Conversación con Pablo Vommaro sobre los desafíos de la formación en ciencias sociales
Desde el 6 de diciembre, estará disponible en YouTube el sexto encuentro del ciclo audiovisual de conversaciones "La educación superior desde el prima del Conurbano", que lleva adelante la Secretaría Académica del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS.
En este nuevo encuentro, el secretario académico del ICO Carlos Jiménez conversó con Pablo Vommaro, secretario académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), sobre los desafíos actuales de la formación en ciencias sociales en las universidades públicas.
En la charla, Vommaro reflexiona sobre los desafíos de la educación superior para formar profesionales que puedan comprender las complejidades políticas, sociales, económicas culturales de los contextos actuales. La conversación abordó dos ejes. Por un lado, los cambios necesarios para repensar las carreras sociales, en el marco de expansión de las ofertas virtuales, a distancias y bimodales, así cómo la actualización contenidos y los desafíos epistemológicos en relación a nuevas ofertas.
El segundo eje fueron los perfiles profesionales. Es decir, cómo fortalecer la formación de perfiles de graduados y graduadas orientados a la transformación social, ya sea en el activismo, la política, en el trabajo en ONGs, o en el Estado. También, dialogaron sobre cómo se puede sostener el desarrollo del pensamiento crítico desde la formación universitaria, en contextos de globalización, digitalización y derechización. Y, además, sobre cuáles son los desafíos para mejorar la inserción profesional en investigación, docencia, desarrollo tecnológico y social de quienes estudian carreras de las ciencias sociales.
El video puede encontrarse desde el 6 de diciembre en el canal de YouTube del Instituto.
Hasta el momento, participaron del Ciclo: Alejandro Wilner, director de la Especialización en Salud Mental Comunitaria (Universidad Nacional de Lanús); Greta Pena, extitular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI; Maximiliano Marentes, becario posdoctoral del CONICET con sede en IDAES-UNSAM y coordinador académico del Doctorado en Sociología; Eduardo Rinesi, investigador y docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS; y Celeste Fernández, codirectora de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
