Institucional

Declaraciones del Consejo Superior

Declaraciones del Consejo Superior

Filtrar Por:

Se aprueba el convenio general de pasantías educativas entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y la empresa HSBC BANK ARGENTINA S.A.

28/11/2014

Se aprueba el cronograma de sesiones ordinarias del Consejo Superior para el año 2015.

28/11/2014

Se autoriza e imputa preventivamente el gasto de cuatro millones trescientos veinte mil pesos ($4.320.000,00) para la realización del llamado a licitación para la contratación del servicio integral de limpieza de las sedes de la UNGS.

28/11/2014

Se ratifica en todas sus partes y alcances la Resolución (R-AR) Nº17042/14 que acuerda con los términos de la solicitud de propuesta Nº143/2014 “Programa de Fortalecimiento de las Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y aprobó los formularios de presentación de la propuesta técnica y propuesta de precio a efectos de la participación de la UNGS en el procedimiento restringido de licitación para la contratación de servicios de Consultoría Investigación “Programas de abordaje institucional de niños, niñas y adolescentes en situación de calle en Argentina” Préstamo BID Nº2607/OC-AR.

05/12/2014

Se ratifica en todas sus partes y alcances la Resolución (R-AR) Nº17045/14 que aprueba el convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Oficina Regional Buenos Aires – OEI -.

05/12/2014

"Se modifican los Anexos I y II de la Resolución (CS) Nº5211/14, respecto al Equipo de trabajo de Medios Audiovisuales del Programa de Medios de la Secretaría General, se aprueban las funciones de la Dirección de Medios Audiovisuales, del Departamento de Producción Audiovisual, del Departamento Técnico Audiovisual y del Departamento de Arte Audiovisual, dependientes del Programa de Medios de la Secretaría General, y se aprueba el organigrama de la Dirección de Medios Audiovisuales del Programa de Medios de la Secretaría General. "

05/12/2014

Se pone en funcionamiento la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en el marco del Proyecto de creación de nuevas escuelas secundarias con Universidades Nacionales. Se aprueba para la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento las modalidades Bachillerato Orientado y Tecnicatura de Nivel Secundario. Se establece que las orientaciones del Bachillerato Orientado serán Lenguas Extranjeras y Comunicación. Se establece que la especialidad de la Tecnicatura de Nivel Secundario será en Electrónica. Se establece como opción para la modalidad Bachillerato un trayecto de Formación Profesional en el campo ocupacional de Producción de medios audiovisuales e interactivos. Se inician las acciones para la elaboración de un proyecto de nueva especialidad técnica en el campo de multimedios, con posibilidad de apertura en el año 2016.

05/12/2014

Se modifica a partir del 1º de noviembre del 2014 el Artículo 2º de la Resolución Nº2738/08 en lo concerniente al porcentaje del sueldo básico del nivel y dedicación equivalente de la grilla salarial de la escala nacional para todos los investigadores docentes de la UNGS que posean y acrediten el título de doctor, se establece que los pagos correspondientes al adicional por “titulo de Doctor”, se realizarán de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin. Se crea el Adicional por Título de Maestría y se establece que se liquidará en los casos que se cuente con el título debidamente certificado y financiado como "Adicional por título de Maestría" y que tendrá carácter remunerativo no bonificable y se calculará como un porcentaje de la hora correspondiente al sueldo básico de la dedicación simple dle nivel equivalente de la grilla salarial de la escala nacional de universidades nacionales, de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin. Se crea el Adicional por Título de Especialización y se establecer que se liquidará en los casos que se cuente con el título debidamente certificado y financiado como “Adicional por título de Especialización” y que tendrá carácter remunerativo no bonificable y se calculará como un porcentaje del sueldo básico del nivel y dedicación equivalente de la grilla salarial de la escala nacional , de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin

05/12/2014

Se modifica a partir del 1º de noviembre del 2014 el artículo 2º de la Resolución Nº2739/08 en lo concerniente al porcentaje del sueldo básico del nivel y dedicación equivalente de la grilla salarial de la escala nacional para todos los Docente MAF MCC y MAF PS que posean y acrediten el título de doctor, se establece que los pagos correspondientes al adicional por “titulo de Doctor”, se realizarán de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin. Se crea el Adicional por Título de Maestría y se establece que se liquidará en los casos que se cuente con el título debidamente certificado y financiado como "Adicional por título de Maestría" y que tendrá carácter remunerativo no bonificable y se calculará como un porcentaje de la hora correspondiente al sueldo básico de la dedicación simple dle nivel equivalente de la grilla salarial de la escala nacional de universidades nacionales, de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin. Se crea el Adicional por Título de Especialización y se establecer que se liquidará en los casos que se cuente con el título debidamente certificado y financiado como “Adicional por título de Especialización” y que tendrá carácter remunerativo no bonificable y se calculará como un porcentaje del sueldo básico del nivel y dedicación equivalente de la grilla salarial de la escala nacional , de acuerdo con el porcentaje que se establezca en las actas paritarias generales celebradas a tal fin

05/12/2014

Se designa por concurso de antecedentes y oposición, del 1º de diciembre de 2014 al 30 de noviembre de 2020, a Vanina Valeria Barbero (DNI Nº23.639.168) y a Silvia Karina Roselot (DNI Nº21.498.062) en dos puestos de investigadora docente, asistente de primera, nivel D2, grado 2, categoría 3, dedicación semiexclusiva, para el área “Ciencias del Lenguaje: Problemas del Campo disciplinar y de su enseñanza” del Instituto del Desarrollo Humano.

05/12/2014
Seguinos en