSSIERS): realizar la diagramación gráfica de las publicaciones, adaptar el lenguaje de divulgación revisando la complementariedad entre textos e imágenes (infografías, gráficos, etc.)
-
Proponer y elaborar contenidos gráficos/visuales para la difusión de los indicadores disponibles en el Observatorio.
-
Elaboración y difusión de contenidos a través de los diversos canales (Noticias Observatorio, mailing, redes, prensa, medios UNGS, etc.), articulando los aportes de los autores y los integrantes del equipo
-
Contacto sistemático con medios de comunicación nacional y local, y con los medios propios de la UNGS (Prensa, FM La Uni y UNITV) para promover la difusión de los contenidos.
-
Supervisar la evolución de los indicadores de impacto del sitio web (presencia en redes, visitas, etc.) y producir contenidos de difusión para redes sociales.
-
Colaboración en la caracterización de los destinatarios del Observatorio. Revisar los listados disponibles (mailing), y proponer y coordinar mejoras en ese plano.
-
Realizar evaluaciones periódicas del impacto de la estrategia aplicada, realizando ajustes o reformulaciones, si fuera necesario.
Plazo de presentación de antecedentes: desde el 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 a las 16hs.
Enviar la siguiente documentación , aclarando en la referencia: “Especialista en comunicación- Proyecto Observatorio del Conurbano”, a la siguiente dirección busquedasico@campus.
1) curriculum vitae, y
2) algún trabajo de elaboración propia que considere demuestra las competencias valoradas,
Para mayor información del Programa y sus objetivos se recomienda visitar el sitio http://observatorioconurbano.