Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Agenda ICO

Clase abierta sobre usos educativos de las IA en la universidad

Lunes 4 de noviembre de 2024 | 15,30 hs. | Estudio UNITV

El lunes 4 de noviembre se realizará la charla abierta "Usos educativos de las IA en la universidad", que estará a cargo de la especialista Milena Rosenzvit.

La charla se desarrollará a las 15,30 en el estudio de UNITV ubicado en el campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y es organizada por el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS, luego de un relevamiento y un encuentro sobre la utilización de Inteligencia Artificial (IA) por parte de estudiantes y docentes. Será abierta a docentes y estudiantes y también será un insumo audiovisual para su posterior utilización como material didáctico.

Las tecnologías informáticas han acelerado vertiginosamente su desarrollo, presentando nuevos desafíos para repensar los modos de enseñanza y aprendizaje en el sistema de educación superior y científico. La reciente irrupción de al IA (inteligencia artificial) adaptada en aplicaciones y programas, han puesto en evidencia que desde el ámbito universitario debemos problematizar este conjunto de herramientas para poder gestionar el modo más adecuado su utilización en los procesos educativos y también los vinculado a la investigación. ¿Cuál es el alcance de estas tecnologías? ¿Cómo modelan el pensamiento o facilitan procesos educativos?, ¿Por qué hay que pensar en el uso y utilidad de la IA en la universidad? ¿cómo se están utilizando en la práctica de la enseñanza y del aprendizaje?, ¿cómo podemos pensar en usos adecuados de la IA?, serán algunas de las preguntas que orientarán el encuentro.

Rosenzvit posee gran experiencia en el tema y desarrolla proyectos educativos vinculados a la formación en pensamiento crítico, pensamiento científico y educación mediática y digital en América Latina y el Caribe. Coordinó el Programa de Educación de Chequeado y proyectos de formación docente y comunicación en ciencias naturales tanto en el ámbito escolar como en museos participativos, campamentos, proyectos editoriales y TV. Además, es Licenciada en Ciencias Biológicas (UBA) y Magister en Educación (Harvard).

Seguinos en