Encuentro: Perspectivas filosóficas sobre la desaparición forzada
El Área de Filosofía del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS organiza el encuentro Perspectivas filosóficas sobre la desaparición forzada: Cuerpo, tiempo y subjetividad. La actividad se llevará a cabo el lunes 8 de mayo, a partir de las 14, en el aula 7085 del Campus universitario (J. María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Programa de actividades
Apertura 14:00 hs:
- Julia Smola, Decana del IDH;
- Gisela Suazo, investigadora docente (IDH/UNGS);
- Susana Lombardi, abogada querellante en causas de DD.HH. (UNM - Área DDHH/UNGS)
Mesa central 15:00 hs.: Tiempos, relatos y des-aparición
- Mariana Tello (IDACOR/CONICET/UNC): (Sin)aparecer: presencias, ausencias y espectros entre los familiares de desaparecidos durante la última dictadura;
- Liliana Feierstein (Humboldt Universität Berlin): El asesinato en el tiempo Soledad Nivoli (CEPE-UNR): Recolectar sueños, hacer experiencias en tiempos difíciles
17 a 18 hs Pausa - Café
18:00 hs Mesa de cierre: Justicia, testimonio y verdad En el marco del Programa “Filosofías en viaje" (UNGS - UNC).
- Paula Hunziker (UNC): Justicia y verdad: encuentros y tensiones ante un pasado indominable;
- Alejandra García (UNGS): Testimonio, tiempo e imprescriptibilidad Gabriela Franco (UNGS-UBA): Lecturas de En orden de aparición.
