Conversatorio virtual "Maternar, sexualidad y salud reproductiva"
El jueves 21 de abril a las 11 tendrá lugar el segundo conversatorio de la tercera edición del ciclo "Interrupciones: historia y presente de las desobediencias", organizado por el Programa de Políticas de Género de la UNGS. La charla esta vez se engloba bajo el título "Maternar, sexualidad y salud reproductiva".
La inscripción para participar de la actividad se realizará hasta el 18 de abril a través del siguiente formulario de inscripción.
El conversatorio contará con la presencia de Patricia Rosemberg, médica generalista, docente (ISCO-UNLa) y ex directora de la Maternidad Estela de Carlotto y de Carolina Justo von Luzer, investigadora CONICET, docente (UBA) y autora del libro “Mamá mala. Crónicas de una maternidad inesperada”.
Entre los tópicos del conversatorio se abordará el escenario de cuidados que evidenció la pandemia; la trama de relatos y sentidos sociales acerca del “maternar” y su impacto en las trayectorias personales y dinámicas familiares; el deseo y la sexualidad de los cuerpos que maternan, los avances y pendientes en materia de derechos reproductivos y no reproductivos.
Esta actividad es abierta a la comunidad y gratuita y otorgará 2 créditos para integrantes de la comunidad UNGS. Para la certificación de participación, registro y cómputo de créditos, se requiere completar, con posterioridad a la actividad, un breve test que recuperará los aspectos o puntos sobresalientes abordados al cabo del conversatorio. El mismo será enviado por el PPG a las personas inscriptas que consignaron asistencia durante la charla.
Más información
formaciongeneros@campus.ungs.edu.ar
